sábado, 20 de diciembre de 2008

Sobremesa

A la hora de almuerzo conversando con la nana me daba cuenta lo rápido que pasa el tiempo.
De como valió la pena tomar en brazos a nuestro bebé todo el tiempo que quise, sin hacer caso a eso de “se van a acostumbrar a los brazos” ahora camina y no quiere que lo tome a cada rato, (lamentablemente con el embarazo tampoco puedo hacerlo todo lo que quisiera),de darle pechuga hasta que creí necesario para él (aun cuando uno lo vive es agotador).
Cuando me dijeron ey !! porque no te pones a su lado en su cama hasta que se duerma… yo pensé: no, es como volver atrás, él ya se dormía solo.
Me doy cuenta hoy que hay que disfrutarlo, hacerle cariño mientras se duerme, de masajearlo, de sentirlo a mi lado cuando va cerrando sus ojitos, seguro sólo será un tiempo y luego lo miraré como un pequeñísimo tiempo en el resto de la vida.

Ya tiene un año 9 meses y la mayoría de esas etapas ya han pasado, y son nada en el tiempo. Seguramente vendrán otras diferentes y creo que hay que mirarlas con esa perspectiva, de lo rápido que pasa el tiempo, de vivir el presente, mas que pensar siempre en el futuro. Crecen tan rápido y hay aprovechar al máximo. Esta ha sido mi experiencia en este corto tiempo.

miércoles, 17 de diciembre de 2008

Y supimos…

Al igual que en mi primer embarazo no quería saber el sexo de este bebé.
Sin embargo el lunes cuando fuimos de urgencia al doc me hicieron una eco, como siempre yo estaba mirando, y lo vi con las piernas abiertas. Pude ver claramente sus genitales, entonces comente que ya sabía lo que era y le pregunté a mi marido si quería saber, dijo que si, es hombre!! El doc me dijo, así es!! y nos lo volvió a mostrar, su pene mide 7 mm me dijo, absolutamente es hombre.
Que felicidad, tendré otro hombrecito, era lo que yo quería.
Creo que es verdad eso que dicen: es la mujer la que define el sexo del bebé. Bien por nosotras.

24 horas

Al fin de vuelta en casa…
El lunes por la tarde me interné en la clínica (hasta el martes por la tarde), vómitos, colitis y muchas contracciones, estaba como momia de seca, no me salía ni sangre para la toma de muestra.
No sabemos que fue, pero al menos ya estoy en casita con la familia y durmiendo en mi rica camita.
Para variar pasamos susto, lo bueno es que las contracciones (que eran muchas y seguidas) pasaron aunque demoraron.
Lo malo es que el cuello se me ha seguido acortando, así que seguimos bajo la lupa.

Tenía mucho susto de quedarme en la clínica, gracias a Dios todo pasó rápido y bien,
Siempre Dios provee y mi padre nos pudo dar soporte con mi niñito.

En la noche del lunes me tocó una auxiliar de enfermería maravillosa, me impresiona lo noble de la pega que hacen, son realmente gente maravillosa. Que bueno que existen, que están ahí para las tareas mas “desagradables”, eso de acompañarla a uno al baño o tener que ponerles la chata y luego limpiar los desechos, limpiar los vomitos uf que incomodo, sin embargo ellas con toda entereza lo hacen y sin reclamar siquiera. Son definitivamente gente para sacarse el sombrero.
Mil gracias a todas y cada una de ellas !!!

martes, 9 de diciembre de 2008

A la cama

La noche del sábado para el domingo cambiamos a mi hijo a su cama, chao cuna!! le dijimos, creí que sería fácil…

Mi hijo estaba contento con su cama, habíamos comprado juntos el cobertor y esa mañana recibimos el colchón, él sabia que era para su cama, y creí que el proceso ayudaría mucho. Sin embargo esa noche lo único que hacía era bajarse de la cama y salir, ir a buscar juguetes, ir a nuestra pieza, lo que se le ocurriera…
Fue agotador, se durmió 2 horas después de su hora normal…

Al día siguiente a la hora de su siesta pasó exactamente lo mismo, el problema eso si, no durmió. Mi marido me miraba con cara de odio, él no estaba de acuerdo en cambiarlo a la cama. Yo sabía que había que hacerlo en algún momento ya que tiene que dejare la cuna a su herman@ que llega en un par de meses mas.

La noche del domingo, cómo no había dormido siesta se durmió una hora antes, es su cama sin darse ni cuenta.
Ayer la táctica fue diferente, salimos en la mañana, almorzamos fuera y volvimos a la hora de su siesta, por lo que se quedó dormido en el auto y lo pusimos en su cama.
El problema fue en la noche, nuevamente partió a jugar, bajarse de la cama como desafiándonos, nosotros muy enojados, cansados también de un fin de semana lleno de actividades y sin ser creativos para poder hacer que se quedara en su cama.
En un momento lo dejé sólo y me vine a encerrar a mi pieza, él lloraba afuera de nuestra puerta llamándome, finalmente salí, mi pequeñín estaba ahí con su almohada y su tuto llorando, lo llevé a su cama mi quedé con él un rato hasta que se durmió, esa no es mi idea, necesito que se duerma solo, cómo antes, sin mayor esfuerzo.

Me pregunto que hacer para que esto resulte? Será sólo cosa de tiempo? Quiero pensar que si… ojala las cosas pasen rápido porque en verdad estoy muy cansada y convocas energías.
Pienso también en el bebé que viene, y si será mejor ponerlo de inmediato en una cama para no tener estos problemas después???
Alguno de ustedes tiene alguna sugerencia que nos pueda ayudar???

miércoles, 3 de diciembre de 2008

Todo por una gomita…

Se me ocurrió la mala idea de darle a probar una gomita a mi hijo y por supuesto después quiso mas, acto al cual no accedí, eso conllevó a un llanterío largo y que finalmente me dio rabia… y le terminé gritando par que “me entendiera”
Finalmente me pidió que lo acostara, ya calmado
Después de un rato me vino toda la pena, por la situación, nunca debí darle una gomita, y menos haber sido tan dura…
Lo fui a ver, le dije cuanto lo amaba, me sonrío luego me hizo chao, porque parece que se va a dormir su siesta
Aun así, se me llenan los ojitos de lagrimas, no se si será el embarazo que ando tan sensible…
Llamé a mi marido para sentirme algo consolada y para peor no lo encontré...
snif

martes, 2 de diciembre de 2008

Gracias también por el dinero

Conversaba con un amigo que fue padre hace un par de días atrás
Me contaba que por la hora en que su señora dio a luz en un hospital público el no pudo ser parte del nacimiento de su hija, y además sólo la pudo conocer al otro día en la tarde.
Hoy además iban donde el matrón para control

Yo pensaba en nuestra experiencia cuando nuestro hijo nació…
Tuvimos una sala para nosotros en una clínica privada en Stgo, con una matrona que me acompaño durante todo el trabajo de parto, con un ginecólogo conocido que nos ha cuidado desde el principio.
Mi marido se podía quedar en la pieza conmigo todos los días que yo estuviera en la clínica, con cena incluida
Después de haber sido dada de alta la matrona me visitó un par de veces en casa para ver la evolución…

Sin duda que el dinero no hace la felicidad, aunque es bueno que nosotros tengamos un trabajo estable y las posibilidadades de pagar una “maldita” isapre que nos permite este tipo de “lujos” que mas bien deberían ser un derecho de toda mujer para poder sentirse lo mas protegida, amada y contenida en este gran proceso y disfrutar al máximo de el Ser Madre.

miércoles, 26 de noviembre de 2008

Paternidad

La otra vez conversando con una hombre al que estimo mucho, me comentaba que antes de su separación (con su señora) él tomaba la paternidad casi como un trámite, apoyaba en lo necesario, pero no sentía que era parte de su vida…

En algún momento he pensado si a mi marido le pasará lo mismo? Creo que el tener hijos es una decisión de pareja, y a conciencia.

