martes, 27 de diciembre de 2011

Horitas de libertad

Desde que mis hijos salieron del jardín, mi "libertad" de casi 3 horas y media se acabó, de ahora en adelante debo andar con ellos, moverme mas lento o pedir que algien los cuide (lo que menos me gusta) para poder hacer cosas que necesito...
Es lo que hay !!!

Navidad 2011

Esta fue nuevamente una navidad en familia, GRACIAS.
Y tambien una navidad cargada de autitos y camiones...Gracias
Feliz Navidad.

viernes, 23 de diciembre de 2011

68

Hoy mi madre cumpliría 68 añitos, no me la imagino de esa edad...
Muy feliz cumpleaños donde quiera que estés.
Te quiero Mucho !!!

Hoy fuimos a visitar tu tumba con los niños, seguro lo sabes.

miércoles, 21 de diciembre de 2011

2 años 7 meses

Hace ya casi 2 semanas que dejé de amamantar a mi pequeñín por las noches, sinembargo sigue despertando.

Hace un rato despertó y me pidió pechuga, entonces lo acompañè, le dije que lo quería mucho y que al salir el sol le darìa pechuga nuevamente...reclamò MUY poco, agarrò su tuto, se metiò el pulgar a la boca y volviò a dormir..
No puedo quitarle una costumbre de 2 años 7 meses en dos semanas, no?
Hijo hermoso que duermas bien.

domingo, 18 de diciembre de 2011

Nuevos horarios

Ahora que mis hijos están de vacaciones en estos dias se han acostado RE tarde...la verdad que si lo pienso eso no me agrada mucho. Antes del jardín ellos se acostaban a las 10 o 10:30 de la noche y recién ahi yo podía tener un tiempo libre, en cambio con el jardín a las 9 de la noche ya estabamos "desocupados" espero que los horarios mas o menos se mantengan, si no el dia se me alarga muuucho.

Almas gemelas

Hace 2 años aprox conocí a una mujer, que si bien es chilena vive en el extranjero, y estaba aquí sólo de vacaciones.
Cuando ella se fue seguimos en contacto y lo hemos estado desde entonces.
Ahora ha vuelto, viene por un par de meses de vacaciones y cada vez que hablamos me parece que coincidimos en tantas cosas que me parece irreal.
Será que encontré un alma gemela?? Puede ser???
Me parece entretenido, interesante y además estoy MUY agradecida de haberla podido encontrar y compartir con ella interesantes cosas.
Muchas gracias !!

sábado, 17 de diciembre de 2011

Último día de jardin

EEEeeeeeeeeehhhhhhhhhhhhhhhhh, hoy fue el último día de clase en el jardín de mis hijos, que rico, al fin no manejar mas eehhhh.
Ahora hay que prender las neuronas de la creatividad para que se entretengan durante las vacaciones...

Gracias por un hermoso año escolar, el primero en la vida de mis hijos.
Gracias por un súper jardin, que si bien no es perfecto, hay mucha contención y un gran equipo.
Gracias.

lunes, 12 de diciembre de 2011

Casa de los abuelos



Hoy pasamos casi todo el día en casa de los abuelos y mis hijos lo pasaron muy bien.
Armaron la piscina, comieron fruta de la mata, jugaron con tierra, regalonearon con los abuelos y tío, se metieron a la piscina y se rieron mucho. Estoy segura que los abuelos tambien lo pasaron MUY bien.
MUCHAS Gracias

Invitación a un cumpleaños (nocturno)




Anoche estábamos invitados a una celebración de cumpleaños de una amiga, eran sus cuarenta años y había una gran fiesta. Mi marido había hablado con sus padres para que vinieran a cuidar a nuestros querubines, sin embargo durante el día y después de los episodios de llanto de mi pequeñín habíamos decidido no asistir.
Sin embargo por la noche me pareció adecuado ir de todas formas,
porque ya me había comprometido,
por que quería probar salir para que mi hijo tuviera conciencia de que yo no estaría para darle pechuga y
para airearme un poco.