Luego cuando miro a mi marido con mi hijo, como le huele, como babea con él, con las cosas que hace, de la forma en que lo desafía, como juegan, leen cuentos, andan en bicicleta, como le conversa cuando le seca el pelo al bañarlo…Me impresiona ver el amor que se genera en esa relación, lo sublime del amor de padre.
Es tan difícil poder escribirlo, es tan sutilmente hermoso, que me llena de orgullo, de emoción.
Gracias los amo !!

martes, 25 de noviembre de 2008

Garganta

Yo creo que la garganta es efectivamente un canal de expresión para decir cosas.
En este último tiempo en cama me he guardado muchos comentarios, sobre todo para las personas que cuidan a mi hijo, me molesta que lo chantajeen para que él haga lo que ellos quieren… Será que yo hago lo mismo y no me doy cuenta?

El silencio me ha pasado la cuenta, ahora mi garganta se revela. A pesar de lo mal que me he sentido creo que el precio ha sido el que he tenido que pagar, todo por que me cuiden a mi hermoso hijo.
No me encontraba en esta situación hace años, y ahora es parte de este proceso de espera, de aprendizaje, de preguntarse hasta donde es importante ciertas cosas? Que cosas son las importantes?
Hay que seguir con mas calma aún, amar mas, tolerar mas, entender que siempre las cosas tienen la intención positiva, a pesar que no estoy de acuerdo en la forma.
El camino recién comienza….

Temblor grado 6

El viernes comencé a levantarme, ya que llevaba varios días bien aunque tenía un poco de tos.
Por la tarde me vino un dolor en la ingle, así que me fui a acostar, el sábado aún estaba el dolor y el doc me mandó a hacer un control a la clínica…
Me encontraron placenta previa, mi bebé creciendo bien, con una columna maravillosa, con un perfil parecido al padre, ya se le podía distinguir el sexo, aun que dije que no quería saber…
Por la tos el doc también me hizo algunos controles y dijo que mis pulmones estaban bien. Me mandaron a la cama igual y con un analgésico…
Esa noche no pude dormir de la tos, al otros día igual, movía la cama casi como un temblor grado 6, mi pobre marido también durmió poco.
Sentía que me ahogaba, tenía la nariz tapada por completo y al respirar por la boca mas me picaba la garganta, que ganas de borrarme de esos momentos…
Ayer me dieron un descongestionante, ya que todos mis remedios naturales me hacen efecto de manera lenta…
Como me sentiré de mal que hasta estoy usando miel (guacatela), todo sea para que estemos mejor, mi bebesín debe estar casi dentro de una batidora con todo lo que se mueve cada vez que me viene el ataque de tos…

Anoche al menos pude dormir un poco mas, y espero mañana ya poder hablar, mi marido feliz !! jajaja, me doy cuenta que muchas veces hay palabras que están de mas.
El problema es que así casi no pedo trabajar…
Bueno seguiremos metalizándonos por la mejoría y mañana en el control con el doc veremos si ya me dan permiso para levantarme o que…

miércoles, 19 de noviembre de 2008

Disparidad de criterios

Con el corto tiempo que llevo de ser madre, tengo y tenemos una forma de criar a nuestro hijo algo diferente a nuestros antecesores, sobretodo en la forma de comunicarnos con él. Queremos que exprese sus sentimientos, intentamos entregarle las palabras o lecciones en forma positiva, queremos que juegue todo lo que pueda, que se ensucie, que disfrute al máximo sin poner en peligro su integridad física, que investigue, que descubra, que intente, que experimente.
Lamentablemente nuestros antecesores no fueron criados de la misma forma y me ha sido difícil hacerme entender al respecto, y aun mas difícil aguantar tanta cosa con la que no estoy de acuerdo, sobretodo en los calificativos que le ponen.
Es un duro trabajo; de paciencia, de amor, de entendimiento para con la familia, entendiendo que lo hacen desde el amor hacia él.
Confío en que con el tiempo que mi hijo tendrá la capacidad de discernir al respeto…

Ultima semana?

Desde el domingo las cosas van mejorando, he estado visualizando mi estado deseado, el estar en pie y disfrutando del exterior de la casa, al aire libre jugando con mi hijo, metidos en el agua. Saliendo en familia, volviendo a la normalidad con más conciencia y calma. Espero que las cosas tomen un ritmo mas tranquilo y sano.

Hoy la nana no pudo venir, Jajaja. Otra prueba mas… De todos modos mi padre siempre salvándome y prestando su ayuda, grande !!

Gracias a todos por la ayuda!!

sábado, 15 de noviembre de 2008

Amor incondicional??

Conozco a un padre de familia que es demasiado bueno para trabajar, lo hace hasta los fines de semana.
Por estos días ha estado solo en casa y llega mas temprano que de costumbre, para qué? Para cuidar la casa…
En cambio cuando la familia está ahí llega tarde y quiencuida la familia?
Será que son mas importante las cosas materiales que la familia?
Muchas veces pienso que el amor de esposa, de hijos, de padres es incondicional y abusamos de ello. Nos enojamos con ellos sabiendo que hay amor de por medio, llegamos tarde y dedicamos poco tiempo a la familia por diferentes razones, creemos que siempre va a estar ahí, y no necesariamente es así.
La vida cambia tan rápido, los giros a veces son tan violentos, hay que aprovechar cada momento posible. Nos cuesta tanto ser concientes de ello.
De pronto no tenemos nada y cuando no lo tenemos ya es tarde...

jueves, 13 de noviembre de 2008

Reflexiones

Ayer después de la charla con el gine me quedé pensando en algunas cosas
Hasta ayer me había levantado poco y lo hacia preferentemente por mi hijo, para mudarlo, vestirlo y cosas así.
De alguna forma me estaba “sacrificando” para él, por creer que me necesita, por que lo amo profundamente y daría mi vida por él.
Entonces tomé conciencia que hoy tengo otra vida dentro mío, y es tan importante como mi pequeño. Esto de verle la cara y mirar a sus ojos hace parecer que no existe, y EXISTE, es real, se mueve y siento como lo hace, es nuevamente un ser maravilloso, otro regalo de la vida. Y como tal hay que cuidarlo.

Ayuda

Estamos con la suegra en casa…

Separación

El martes fuimos a que me hicieran una eco para saber como iban las cosas.
El doc propuso que me internara en la clínica para estar mas en reposo y con antibióticos…
Entonces comencé a pensar en lo que significaría la separación de mi querido hijo
Las lágrimas surgieron rápidamente desde mis ojos…
Pensar en que yo no estaría ahí cuando el despierte, cuando el me llame, cuando el quiera estar conmigo, cuando se vaya a dormir…
De pronto recordé a mi madre y los pensamientos que deben haber pasado por su mente cuando estuvo tan enferma.
Ayer fuimos donde mi doc, debo hacer un reposo aun mas estricto por unos días y ver como van las cosas.
Lo bueno es que nuestro bebé sigue creciendo normal. Gracias por eso

miércoles, 12 de noviembre de 2008

Partamos del principio…

Estoy en la semana 19 de la espera de mi segund@ hij@
En un principio todo estaba bien, hasta que sufrí de un desprendimiento de placenta, llevo en cama casi 20 días, con todo lo que ellos implica.

miércoles, 5 de noviembre de 2008

Regalos en el camino

Hay una hermosa persona a la que sólo conozco de voz y de leerla…
Ella cada vez que me llama o me escribe me deja con alegría, y en días como hoy, también me emociona. Muchas gracias Tere !!
Son regalos de la vida, que se van dando en el camino y sólo hay que recibirlos.

Que ganas que todo esto pase luego, me pueda levantar y sentir el sol, el aire, jugar con mi hijo nuevamente.
Han sido días duros, y como dijo mi amado, esto es finito !!

lunes, 27 de octubre de 2008

Quería que esta vez las cosas fueran mejor, y no es así
A veces creo que la culpa es mía, me da pena…
Sólo sonrío cuando veo a mi hijo reír o hacer alguna cosa graciosa
Quiero estar bien, quiero que todo salga bien, quiero que el agua ya esté mas calma
Quisiera un poco mas de seguridad que alguien me dijera: Todo va a estar bien !!

Tanta mala onda, ya no se que hacer…

Volcán

En estos días muchos sentimientos han venido mi y no he sabido que hacer con ellos…
Físicamente ya me gustaría estar bien, creo que tal vez así mis sentimientos estarían mas calmados.
Siento rabia, impotencia, pena, miedo, preocupación de no saber como nos afectará esto. Tengo pensamientos negativos que no me agradan.
Estoy cansada, deprimida, adolorida física y espiritualmente, no quiero hablar con nadie, ni ver a nadie por ahora, me quiero ir a mi casa, eso es lo que siento, de alguna forma siento que mi casa era un lugar tranquilo en donde podía estar conmigo misma, en silencio, respetando mis tiempo, sin tener que dar explicaciones, ni pedir nada.
Hoy en cambio me enojo, estoy muy irritable, las lagrimas quieren salir y no pueden, mi garganta quiere gritar y está oprimida, ufffffffffffffffffffff, me siento como un volcán, a punto de hacer erupción.

Esto nos afecta a todos, en especial a mi relación de matrimonio…
Que hacer? Rogar por que pronto pase y todo mejore

viernes, 24 de octubre de 2008

Niñeras

En estas últimas dos semanas he tenido unas niñeras que han regaloneado y paseado mucho a mi hijo, ayudándome así a estar mas en calma y reposo
Mil gracias a mi hermanito y a mi padre. Ellos hacen, de alguna forma, de la madre que hoy no tengo

lunes, 20 de octubre de 2008

Lotería

Por ahí dicen que el matrimonio es un juego de azar, que uno puede o no ganarse la lotería a con el marido que a uno le toca…
Pues bien, creo que yo me la gané !!

Muchas gracias mi amor !!

sábado, 18 de octubre de 2008

Ducha

Por razones que ahora no explicaré, he tenido que estar en cama y no he podido ducharme a diario como es mi costumbre.
He pensado en aquellas tribus indígenas, para ellas el bañarse es muy cuestionable
Estoy inmersa en una sociedad que pareciera constantemente ocultar la identidad de cada uno, lo que realmente somos, hasta nuestros olores….

jueves, 16 de octubre de 2008

Capítulo del Condicionamiento

Por eso Buda dice que a menos que mates a tus padres nunca serás libre. Matar a tus padres quiere decir acallar la voz de tus padres en tu interior, matar la consciencia en tu interior, dejar ir estas tontas ideas y empezar a vivir tu vida de acuerdo a tu propia consciencia.

La conciencia es la ley, deja que la consciencia sea la única ley.
Entonces, todo lo que sientas es tu vida. Tú tienes que decidir. No es la vida de nadie más; nadie más tiene derecho a decidir.

No estoy diciendo que siempre vayas a hacer lo correcto, algunas veces te equivocarás. Pero eso también forma parte de tu libertad y de tu crecimiento. Te equivocarás muchas veces, pero ésta perfectamente bien; equivocarse es una manera de volver a casa.

Del Libro: El libro del niño (Osho)

Capítulo Consejos a los padres

Haz consciente al niño del misterio. En vez de darle una respuesta es mejor hacer consciente al niño del misterio que le rodea, de modo que empiece a sentir mas asombro, a tener mas capacidad de maravillarse.
En vez de darle una respuesta categórica, es preferible crear una búsqueda. Ayúdale a ser más curioso, ayúdale a indagar más. En vez de darle la respuesta, haz que el niño haga más preguntas.
Será suficiente si el corazón del niño se hace más indagador, eso es lo único que los padres pueden hacer por el niño…



Del Libro : El libro del niño ( Osho)

miércoles, 8 de octubre de 2008

Arreglos

Estoy cansada, tengo un maestro en casa que anda por todos lados y yo detrás revisando que nada como tornillos quede al alcance de la mano de mi hijo… que la puerta de la escalera quede bien cerrada ya que si no mi hijo (que ya aprendió a abrirla) salga por ella.
Y mas encima trabajando en mi pega, uffffffff, creo que el maestro tendrá que venir día por medio, así puedo relajarme un poco.

Ya falta menos, son sólo detalles
Gracias a DIOS.!!!

jueves, 25 de septiembre de 2008

Afortunado incidente

Hoy tenemos una once familiar
Fuimos con mi hijo a comprar pan, a pie, pensando en que compraríamos pan y un pastel.
Al llegar al lugar, después de pasar por la plaza y jugar en los juegos un rato… me di cuenta que el pastel que quería, hoy no había, por lo que opté por e plan B y compré 2 kuchen, mas el pan…. Cómo volvía a casa con un kuchen en cada mano, mas la gran bolsa de pan y mi hijo caminando????

Una amable señora me dijo, te ayudo a llevar las cosas al auto? Ups..ando a pie !!
Y para donde vas me dijo? Por aquí cerca, a un par de cuadras, entonces me dijo: Yo te llevo, en serio ¿? Dije yo, si obvio. Guaaaaa, bueno, mil gracias.

Así que ella tomó en brazos a mi hijo que ni siquiera reclamó y nos subimos los 3 a su auto. Nos dejó en la puerta de la casa, le dije a mi hijo, hoy andamos con suerte. Nuestros angelitos nos están ayudando.

Mil gracias universo, ha sido un momento para compartir y agradecer.

Ballenas

Anoche tuve un sueño maravilloso
Estábamos (mi marido y yo) en un evento, era un lanzamiento de un producto, creo, que estaba relacionado con el mar.
Era una tremenda playa, el agua tenía un color maravilloso, el sol brillaba y la arena era blanca. Había mucha gente.

De pronto en el mar, a una corta distancia se vía ballenas saltar..,
Con mi marido comenzamos a movernos hacia otro lado de la paya, donde había menos gente y se veían las colas de ballenas fuera del agua, era un espectáculo maravilloso
Decidimos seguir caminando y entramos como en una especie de muelle, donde habian embarcaciones de menor tamaño, una persona encargada de mover las lanchas nos contaba sobre las ballenas, donde era mejor verlas y nos hacia un paseo para que pudiéramos tomar algunas fotografías, era una sensación maravillosa de gozo, de ansiedad, nerviosismo, latidos muy rápidos del corazón, estaba finalmente donde siempre había querido estar.
Después de esto me podía morir tranquila.
Fue un sueño realmente placentero.

domingo, 21 de septiembre de 2008

Árboles

Venimos llegando de un viaje…
Aprovechamos el fin de semana de fiestas patrias para tomar nuevos aires.
En el lugar donde estábamos habían unos tremendos y hermosos árboles, los miraba hacia arriba y pensaba cuántos años tendrán? Cuánta gente habrán sentido? Cuantas historias tendrán para contar?
Que hermosos y amables son, al limpiar nuestro aire, al dar sombra, al cubrirnos de la lluvia. Seguramente ya son un poco ancianos, tal vez sabios árboles…

Gracias por el viaje, por los nuevos aires, por el cambio de actividades, por el rencuentro con parte de la familia, por las conversaciones, por las discusiones, por los regaloneos, por el cansancio, por las sonrisas, por el sueño, por la vida, gracias por los bellos árboles que me hacen mirar hacia arriba, redescubrirlos y dar gracias.

jueves, 4 de septiembre de 2008

El día

En días fríos como estos lo único que deseo es poder dormir en una cama temperadita y quedarme ahí hasta que mi cuerpo se sacie.