La única característica de este cumpleaños era que había que ir con sombrero. Yo no tenía, así que decidí ponerme un turbante, no pude acordarme como había que enrollarlo así que me lo coloqué como pude y me pinté los ojos bien cargados al estilo egipcio.
Me quedó la duda de si parecía monja o egipcia...al tocar el timbre una nena de cómo 9 años abrío la puerta y se empezó a mover como danza egipcia,jajajja mi objetivo se había logrado!!!!
El tema es que fui sola al cumpleaños y me sentía algo rara, sólo conocía a los dueños de casa y esperaba no andar sola como dedo, por suerte me presentaron a un matrimonio que parece estaba en las mismas que yo y pudimos intercambiar experiencias entretenidas.
Luego de un buen rato y cuando ya se armaba el bailoteo decidí volver a casa, ya que bailar sola no me parecía TAN entretenido.
Fue bueno atreverme !!

Anoche

Fue una mejor noche para mi pequeñín, sólo despertó una vez y casi no reclamó.
No hubo pechuga durante la noche, sólo al amanecer.
Espero que sigamos así y que pronto duerma de corrido y yo también !!
Escuchanos Señor te rogamos.

Excedentes

Primera vez en muuucho tiempo que tengo números azules a fin de mes. Eso gracias a la venta de aros, eehhhh.
Además me pude dar el lujo de pagar una charla y de comprar algunos regalos en efectivo. Gracias !!
Ahora a seguir vendiendo.

viernes, 9 de diciembre de 2011

Amigos en el pasaje

Ayer fuimos a comprar una piscina nueva y ya estrenó con 5 pequeñines dentro.
Mis 2 hijos y 3 amigos de ellos(que están de visita en el pasaje donde vivimos), que bueno fue compartirla, ver como jugaban y lo pasaban bien, ya sabemos que debe ser un poco más temprano y que caben todos perfectamente.
Que bueno, esto es algo cercano a vivir en comunidad!!!

Lo único malo es que mi primogénito ahora está durmiendo con algo de tos.

Destete nocturno

Desde ayer por la noche ya decidí firmemente no dar mas pechuga a mi pequeñín, excepto para que se duerme, todas las otras despertadas serán sin pechuga. Ayer fui a verlo cada vez que despertó, que afortunadamente solo fueron 2, aunque cada una debe haber durado mas de media hora de reclamo, llanto, patadas, y demases…
La verdad es que estoy cansadísima de los despertares y de mis levantadas nocturnas, que son varias cada noche, entre 4 y 6.
Creo que ya está en una edad en que debe dormir de largo y con la cena debería ser suficiente, estoy segura que no despierta de hambre.
Ha sido duro, hoy la primera despertada lo cuidó mi amado, pero partimos con drama... es dura la situación, sin embargo está la convicción que al salir el sol habrá pechuga nuevamente.
Se que está bien, es necesario.

martes, 6 de diciembre de 2011

Golpe alto

Hace unos años atrás estando de vacaciones me metí al closet del hotel a sacar una chaqueta, esta se me calló y al agacharme a recogerla no vi la caja fuerte que estaba adosada a la pared y me partí el parpado de un ojo...el dolor lo pude recordar hoy.
Estaba en mi pieza cuando se me calló una agenda, la puerta del walking closet estaba cerrada y por supuesto no la vi...me azoté la frente contra la manilla de bronce, la cual llegó a abollarse.
Me dolió tanto que creí ver pajaritos, me puse crema y luego hielo, el chichón apareció igual, el dolor se expandió hacia la mollera.
PUTA QUE ME DOLIÓ!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
A esta hora de la noche se está poniendo algo morada.

miércoles, 30 de noviembre de 2011

Domesticar

En el libo del principito, hay una parte donde él conversa con un zorro, el zorro le dice que lo domestique y que cuando lo venga a ver él se pondrá feliz con anticipación...A mi me sucede algo así, cuando un amigo me dice, ey!! porfis júntame cosas y yo las paso a buscar... entonces yo voy y las junto o pido a personas conocidas mías que las junten y luego el tiempo pasa y pasa y pasa y no aparecen a buscarlas, dice tal día y nada.
Otro amigo pasaba por Chile y hoy por Santiago, me llamó para juntarnos (14 hrs), dijo que vendría que quería ver a mis hijos, yo ilusamente le conté a mis hijos y lo esperamos toda la tarde a las 19 hrs por fin pude ubicarlo y me dijo que no vendría...fue drama familiar. Mi hijo llorando desconsoladamente y yo sin poder hacer nada al respecto, ya que no dependía de mi. Nunca debía haberlo mencionado, que tonta fui, jamás esperé que no viniera, de hecho me dijo que me llamaría mas tarde y de seguro eso NO sucederá.
Si uno domestica debe hacerse cargo, al menos eso creo yo.
Si prometo alguna cosa hago lo posible por cumplir, y mas si hay niños de por medio esperando que las cosas sucedan.
Obviamente las personas son distintas y si bien los hechos me demuestran eso, yo sigo mal confiando en la gente y luego decepcionándome...aprenderé??

Mata pasiones

Si hay algo que me mata pasiones por ahora es una cama que suene.
Odio eso y mi marido para fastidiarme se mueve para que suene...grrrrrrrrrr

martes, 29 de noviembre de 2011

Metiendo las patitas...

Hoy mi primogénito se encontró con el papá del bebé que murió y le pregunta: porqué se murió la guagüita??? Ups..
Él le respondió: porque el Señor así lo quiso...
Luego cuando estábamos los dos intenté explicar que es un tema doloroso...la verdad no se si había algo que agregar, es un niño y como tal pregunta bastante.
Por la tarde vino un señor que conocemos a ayudarnos con algo específico y mi hijo nuevamente, va y le dice: estás guatón !!
Ninguna de las dos cosas se las hemos mencionado nosotros,por suerte, claro que al final eso ni importa.
Me preguntó si será necesario decirle que hay comentarios que no se deben hacer o dejarlo ser niño y vivir como tal las cosas que dice ¿?

Cremita


Hoy mis hijos salieron al pasaje y encontraron un poco de barro, así que decidieron darse que el rico barro era crema, se sacaron las chalitas y se lo pusieron en los pies y luego en las piernas. Recuerdo que cuando fuimos al Mar Muerto, hacían cremas del barro que sacaban de ahí y eran caritas...
Mis hijos quedaron bellos,después de la cena (que en realidad hoy fue once con el Tata), al baño se ha dicho. Ahora duermen limpios, tal vez un poco acalorados y espero que felices...
Gracias!!!

Conversa mañanera

Me ha tocado la suerte de poder acercar a un papá del jardín a su lugar de trabajo, y la conversa ha sido enriquecedora, creo que los hombres tienen una forma de pararse frente a la vida, de la cual tengo que aprender tanto aun.
Este hombre en especial también tiene una mirada mas sensible y las conversas son entretenidas y las valoro mucho.
Gracias.

Funeral

Nunca, hasta ahora, he ido a n funeral q no sea triste… este también lo fue
Lo bueno es que el sacerdote fue bastante consolador en sus palabras, al igual que el padre de este hermoso bebé de casi 26 semanas…
Me parece que cada uno tiene una misión en la vida, aunque sea sólo de un par de semanas. Lo importante es poder descubrirlo y SIEMPRE dar gracias por e regalo de la vida y por haber amado.
Ha sido y seguirá siendo un descubrimiento…
Gracias por la vida y lo que conlleva.

jueves, 24 de noviembre de 2011

A veces es difícil de entender...una mañana gris

Hoy la mañana partió con una noticia, buena o mala no lo se, sólo se que la noticia venía cargada de mucha tristeza.
Una hermosa mujer embarazada perdido su bebé...
Sólo quiero pedir oraciones para este hermoso espíritu que los acompañó algunos meses, que sin duda, ha venido a terminar alguna tarea y a enseñarnos algunas cosas que seguramente al pasar los dias podremos ver.
Querido angelito, justo ayer escuché tus latidos y me emocioné, lastima que nunca vi tu hermoso rostro, pido a Dios te lleve a su lado, y puedas acompañar a tus padres desde ahí.
Mucho amor para todos aquellos han pasado por esta triste y amarga experiencia.

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Mas creatividad

No se si la falta de tele, el jardín, los padres, o la genética hacen que mi primogénito sea TAN creativo, sale con cada idea, me encanta!!
El otro día saco una de las mallas de plástico de las papas e hizo una red para pescar, también la usa de casco...jajajja
Es TAN inteligente.

Despertando de la siesta

Cuando mi pequeñín despierta de la siesta del auto me llama, lo saco y él se aferra a mi y mete su cabecita en mi cuello como queriendo dormir mas, es tan agradable esos cortos minutos…ahhhhhhh Que rico!!!!
Gracias.