Ya lo lograré!!

martes, 2 de septiembre de 2008

Queltehue

Desde mi casa se pueden escuchar los queltehues y algunas otras aves
Me recuerdan el sur…
Espero que al construir tanto edificio se piense siempre en la posibilidad que ellos cohabiten junto con nosotros y podamos seguir disfrutando de sus sonidos, de su compañía y de lo que ellos significan.

miércoles, 27 de agosto de 2008

Cuatro angelitos

Hace poco tiempo supe la historia de un hombre…
Perdió a sus cuatro pequeños hijos en un incendio. Desde entonces su vida a sufrido un gran terremoto.

Hoy me enteré que es el segundo aniversario de la muerte de estos cuatro angelitos y la verdad es que no he podido parar de llorar desde que escuché un mensaje que el le mandó a sus amigos.
No lo conozco mas que de vista (en yoga) y sin duda creo que es un gran hombre, que puede a pesar de su dolor, de su gran tristeza de todo lo que ha descubierto en este tiempo siguir en pie, intentando vivir y enseñar lo aprendido.

Hoy me toma el descaro de decir que estaré a la distancia en la mayor conexión posible con su día de meditación, de amor, de entrega y de recuerdo con sus amados hijos.

Y espero que de a poco pueda seguir encontrando su camino, la luz y la paz que tanto busca y necesita.

Un abrazo

lunes, 18 de agosto de 2008

Silencio

En estos días es mejor estar en silencio
Aun cuando están pasando cosas…
Shhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh

miércoles, 6 de agosto de 2008

Ya no tengo palabras

Venimos con mi hijo llegando de una caminata
Fuimos a buscar gatos…
El quería ver gatos y por fin como 8 cuadras mas lejos de casa apareció uno que lamentablemente arrancó de nosotros.
Luego varias cuadras mas adelante apareció otro, entre medio de
unos arbustos, lo llamamos y salió corriendo lejos…
Hemos vuelto a casa, lo traje en brazos.
Mi hijo duerme, y yo con mi cansancio ya no tengo palabras...

Acerca de la dignidad

El plátano posee cierta dignidad
que es imposible
de encontrar en otras frutas
Longilíneo
Sensual
Atractivo en su color
y aroma tropical
Decoración obligatoria en las fruteras
donde se estiracómodamente entre sus pares

Siempre dan deseos de tomarlo
y sin más herramientas que los dedos
nos permitequitar su piel sin resistencia
para luego introducirlo entre los labios
saborear su textura y olorsus semillas y candores de otras tierras

No pierde la dignidad
al verse desnudo
El problema está
en que nos hace perder
la propiacuando resbalamos
por lanzar al descuido
su bella piel al piso
para luego
caer de culo
frente al prójimo

Otro día les hablaré de la tuna.


Del libro: Prójimo de Nadie (Carmen Gloria Berríos )

Cuentos II

Si los siete enanitos
hubieran sido siete hombres
altos y fornidos
Blanca nieves
habría cambiado
el curso
de la historia

Del libro: Prójimo de Nadie (Carmen Gloria Berríos)

Cuentos

El príncipe azul no existe
Sólo existen
Las bellas durmientes.

Del Libro: Prójimo de Nadie (Carmen Gloria Berríos)

domingo, 20 de julio de 2008

Amigos circunstanciales

Hace un poco más de 2 años que llegamos a esta casa, el día del cambio vino la vecina a presentarse, desde entonces ella me cayó muy bien.
Muy de a poco nos fuimos conociendo, ella estaba embarazada, luego me tocó a mi, nuestros hijos tienen 8 meses de diferencia. Y nosotros 4 andamos por los treinta y tantos.
Cada vez que nos veíamos conversábamos un poco, intercambiábamos experiencias, tomábamos once en alguna de las casas, fuimos de alguna forma aprovechando que las circunstancia nos juntaron, para ir conociéndonos cada vez mas en profundidad.
Un día nos dijeron que andaban buscando casa para comprar…buuu pensamos nosotros, no queremos que se vayan, sin embargo cuando teníamos un dato, se lo dábamos, así pasaron los meses y no encontraban casa. De pronto sucedió el milagro para ellos de encontrar el lugar adecuado, el que estaban buscando.

El hijo de ellos le dice ñaña a las galletas, que por cierto le gustan mucho, y las nombra bastante. Y A nuestro hijo le dice guagua, cada vez que mira nuestra casa pregunta por èl.
Dicen por ahí que no hay plazo que no se cumpla, pues bien ayer fue “el día” muy temprano llegó el camión de la mudanza, y eficientemente en pocas horas tenían todo cargado….
Salimos los 3 a darles la despedida, abrazos que de alguna forma expresaban el cariño de estos 2 años.
Su hijito producto del ajetreo no se encontraba y cuando salieron del pasaje con el auto mi hijo preguntó ñaña??? No ta se contestó, entre al risa y algo de penita corrimos a contarles que mi pequeño preguntaba por su primer amiguito…

Hoy a la hora de dormir, mi hijo nuevamente preguntó por su amigo ñaña, con mi marido nos miramos, los ojos se nos llenaron de lagrimas y le dijimos, ya no está, se fue, está en su nueva casa.

Nos seguiremos viendo?... sólo la vida y el tiempo lo dirá…

miércoles, 9 de julio de 2008

A ustedes les pasa?

Como no he tenido la posibilidad de conversarlo con mis pares que se encuentran en las mismas condiciones, les escribo para preguntar…

Hay momentos en la vida de sus hijos que les dan ganas de mandarlos a la cresta?, momentos en que la paciencia ya no da para mas.
Cuando lloran y lloran y uno no sabe por qué?
O cuando están cateteando al lado y uno busca algo de tranquilidad?
O cuando no pueden dormir?
O esos momentos en que es necesario cambiarles el pañal y se dan vuelta para todos lados y no se quedan quietos?
Les dan ganas de cerrar la puerta por fuera y dejarlos ahí y salir corriendo??

Y luego viene ese sentimiento de culpa, porque me comporto como mala madre?, es mi hijo, tengo que quererlo…
A veces me sucede que me encuentro con mi sombra, aquella que me gustaría no ver, aquella que me hace sentir que amo a mi hijo profundamente, sin embargo hay instantes en que lo dejaría solo, en que le pegaría un par de palmadas para que se quedara quieto.
Que duro escribir sobre esto, sin embargo me sucede, y a uds? Les pasa? O sólo me pasa a mi?

Por favor contéstenme!!

Aviso

Busco un ángel de la guarda
Puertas adentro
Todo servicio
Guste de persona noctámbula
neurótica
viciosa
autodestructiva
Buen sueldo
llamar a mi casa.