Dedo para dormir

Cuando yo era chiquitita y me iba a dormir lo hacía tomándole el dedo a mi mamá
Un tiempo después mi mamá no me daba el dedo ya que decía que luego le costaba mucho soltarse para irse a dormir.
Mi pequeñín necesita su pechuga para dormir y otras veces sólo sentirme cerca.

lunes, 21 de noviembre de 2011

Publicitando la lactancia materna


domingo, 20 de noviembre de 2011

Siesta

Hace mucho mucho tiempo… parece inicio de cuento infantil…la verdad es que hace mucho tiempo que no dormía una siesta larga como la de hoy y eso se lo debo a MI MARIDO.
Después de almuerzo mi pequeñín tenía sueño, así que lo llevé a su cama para darle pechuga y ambos nos dormimos…Fue una larga, agradable y reponedora siesta.
Al levantarme me di cuenta que mi amado había guardado las cosas de la feria, lavado y ordenado toda la loza, que agradable.
Muchas gracias!!

miércoles, 16 de noviembre de 2011

Rodillas

Mis hijos cuando eran bebés tenían la piel muy muy suave e inmaculada.
Hoy cuando los bañaba (después de haber estado jugando con los regadores de una vecina) me daba cuenta que las rodillas ya están algo ásperas, con algunos raspones, y las canillas con moretones.
Será que la piel de ellos tan tersa ya no volverá a ser igual?

domingo, 13 de noviembre de 2011

Destete

Al parecer el destete debe ser ahora ya.
Mi tiroides se está comportando algo extraña y debo hacerme un examen con yodo radioactivo, para eso debo dejar de amamantar.
Le expliqué a mi pequeñín que debo hacerlo y el quiere seguir tomando su apreciada “pechugba” y la especialista en lactancia me dice que no debe haber leche en los conductos para hacer este examen ya que después puede traer consecuencias…
Esperemos que las cosas vayan bien y que m pequeñín logre entender y vivir de buena manera esta situación.

Bicicleta

Hace unos días atrás le regalamos a mi primogénito una bici nueva con pedales y rueditas a los lados como el quería, al principio la usaba a cada rato. La bici le queda un poco grande aunque puede subirse y bajarse sin problemas, pero no le podremos sacar por un rato las rueditas laterales.
Al principio todo bien con ella, por lo que a la bici de madera el papá le bajó al máximo el asiento para que su hermano menor la pudiera usar (aún no llega al suelo), pero mi primogénito se cansó de la bici nueva y volvió a andar MUY rápido en su antigua bicicleta de madera.
Mi pequeñín dice: por qué mi hermano me quitó la bici?
Esperemos que cada uno vuelva se acostumbre y pueda usar lo nuevo en forma adecuada.

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Cambio de planes?

Hoy fui a un nuevo endocrinólogo…desde el principio dijimos las cosas claramente y también con su toque de talla.
Él se dio de buena forma el tiempo y usó analogías buenas para que yo pudiera comprender bien de lo que estábamos hablando.
Existe la posibilidad que tenga un problema mixto a la tiroides, y para saber eso con certeza debería hacerme un examen con yodo radioactivo.
Aún no me queda claro cuales son los “costos “ que puede tener este examen para la lactancia, además si decido volver a la medicina tradicional debo dejar la lactancia ya que los remedios definitivamente pasan a ala leche.
Tengo muchas cosas dando vuelta en mi mente, sobretodo las que tienen que ver con la calidad de mi vida y también la forma en que esto afecta la vida de mi familia.
Creo que debo meditar bien las cosas y ver que resolver.
Dios se agradece iluminación!!!

martes, 8 de noviembre de 2011

Amamantando

Cuando hago dormir a mi pequeñín, este lo hace con la “pechuba”, se acurruca y se acerca a mi, me toca con los pies en mis piernas y se cobija.
Yo pienso en mi madre y supongo que ha de ser maravillosamente reconfortante el proceso, supongo que debo haber hecho lo mismo cuando yo era bebé.
Que bueno que mi hijo aún puede vivirlo y estoy agradecida de esto me gusta sentir como el se acurruca y se duerme placidamente.
Gracias

toplezzz

Hace días que ando bastante cansada, la otra noche mi pequeñín me llamó para tomar pechuga, yo fui y en el proceso me quedé dormida...
A la hora de levantarse mi marido me fue a despertar y yo estaba durmiendo en toples, que tal??? Debo reconocer que me causa gracia cuando me acuerdo, aunque también me da algo de plancha.
Es lo que hay !!

sábado, 5 de noviembre de 2011

Camino de regreso

Después un par de días del cambio de aire partimos de regreso a Santiago, la vuelta la iniciamos tarde y nos tocó mucha gente en las bencineras, atochamiento, accidentes, carabineros, y aburrimiento de los niños.
Lo bueno es que después de casi 11 horas llegamos a casa sin novedades, felices de que todo hubiera salido Muy bien y AGRADECIDOS de esta experiencia.
Ahora con ganas de mas viajes y de seguir conociendo y mostrándole a nuestros hijos el bello país en el que vivimos.

Piedras al río







Para este viaje decidimos no llevar ningún juguete, sólo un par de libros.
Unos días nos fuimos a quedar al campo, y en la cabaña había de allegado un perro tipo golden que nos seguía a todos lados y ladraba demasiado. Mis hijos se sentían algo inseguros con él.
Un día decidimos caminar al río que está muy cerca de ahí, porsupuesto "cachupín" (como le decíamos al perro)nos acompañó, al llegar al agua mi pequeñín lo único que hizo fue tirar y tirar piedras al río. Mientras mis otros dos hombres intentaban hacer una especie de puente con piedras para poder cruzar al otro lado...después de tanto trabajo se mojaron igual los zapatos y resultó entretenido.
Lo que mas me gusta de esto es poder disfrutar de la naturaleza y entretenerse con cosas simples.
Gracias!!

Y nos fuimos al sur




Por fin pudimos ir al sur de este bello país y con nuestros hijos.
Yo no iba desde que mi hijo mayor tenía 9 meses, está tan bello, los árboles están tan verdes, los pájaros cantan desde el amanecer, ya no recordaba el canto de las bandurrias,(las vi volar y no pude fotografiarlas, sin embargo me las traigo en mi mente.)
Estaba todo de verdes diferentes, habían bastantes flores y aromas primaverales, también muchos crías nuevas, estaba todo TAN bello.
Era la primera vez que mis hijos hacían un viaje tan largo en auto, de ida partimos temprano en la mañana y ellos durmieron un poco, fue mejor de lo esperado.
Allá el clima nos acompañó con sol, con un mojador rocío mañanero, pudimos ver el volcán Villarrica, nos mojamos los pies en el lago del mismo nombre, caminamos por senderos, vimos al pájaro carpintero y pudimos escuchar el sonido que hacía al golpear un árbol. Recogimos piedras, palitos, hojas, digueñes, cocinamos en cocina a leña. Ahhhhhhhhhh, que ganas de pasar mas tiempo por allá.

Muchas gracias por la oportunidad, esperamos poder hacer estas cosas mas seguido.

viernes, 28 de octubre de 2011

Regalo inesperado

Hoy pasé a ver unas amigas y de pronto una de ellas me dice: tengo algo para ti !!
Y yo me quedé pensando qué será???
De pronto mientras saca algo de su cartea me dice: es algo que tu querías y me pasa una cajita café.
La verdad es que me sorprendió gratamente el regalo, ya que fue de un comentario que yo hice un día que estábamos conversando y tiempo después ella me lo da…
Que rico que alguien me sorprende de esa forma tan inesperada. Me encantó !!
Mil Gracias

martes, 25 de octubre de 2011

En paz

Después de las constelaciones, de una semana Muy intensa procesando y de dos personas que me ayudaron a decantar e ir cerrando el proceso (aunque también está partiendo) siento PAZ y agradezco profundamente este estado.
Espero dure un buen rato.
GRACIAS!!!