Del libro:Prójimo de nadie ( Carmen Gloria Berríos)

martes, 1 de julio de 2008

Siesta

Le costó pero finalmente se durmió, me pregunto si será bueno obligarlo a dormir siesta? O esperar a que tenga sueño?, tal vez debería experimentar a que si lo tenga
Tal vez mañana probemos de otra forma
Mientras tanto pienso en mi marido, lo cambiaron de función en su trabajo, por merito propio, y parece que yo no le he dado la importancia necesaria.
Sólo que creo que mientras no vea resultados concretos, para mi es sólo trabajo, Lo ideal sería que llegara siempre temprano, para poder regalonear mas con él.

Los trabajos deberían ser así, que la gente ganara bien, cumpliera con su trabajo en el horario que corresponde, las relaciones en la oficina fueran buenas y por supuesto el tiempo con la familia fuera lo primordial, o el tiempo para estar con uno mismo.
Me cuesta entender esa gente que vive metido en la oficina hasta los fines de semana, largas horas, como si afuera no pasara nada…En fin, ya me extendí en la conversa y para variar me fui para otro lado.

Mi hijo despertó, así que voy por la mamadera

viernes, 27 de junio de 2008

Anoche

Normalmente al acostar a nuestro hijo en su cuna, en su pieza, es mi marido el que se queda con él un rato.
Hoy mi marido salió a una cena, por lo que yo me quedó con mi hermoso hijo un rato, me arrodillo al lado de su cuna y el apoyaba su carita con la mía, como refregándose.
El sentir nuestra cara juntas, la piel, la temperatura, la respiración, el olor, es algo en verdad sublime, es un regaloneo que sólo se da a esta hora, cuando el busca dormir, un momento de regalo y de caricias suaves, de besitos, de miradas.

Siento que el pecho se me expande, que mi respiración es mas profunda, me siento de alguna forma plena y agradecida por estar en este momento…

miércoles, 25 de junio de 2008

Señas, gestos o sonidos

Como escribí en algún momento, le estamos enseñando lenguaje de señas a mi hijo, partimos a los 7 meses. La primera la dijo al año, varios meses después…
Algunos ejemplos son asociar al perro con el jadear que hace, para los pajaritos movíamos las manos imitando su volar, y así sucesivamente, hoy a los casi 16 meses las aprende en un día y las ocupa normalmente para decir lo que necesita, lo que mas maneja son animales, y le gustan mucho.

Para nosotros vale mucho la pena el poder comunicarnos con él de esta forma, puede por ejemplo decir que su comida está caliente, que quiere mas, que el perro ladra, que escucha los pajaritos, que ve los peces, las jirafas, hipopótamos, cebras, etc.
Los invito a probar !!!, es impresiónate la forma en que se van acostumbrando, y comunicando con los pequeñines

jueves, 19 de junio de 2008

Trabajar desde casa

Desde ayer que llueve, y yo estoy trabajando desde casa, hace frío, pero estoy resguardada de la lluvia y del frío intenso, que agradable estar acá !!
Mi hijo ya se tomó la mamadera de la mañana y ahora duerme calientito en su cuna…
Este escenario es perfecto, escucho llover, se que mi hijo está muy bien y eso me permite trabajar con mas calma, con mas ganas y cuando está despierto, me permite disfrutarlo, ver las cosas que hace, reírnos, jugar un rato y seguir disfrutándolo, a veces me canso, a veces me gustaría tener una pausa, sin embargo el tiempo pasa tan rápido que hoy es el momento perfecto para estar aquí con él.
Gracias por la posibilidad…

martes, 17 de junio de 2008

Si pensara menos


Si pensara menos, tendría menos miedo
Si pensara menos, estaría mas tranquila del futuro
Si pensara menos, disfrutaría mas
Si pensara menos, me levantaría menos adolorida
Si pensara menos, sería mas atrevida
Si pensara menos, correría mas riesgos
Si pensara menos, tendría mas hijos
Si pensara menos, no usaría reloj
Si pensara menos, no enjuiciaría
Si pensara menos, si pensara menos….

jueves, 12 de junio de 2008

Extracto del libro "La maternidad y el encuentro con la propia sombra" de Laura Gutman

Materialización de la sombra…

Los pensamientos y sentimientos convierten a cada persona en un ser único…cuando el modelo es mas o menos armonioso lo denominamos “salud” y en el caso de ser menos equilibrado lo llamamos “enfermedad”…
La mayoría de las situaciones que vivimos, las elaboramos en los planos superiores. Cuando el sentimiento es doloroso o por alguna razón inconciente decidimos desecharlo, reaparece en el plano físico. Es decir, se materializa. Esta materialización inconsciente de aspectos ocultos de nuestra alma se titula:”síntoma”.

Los síntomas son señales y portadores de información precisa, son maestros implacables, son guías en el camino de introspección y búsqueda personal. Por ello, es necesario aprender y comprender el lenguaje de los síntomas.

Lo que no queremos ser, lo que no queremos admitir, lo que no queremos recordar forma nuestro polo negativo, forman nuestra sombra. El repudio de la otra mitad de las posibilidades no las hace desaparecer, sólo las niega en la conciencia.

La sombra es todo lo que el individuo no puede reconocer de sí mismo. La sombra nos angustia, por eso la hemos rechazado. La sombra nos enferma, es decir que se materializa trayéndonos el otro polo no reconocido y entonces nos completa.

La enfermedad es siempre una parte de la sombra que se introduce en la materia, indicando “ lo que me falta, lo que rechacé, lo que olvidé, lo que desprecie”.

La enfermedad trae a la luz de la conciencia lo que está relegando a la sombra, y así nos convierte en seres un poco más auténticos, sinceros, vulnerables y verdaderos.
La enfermedad funciona como una conversación con uno mismo. Me digo algo y no lo comprendo…Si a una dolencia física respondemos sólo con un “remedio” físico, la dolencia tendrá que encontrar otro lenguaje para expresarse.

Para intentar un acercamiento a la comprensión de la enfermedad, es necesario relacionar los síntomas con otros hechos físicos y emocionales, aunque a veces les demos muy poco valor, por considerarlos insignificantes. También es preciso encontrar correspondencias con los pensamientos análogos, buscando coincidencias en las manifestaciones, en el lenguaje, en el relato de la dolencia. Y situar el síntoma en el tiempo, qué circunstancia hizo su aparición…

Es importante señalar que un síntoma siempre se anuncia primero en la mente, bajo la forma de idea, deseo, fantasía, temor. Sólo cuando no es tenido en cuenta reaparece en el plano material, en el cuerpo, por lo general de manera análoga.

La enfermedad aparece cuando uno se halla en condiciones de dar un paso mas en el camino de la comprensión. Las situaciones extremas aparecen cuando las generamos desde nuestro interior.

sábado, 7 de junio de 2008

Los sueños

Cuantas veces soñamos despiertos, sueños maravillosos, cosas que deseamos, proyectos de vida, y nos quedamos ahí sólo en los sueños y no nos movemos para que se realicen
Es maravilloso soñar, aunque lo es mas cuando los cumplimos, lo se porque me ha pasado, es maravilloso, como que el pecho explota de tanta adrenalina…
Es nuestra la responsabilidad realizarlos, hay que soñar con detalles exactos, y poner la energía en ellos, hay que escuchar a nuestro cuerpo, a nuestra mente, al Dios que llevamos dentro, enfocarnos y caminar hacia ellos.
Y luego disfrutar de cómo se llevan a cabo.

haaaaaaaaaaa

Que difícil poder escribir lo que me pasa, sólo puedo intentar decir que tengo mucha pena, que si bien la vida me ha dado muchas muestras de lo rápido que pasa, hoy tengo la sensación corporal de que asi es, la certeza
Tal vez todo se resume en un suspiro, en un haaaaaaaaaaaaa, entrar y salir de aire que, pasa por todo mi cuerpo, que me sale del corazón, de las tripas, de todos lados
La vida es maravillosa y sin embargo no la percibimos.
Sólo tenemos que darnos cuenta que estamos vivos y vivir, parece tan simple y….
No nos damos cuenta. Hasta cuando?

martes, 3 de junio de 2008

Confidencia

Uno de los olores que realmente disfruto es el de las patitas de mi hijo, lo encuentro delicioso, es una mezcla perfecta entre la dulzura y la piel sin perfume, es difícil poder explicar un aroma, y mas aun que me guste el olor de las patitas de mi hijo, sin embargo lo disfruto, tanto como a él.

viernes, 23 de mayo de 2008

Chicle

Cuando yo tenía menos edad mi madre andaba todo el día detrás mío, dándome besos, yo siempre le decía que parecía chicle, que me dejara un rato…

Ahora la entiendo,besar a mi hijo es como una adicción…tal vez un día mi hijo me diga que lo deje tranquilo, asi que por ahora hay que aprovechar.