Tierra

Cómo mi pequeñín había estado con fiebre algunos días, decidimos dejarlo cochinito no mas. Ahora llevábamos 2 días sin fiebre y ningún otro síntoma y decidí bañarlo ya que había ensuciado su pañal. Las toallas aún no terminaban de secarse, cuando mis dos hijos estaban jugando con tierra suelta y se la tiraban encima…
Creo que es muy mala idea bañarlos a media tarde, es mejor en la noche así se acuestan y por lo menos pasan la noche limpios.

lunes, 24 de octubre de 2011

Parto: Sin miedo y sin estrés

Entrevistas PAULA 1081: 22 de octubre 2011

Es uno de los obstetras más reconocidos del mundo. Michel Odent asegura que la parafernalia médica, lejos de ayudar a las mujeres a parir, les produce un miedo y un estrés impresionantes. Lo que hay que hacer, dice, es generar un clima relajado, bajar al mínimo la intervención externa y dejar que la mujer sea la dueña de su parto, tal como lo hace cualquier hembra mamífera. Aquí, sus potentes razones
Nada tiene que ver con la moda de lo natural. Ni siquiera con la idea, tan en boga, de volver a lo simple.Michel Odent (81) ha comprobado, científicamente, que los protocolos, técnicas e instrumentos que se utilizan en casi todas las clínicas de maternidad generan condiciones que frenan la liberación del flujo hormonal necesario para que se produzca el parto. La reina de estas hormonas es la oxitocina, que relaja a la mujer, ayuda a las contracciones y hace fluido el parto. Hormona que todas las hembras, de cualquier especie de mamíferos, secretan y que en el mundo animal funciona a la perfección. Pero lo que está pasando, con tanto “progreso” médico, es todo lo contrario. A la hora del parto, muchas veces se estimula la región cerebral del neocórtex, encargada del pensamiento racional, y que hace que se secrete adrenalina, una hormona que produce tensión, inhibe las contracciones necesarias para el nacimiento y hasta puede impedir la salida natural de la guagua. Por eso, “más que humanizar el parto, se trata de mamiferizarlo”, sentencia Odent.

Autor de más de 50 papers científicos y 12 libros traducidos a 22 idiomas, como La cientificación del amor, El granjero y el obstetra y La cesárea, cuando se habla de nacimiento, el doctor Michel Odent es una palabra mundialmente autorizada. La experiencia que adquirió entre 1962 y 1985, como encargado de la maternidad del Hospital de Pithiviers, en Francia –donde atendía alrededor de mil partos al año– fue más que suficiente para convertirlo en uno de los principales impulsores del alumbramiento con la mínima intervención de agentes externos. Fue también el precursor de las piscinas en las salas de parto. En su reciente paso por Chile, en el marco del Cuarto Congreso Anual de Matronas, compartió una vez más sus interesantes y siempre removedoras reflexiones.

¿Por qué le parece urgente cambiar la manera habitual en que se llevan a cabo los nacimientos?
Tiene que ver con mi propia experiencia. Esto partió cuando estaba encargado de la unidad de cirugía del Hospital de Pithiviers y, como había aprendido la técnica de la cesárea, me pusieron también a cargo de la unidad de maternidad. Fue una cosa accidental. Con la experiencia, y al ir conversando con las matronas, me fui interesando más y más en los nacimientos. Les preguntaba cosas como: “¿Por qué se apuran en cortar el cordón?”, “¿Por qué rompen las membranas de manera rutinaria?” Y siempre me respondían que es lo que habían aprendido en la universidad. De a poco fuimos cuestionándonos esas cosas. Era un área rural, y nos dimos cuenta de que las mujeres campesinas se sentían intimidadas en el hospital, por eso fuimos reacondicionando el ambiente. Un día transformamos una sala de partos en una habitación cotidiana, con ambiente hogareño y sin ningún equipo médico visible. Compramos un piano e invitamos a las embarazadas a cantar juntas. Nos reuníamos todos; las matronas, las secretarias, las recién paridas. Después de cantar se relajaban y conversaban. Fue una manera maravillosa para que las mujeres se familiarizaran con la gente y el lugar. En otra oportunidad compré una piscina inflable, asumiendo que la inmersión en agua a la temperatura corporal podría facilitar el proceso del nacimiento y hacer que las mujeres alcanzaran un estado de relajación. Ese fue el comienzo de la historia de las piscinas de parto en los hospitales.
¿Cuáles diría que son las necesidades básicas de la mujer en trabajo de parto?
Lo primero es entender que el parto es un proceso involuntario. La parte activa del cerebro de una mujer en trabajo de parto es aquella parte primitiva: el hipotálamo, la glándula pituitaria o hipófisis. Son estructuras cerebrales arcaicas, que los humanos compartimos con todos los mamíferos, y su función es liberar el flujo hormonal necesario para que se produzca el parto. Por eso es un proceso involuntario, y este tipo de proceso se da en situación de relajo, por lo tanto puede ser inhibido por factores que hacen aumentar la adrenalina, al estimular el neocórtex y el intelecto. Hay un antagonismo entre adrenalina y oxitocina. La adrenalina es una hormona que secretan los mamíferos, incluyendo los humanos, en situaciones de emergencia, cuando estamos asustados, nos sentimos observados o tenemos frío. Cuando esta hormona es liberada, no es posible liberar oxitocina. Esta última es fundamental en el proceso del parto por dos razones: primero, porque es necesaria para producir contracciones uterinas efectivas, y también porque es considerada el principal componente del cóctel de hormonas del amor que una mujer debiera liberar al momento de dar a luz.
Dejar fuera el intelecto