Dejó de llover

El día está para contemplar...

Película

Ayer vimos una película que me conmovió, me reí, me emocioné, en verdad la disfruté
Hacia rato que mi corazoncito no se regocijaba de esa forma con una peli, se llama “Elsa y Fred”, si pueden véanla.Que ganas de tener esa sabiduría a los 30, esa que algunos alcanzan con la edad, ya en el ocaso.
Que lindo vivir así, es un aprendizaje, espero llegar luego y poder mostrárselo a mi hijo (que por cierto ya lleva un buen rato en los brazos de Morfeo)
Un abrazo…sigue lloviendo

Amigos???

Son las 23:31, llueve muy fuerte, aun mas con este techo de fibra de vidrio… tan sonoro !! tengo una conversación con alguien que me aburre y recuerdo que…
En un momento de la vida me encontré con ella y me encandiló
No podía ver mas allá, ocupaba todo mi espacio, toda mi vida, en algún momento me pareció un ser realmente maravilloso.

No se si con el pasar de los años, las experiencias de vida o solamente la distancia me han hecho darme un tremendo porrazo que uf... dolió !!
Esta persona se ven tan diferente, se siente tan vacía, tan aburrida con el mismo discurso de siempre, que lata, qué pasó me pregunto?
Será que estamos tan distantes? Será que nunca tuvimos realmente una amistad?
Será que ni siquiera quiero saberlo? Será que siempre fue igual y sólo hasta ahora me doy cuenta? Será que me creo superior? … será?

miércoles, 14 de mayo de 2008

Buen viaje amiga...

Querida Cati, espero que al fin estés descansando
Te tocó dura la partida, seguramente tanto dolor era para enseñarnos algo, tal vez que debíamos dejarte partir…
Si bien estuvimos poco tiempo juntas, creo que los momentos de conversa siempre fueron intensos y muy amorosos, porque tu si que sabias acoger a la gente.
Incluso este domingo cuando te pasé a ver, estabas durmiendo y al entrar a tu pieza abriste los ojitos para verme y decirme unas palabras de cariño que siempre tenías para mi.
Cati de lo único que me arrepiento es que no hayas podido conocer a mi hijo en persona, él es un gran tipo, seguro se habrían reído mucho juntos.

Llamé a Xime para darle la noticia, fue duro, creí que ya lo sabía, lloramos por teléfono, y obvio tenemos pena de que partas y también de que ella esté lejos, de todos modos los tiempos y espacios en tu nuevo estado son efímeros. Seguirás con nosotros en cada hermoso recuerdo que tenemos de ti.

Te quiero mucho y eres una hermosa mujer y muy valiente.
Que tengas buen viaje

domingo, 11 de mayo de 2008

La madre de mi amiga

Hoy fui a visitar a una amiga que está muy enferma, al entrar en su pieza vi a su madre sentada a su lado, contemplándola en forma muy serena (me pareció), ella le cuidaba su sueño, yo creo que rezaba para que se sintiera mejor (no hay mucho mas que hacer).
Cuando la ví ahí pensé en lo reconfortante que es para uno que la madre esté, como que duele menos, las madres son como un analgésico.
Pensé también en mi madre, la recordé con tristeza, la extrañé desde lo mas recóndito de mi ser y eso junto a la poca salud de mi amiga, me hicieron llorar por largo, largo rato.
Tuve ganas de regocijarme en el pecho de mi madre y escuchar sus latidos, cómo cuando era un bebé en espera de nacer, tal vez a mi amiga eso le haga bien, re-vivir el bienestar que se tiene dentro del vientre, quizás eso le ayude a sentirse mejor, al menos por un ratito..

No sé si es mas triste ver sufrir a una madre o a un hijo…

martes, 6 de mayo de 2008

Se acerca el invierno

El otro día mientras mi hijo estaba en el patio, yo pude unos minutos contemplar mi aloe y pude ver en el pequeñas gotitas de agua, que por cierto se veían hermosas, sobre sus duras y lisas hojas, eran muy pequeñitas, transparentes y denotaban la humedad de la noche anterior, vi en ellas como se acerca el frío, el invierno y lo lindo que puede ser el cambio de estación.

miércoles, 23 de abril de 2008

Nuestra primera vez

Hoy mi marido partió por trabajo de viaje, sin nosotros por primera vez.

Desde que me enteré mi corazoncito se estremeció, y la verdad es que hoy he estado triste, cuando lo fuimos a dejar a el auto para que lo llevara al aeropuerto tenía ganas de llorar, tal ve parezca algo exagerado, pero es primera vez que nos separamos….
Siento que es mi gran compañero de cena, de cuchicheos, de experiencias diarias, de confidencias, en fin...
Bueno los días pasarán rápido, al menos ahora tengo el control remoto sólo para mi y puedo ver lo que quiera sin cambiar de canales y dormir atravesada en la cama...jajajaj
Algo positivo a de tener esto…

Confianza

Me impresiona la confianza y/o la ingenuidad que tiene mi hijo, es maravilloso, ojala yo confiara de esa forma…
Se tira de espalda hacia mi, sin ni siquiera mirar si estoy, guauuuuu !!!
Hasta de eso tengo que aprender, si yo confiara mas, creo que mi vida también sería mas relajada.
Gracias maestro.

martes, 15 de abril de 2008

Correo a mi doc

Hola doc
Cómo va la vida?
Yo por acá sintiéndome algunos días enamorada, como que tengo amor que me sale por los poros. Con ganas de tener otro hijo, con dudas, con miedos, con ganas de tener nuevos proyectos y concretarlos, estoy inquieta y al mismo tiempo quieta. Cansada y con ganas de seguir adelante.
Es raro, insisto…
Tengo ganas de aprender de la vida, de encontrar más maestros, de profundizar, de seguir amando.
También creo que me estoy reencontrando (tal vez implica q este es el año del reencuentro), sintiéndome mas bella, dejándome querer y tambien expresando mi amor

En fin…solo quería compartir

gracias

martes, 8 de abril de 2008

Mi maestro

Te veo aquí con mejor ánimo, después de dos días de fiebre, con un trozo de durazno en la mano feliz !!. Mostrándome lo simple de la vida, enseñándome que la vida es así
Es ahora, es tan simple como un trozo de durazno, su sabor maravilloso, que genera en ti una gran sonrisa y lo disfrutas, porque no hay nada mas
Sólo el durazno para estar contentos de vivir.
Eres un gran maestro y de ahí tengo que aprender
Te amo hijo, muchas gracias por estar.

miércoles, 26 de marzo de 2008

Año del reencuentro??