¿Qué situaciones aumentan la adrenalina en el parto?
Por ejemplo, muchas veces se recomienda a las mujeres estar de pie y caminar, con la idea de que la gravedad facilitará la bajada del bebé, pero cuando entiendes la importancia de las hormonas no puedes aceptar esta recomendación porque aumenta la adrenalina. Si una mujer en preparto está pasiva, recostada, eso evidencia baja adrenalina. Entonces, ¿por qué interferir y pedirle que camine? Es absurdo. Pero, además, es importante preocuparse de los detalles: que la habitación esté cálida, alejar de la parturienta a las personas que puedan estar liberando adrenalina, pues ésta es contagiosa, por eso es importante que la matrona tenga un bajo nivel de adrenalina.

¿Por qué es importante que el neocórtex deje de funcionar durante el parto?
Los seres humanos hemos desarrollado a un grado extremo lo que llamamos el cerebro neocórtex, donde está el intelecto. Esto hace más difícil nuestro proceso de parto, pues las inhibiciones provienen desde la actividad del cerebro pensante. El parto no es asunto del intelecto; por tanto, cuando una mujer está dando a luz el neocórtex debe dejar de trabajar, y eso es lo que ocurre. Una mujer de parto se evade hacia otro estado, es indiferente a todo lo que pasa alrededor, olvidando lo que ha aprendido, pudiendo comportarse de maneras consideradas inaceptables para mujeres civilizadas. Puede gritar, decir garabatos, ser maleducada o impropia, puede ubicarse en posturas extrañas, o hablar cosas sin sentido. Todo eso significa que la parte racional dejó de trabajar y es una buena señal. La mujer debe ser protegida de la estimulación del neocórtex.

¿Cómo se evita estimular el neocórtex?
El principal estimulante del neocórtex es el lenguaje, y es la interferencia negativa más común en el parto. Se debe evitar hablar, y lo que se diga debe hacerse con extrema precaución. Es importante evitar cierto tipo de lenguaje más racional y numérico. Se debe evitar preguntar cosas a la mujer de parto. Es increíble el número de preguntas inútiles que se les hace a las parturientas. Para entender esto se puede hacer una analogía con el acto sexual. Si una pareja está en un estado pre orgásmico, y de pronto la mujer le pregunta a su marido qué quiere comer para la cena, esa pregunta estimulará su neocórtex y puede interrumpir el proceso del acto sexual.
¿Qué otros factores debemos cuidar?
El efecto de la luz, pues esta también estimula el neocórtex. Hoy sabemos de la existencia de una “hormona de la oscuridad”, la melatonina. Para prepararse para dormir una persona apaga las luces, y eso favorece la generación de melatonina, la cual reduce la actividad neocortical. Así ayuda a la persona a dormirse, a “caer en el sueño”, de la misma manera en que puede ayudar a una mujer a “caer en trabajo de parto”. Otra situación que estimula el neocórtex es la sensación de ser observados. Esto tiene muchas implicancias prácticas: se puede contrastar a una matrona parada enfrente de una mujer en trabajo de parto, observándola, con otra que se sienta en un rincón sin llamar la atención. Debemos tener cuidado también con cualquier instrumento de vigilancia, como cámaras, monitores, equipos médicos, etc. Esta necesidad básica no está bien comprendida en general por el mundo médico ni siquiera entre los promotores del parto natural.