Alguien me dijo que este año era el año del reencuentro… creo que tal vez es cierto.

Ayer por la tarde me junté con un amigo que no veía hace años, y fue muy grato verlo, poder conversar y compartir sobre nuestras vidas, sobre nuestras experiencias, sobre los regalos de la vida, sobre como estar concientes de vivir.
Fue bueno verlo a ver sus ojos, ver como brillaban con ciertos temas, y descubrir en el todo lo que ha ido avanzando, como se ha ido entendiendo y queriendo, como se ha ido calmando.
Mientras tanto mi marido se hacia cargo de nuestro hijo al 100%, ya que le estamos dejando de dar pecho. Por lo que mi presencia no era tan necesaria.
Pude disfrutar con plenitud por primera vez en más de un año, de salir de casa, mientras mi hijo duerme.

Pedazo de pan

Hace tiempo escuche de un amigo decir que mi marido era un hombre amarrete, el comentario me quedó dando vueltas…
Con el tiempo me he dado cuenta lo errado de ese comentario.
Creo que mi marido es uno de los hombres más generosos que conozco, porque siempre está pensando en nosotros (mi hijo y yo) antes que él.
El otro día quedaba sólo un pedazo de pan para el desayuno y él me lo cedió a mi, aun cuando yo estaría todo el día en casa y podría comer otra cosa. Mi hermoso marido decidió dejarme el pan y ponerle una rica palta para mi desayuno. Eso es sólo una muestra de aquel comportamiento que siempre tiene.
Creo que tengo tanto que aprender de esa actitud, el es mi gran ejemplo a seguir.

martes, 4 de marzo de 2008

Ego

Como alguien tan pequeño, hermoso e inocente puede generar “disputas”??
Me impresiona cuando los adultos quieren que los bebés vayan con ellos si o si, usando algunos trucos para lograrlo…
Como hacer que los egos pasen a segundo plano y con ello dejar que los bebés sean mas libres en su actuar y no se sientan presionados a responder a las carencias de los adultos?
Como lograr por parte de una madre que los limites queden claros entre la familia?
Como lograr que un bebé sea un punto de unión y no de separación o malestares familiares?
En que momento de la vida nuestro ego necesitó alimentarse? Desde pequeños?
Dónde está el equilibrio?

Alguien tiene alguna sugerencia o experiencia en el tema y me puede dar algunas indicaciones?

jueves, 28 de febrero de 2008

Control

Ayer fui a control con el gine, uno de los temas era dejar de amamantar a mi hijo que en pocos días ya cumple un año. Me dijo que lo recomendable era dejar de hacerlo de un día para otro, para efecto de mi cuerpo, que en pocos días dejaría de tener congestión y mis pechugas volverían a la normalidad. Me comentó que frecuentemente es mas difícil para la madre que para el hijo.

Al llegar a mi casa (ya era la hora de la papa de mi hijo) mi bebé me estaba esperando, me seguía, llorando para todos lados, hasta que fuimos a nuestro lugar para amamantarlo y se quedó quieto con la boca abierta, listo para succionar….

Uf, será realmente fácil este proceso?, es un lazo tan amoroso, unos minutos de quietud, de conexión, es un placer.
Ya veremos en un par de días más si podemos llevar a cabo con tranquilidad este proceso…

viernes, 22 de febrero de 2008

Tu primer año...

Hoy en la casa de tu tata èl me dijo: ya va a cumplir un año, te das cuenta lo rápido que pasa el tiempo???
La verdad es que si miro para atrás es impresionante, parece que hubieras nacido ayer...

Creo que la palabra Intenso define claramente este año.
Primero tuvimos el cuidado de estar con mucha tranquilidad para que no se anticipara tu llegada, luego no querías salir..jajjaja
Y cuando finalmente decidiste presentarte, fue una larga noche.
La mañana que nos vimos a la cara fue maravillosa, extenuante y al mismo tiempo como de sueño, en algún momento creí que despertaría de todo eso.

Al llegar a casa no había tranquilidad a la hora de dormir, eso nos pareció interminable. Comías cada 3 horas y yo casi no dormía, estaba todo el día pendiente de ti y durante la noche también.
En algún momento creí que no me daría la vida para tanta dedicación, sin embargo había algo superior que me mantenía. Y que cada dìa me alimentaba.
A medida que los días pasaban tu pasabas un poco mas de tiempo despierto, interactuando con nosotros.
Comenzaste a seguir las cosas con la vista, a sonreír, a reconocernos, a sostener la cabeza a pasarte cosas de una mano a otra, a chuparte los dedos, de la mano, mas tarde de los pies. Te demoraste un poco mas en girar y cuando lo hiciste ya nadie te detuvo.
También te salieron los dientes y babeabas mucho, para mi no fue tan grato porque a veces me mordías mientras te amamantaba. Ahora ya te està saliendo tu primera muela.
En estos momentos ya gateas por todos lados e incluso caminas apoyado, haz tenido algunos porrazos que pasan rápidamente, gracias a Dios. Te paras en la ventana de nuestro cuarto y miras hacia la calle para ver lo que sucede.

A los 7 meses comenzamos a enseñarte el lenguaje de señas y recién en el mes 11, cuando yo ya perdía las esperanzas, comenzaste a utilizar la del perro, y pareciera que estas pendiente todo el dìa de escucharlos ladrar…jajaja

Hoy te miramos con tu papà, y recordamos con las fotos lo pequeño que fuiste, la pequeñita ropa que usabas, el poco espacio que necesitabas, o cuando dormias sobre nuestro pecho… UF!! los cambios que se han ido produciendo en tu primer año, impresiona lo grande que estás, lo hermoso que eres, lo coqueto que te pones, las hermosas sonrisas que compartes con mucha gente, los sonidos que haces para que la gente te preste atención.
De a poco vas mostrando tu forma de ser, las cosas que te gustan y las que no, la gente que te agrada.
Tu última gracia, la cual me asustó mucho, fue que me dejaras encerrada dentro del baño, gracias a Dios todo terminó bien.

Mi maravilloso hijo, mi regalo de la vida, estoy feliz de este intenso año, de lo que hemos vivido, del aprendizaje, de conocer mis limites, sobretodo de darme cuenta que tengo mas paciencia de la que siempre creí tener.

Creo que debería hacer una tarea que tiene que ver con mis padres, de lo que ellos me entregaron, de la relación que tuvimos y de la maravillosa experiencia que ha sido ser hijo, tal vez así pueda tener nuevas herramientas para nuestra relación.

Querido hijo, te amo, te amo desde que supe que venías en camino y cada día ese amor se incrementa es maravillosa la capacidad de amor que podemos tener.
Gracias por esta oportunidad que es absolutamente personal e irrepetible.
Gracias es una palabra que se hace pequeña en momentos como estos.
Te amo…

Tu madre.

viernes, 15 de febrero de 2008

Sueño

La otra noche soñé que estaba embarazada y fue perturbador, porque siento que aún no tengo algo de independencia…todavía estoy amamantando y mi hijo está recién comenzando a moverse por si sólo, entonces sentía que necesitaba espacio.
Si bien creo que tener otro hijo le daría a mi niñito la posibilidad de la hermandad, con todo lo que ello implica, tengo la sensación corporal que no es el momento, hay que esperar un poco.
Fue aclaratorio el sueño!!

lunes, 11 de febrero de 2008

Lenguaje de señas

Después que casi tiro la toalla mi hijo hizo su primera seña, al fin !!!
Y lo pudimos comprobar, hizo su seña para perro, claro que la hace cuando los escucha, no cuando los ve, jajajaja.
Espero que siga haciendo mas ahora que ya está mas grande, por que es una buena forma de comunicarse con lo pequeños que no hablan, (los ruidos que hacen son poco claros) es mas eficiente, seguiremos practicando y estimulando.

miércoles, 6 de febrero de 2008

Mamadera nocturna

Desde hace un tiempo decidimos cambiar el pecho nocturno por la mamadera, y así todos dormíamos un poco mas. esa tarea la adoptó el papá.
Hoy yo estaba despierta y se la di… es la papa mas rica, por que mi hijo está medio durmiendo, toma la leche y luego se acurruca en uno para sacarle los flatitos y se siente en la oreja su respiración, la temperatura de su cuerpecito hecho un lulito, es maravilloso.

Y luego queda lona, sigue como un angelito durmiendo.

11 meses y descontando

Ya estamos en la recta final… recta para llegar al primer año de vida…
Quien lo diría, el tiempo pasa tan rápido, que parece que fue ayer cuando naciste
Y hoy te miro, gateando por toda la casa, degustando todo lo que pasa por tus manos
Parándote al lado de mi silla, mientras yo trabajo y demandando atención. Eres cada día mas independiente mas astuto, mas despierto, mas sociable, mas contestador

En estos once meses te he visto en tantas diferentes etapas, es tan loco como en tan poco tiempo hay diversos y entretenidos cambios, me impresiona. Yo creo que cuando uno ya es mas grande pareciera que los días no muestran tantas diferencias.

Me gusta contemplarte concentrado con tus juguetes, o cuando vas directo a alguna parte, con decisión, o cuando te acurrucas.

Me gusta escucharte reír, ver tus dientes, sentirte respirar, oler tu aroma…. Eres delicioso.

Cada día eres mas maravilloso.
Te Amo

domingo, 20 de enero de 2008

De regreso

Después de un largo camino desde el sur, estamos finalmente en nuestro hogar
Sanos y salvos, gracias a Dios
El camino para mi hijo fue aburrido en varias ocasiones sin embargo logramos controlar la situación y darle espacios para poder liberar energía.

Estas vacaciones han sido de mucho aprendizaje para los 3 y de crecimiento para mi bebé, que ya gatea y también se pone de pie dando algunos pasitos.
Nos hemos dado cuenta que nuestro hijo se porta maravillosamente bien
Fue capaz de adecuarse a todo fácilmente, de dormir en cualquier cuarto, de esperar por su comida, todo muy bien, mejor que nosotros, que ya tenemos tantos juicios….
Al llegar a casa fue capaz en muy poco rato de gatear toda la escalera hasta llegar arriba, mañana tendremos que partir a comprar algo para bloquearla y también para poner en las puertas…
Está todo un hombrecito y se acerca su cumpleaños...

martes, 15 de enero de 2008

5 años y 10 meses

11 enero 2008

Hoy salimos a caminar por el centro de esta ciudad y pasamos por el registro civil sin querer, venía saliendo un matrimonio, esta pareja con la que nos cruzábamos por primera vez en la vida tenía algo en común con nosotros, nos habíamos casado el mismo día, aunque con 5 años de diferencia…

Ha sido un extraño día, estamos de vacaciones en casa de familiares de mi marido, algo que jamás siquiera imaginé, y nos hicieron una torta para la conmemoración…que emoción que nos hagan sentir bien con detalles como esos.

Además de cumplir hoy 5 años, hay una tremenda diferencia a los otros aniversarios y es que tenemos a nuestro hijo, que ya cumplió 10 meses. Tenemos este regalo de la vida, este regalo de matrimonio que ha sido maravilloso.

Ya somos una familia y creo la pareja se ha resentido en cierto modo, sin embargo quiero seguir caminando acompañada por mi marido, me doy cuenta el gran hombre que tengo a mi lado, de verdad es un tremendo tipo, tiene un gran corazón, un entendimiento que me asombra y una contención que creí nunca me demostraría.
Soy una mujer afortunada, la vida me hace ser millonaria.
Mil gracias por estas oportunidades que me ha tocado vivir .

Relajarse…!?

08 enero 2008

Estas primeras vacaciones con nuestro hijo han sido un poco de todo, al comienzo fue algo estresante por el lugar y los quehaceres que teníamos
Luego en un hotel, las cosas fueron mas relajadas, aunque se nos olvidó un día la comida y se fue a pura pechuga, lo soportó por supuesto mucho mejor él que nosotros,
Yo creo que los viajes en auto lo tienen muy cansado porque no se puede mover mucho y está en la etapa que sólo quiere conocer el mundo.
Hoy nuevamente nos cambiamos de lugar, y con ese cambio de ciudad vino también otro ajuste para él. Le tocó estar con gente desconocida y al principio fue algo duro, lloró como hacía mucho tiempo no lo escuchaba, hasta que llegó a mis brazos, uf !! que alivio debe haber sido para mi niñito, porque lo pasó mal por un rato.
Sin embargo nuevamente la etapa fue superada y ya está todo muy bien.
Ahora debemos tratar de volver a sus horarios de comida y de sueños, porque sino estaremos perdidos al regreso…Ya con que durmamos en la misma pieza es un tema…
Aunque me he dado cuenta que él es moldeable y eso es muy bueno
Ya es tarde y por fin se pudo dormir… ahora es mi tiempo de estar aquí, dándome el placer de verlo dormir, escuchar el sonido de los grillos y del lejano ladrar de los perros.
Y también es mi tiempo de dormir…
Que tengas dulces sueños hijo.

Al otro lado de la cordillera

06 enero 2008

Decidimos cambiar de aire y salir del país, algo que nos gusta mucho hacer
Viajamos por tierra un par de kilómetros hasta llegar al ferri, y cruzar hasta nuestro país hermano, creímos que así sería mas cómodo para todos…
La verdad es que mi pequeño mucha cuenta no se da de todos los lugares que ha conocido, toda las caras nuevas que ha visto, seguramente en un par de años mas ni recordará donde fue para sus primeras vacaciones…En cambio nosotros queremos que él disfrute dentro de sus posibilidades lo que mas pueda.

La primera semana de “vacaciones” fue bien agotadora para nosotros como padres, ya que sólo fue cambio de casa y los quehaceres continuaron, sin embargo ahora que estamos al otro lado de la cordillera podemos dedicarnos a nuestro hijo, a conocer lo mas que se puede, a caminar y probar sabores nuevos, respirar olores diferentes, ver nuevos paisajes, sentir otra brisa y andar relajados por la vida, por este hermoso lugar de planeta.
Gracias.

martes, 1 de enero de 2008

Año nuevo de vacaciones…

Por ciertos motivos que no vale la pena comentar estamos de vacaciones desde el 28 de diciembre.
Nos vinimos al sur de nuestro país, decidimos este lugar porque consideramos que nuestro hijo está muy pequeño para subirse a un avión.
Anoche fue la celebración del año nuevo, nosotros quisimos pasarlo solos los 3, y nos acostamos temprano, sin embargo la fiesta de este lugar fue tan bulliciosa que nos despertamos a las 12 y luego las luces de los fuegos artificiales nos iluminaron la pieza, nuestro hijo también despertó y se quedó mirando fijo las luces que por primera vez veía, ha llegado el nuevo año, el 2008 y seguramente con él vendrán nuevas experiencias, desafíos aprendizajes y miles de cosas que ni siquiera nos imaginamos…
Hay que estar atento a lo que nos toca vivir…
Felicidades para todos !!