Son todas cosas bastante simples en realidad.
Son cosas de sentido común pero que se han olvidado. La sensación de seguridad es lo central. ¿Y cuál es el prototipo de la persona con quien te puedes sentir segura sin sentirte observada? Esa persona es la madre. De ahí viene la palabra matrona. Por eso es muy importante redescubrir su rol como una madre, una mujer protectora. Eso implica un redescubrimiento de lo que es la partería auténtica y la importancia de la protección del parto. El desafío en el siglo XXI no es adquirir conocimiento, sino retomar el conocimiento adquirido desde antiguo y que está en contradicción con los condicionamientos culturales que tenemos.

¿Cuáles son los principales condicionamientos culturales que nos afectan?
Después de miles de años de sociabilización del nacimiento, el condicionamiento cultural dominante es que una mujer no tiene el poder de dar a luz por sí misma, y hay necesidad de interferencias externas. El resultado es que la mayoría de las mujeres necesitan asistencia farmacológica y otras intervenciones, la institución médica hace el trabajo de “sacar” a los bebés. Esto desempodera a la mujer y está en contradicción con lo que entendemos desde la perspectiva fisiológica, donde la clave es la protección de un proceso involuntario.

¿Por qué usted dice que hay que mamiferizar el parto en lugar de humanizarlo?
Porque estas necesidades básicas de las mujeres no son específicamente humanas. Todos los mamíferos necesitan sentirse seguros para poder dar a luz. Si una hembra de cualquier especie está lista para parir, en la selva, y percibe la presencia de un depredador, libera adrenalina y tiene energía para pelear o escapar. Y lo que hace es posponer el parto para cuando se sienta segura. Por eso es necesario eliminar el lenguaje, y todo lo que es específicamente humano, para satisfacer las necesidades básicas mamíferas. Por lo mismo nunca uso el término “humanización” del parto. Yo hablo de “mamiferizar” el parto. Incluso, cuando quiero ser provocador, recalco que lo más específicamente humano es usar herramientas, por lo que el más alto grado de parto humanizado es la cesárea.

¿Cuáles piensa que son las consecuencias para la sociedad de la alta tasa de cesáreas?
El próximo mes en París habrá una conferencia sobre obstetricia y ginecología, y me pidieron que hablara sobre el futuro de una humanidad nacida por cesárea. No puedo dar respuestas. Solo puedo decir que es importante hacerse esta pregunta. Hay una tendencia de plantear los objetivos de una manera negativa, y normalmente se dice que se debe reducir el porcentaje de cesáreas. Pero esto puede ser peligroso como objetivo en sí. Si la obsesión es reducir el número de cesáreas, el efecto pueden ser partos vaginales más largos y difíciles, que al final llevan al uso de fórceps y cesáreas de emergencia. Por lo tanto este no debiera ser el primer objetivo. El objetivo debe expresarse de manera positiva: ¿qué hacer para que la mayoría de las mujeres den a luz gracias a la liberación de un coctel de hormonas del amor? Y la conclusión es, una vez más: satisfacer las necesidades básicas de la mujer en el momento del parto, para que este ocurra fácilmente y como tiene que ser.

domingo, 16 de octubre de 2011

Como caida del cielo

Una ex compañera vino a visitarme, era enviada del cielo, se dio tiempo para conversar, explicarme algunas situaciones, darme algunos datos de cosas que debía hacer para ir cerrando círculos y ayudó a mis chacras, fue maravillosamente sanador.
MILLONES de gracias, la vida se volvió mas calmada, mas pacifica, y las lagrimas pararon !!
Ahora hay que ir mas profundo a sanar.

viernes, 14 de octubre de 2011

Abrigo de lana

Para el invierno le mandamos a hacer a mi primogénito un abrigo de lana, al cual le ha sacado el jugo los días frios...el problema es que parece que se revuelca con él, ya que siempre viene lleno de arena y pasto... tal como una ovejita.

jueves, 13 de octubre de 2011

Recuerdo

Hace 3 años ya, un 13 de octubre casi pierdo a mi pequeñín antes de nacer....fueron días muy tristes.
Gracias por la vida y por estar juntos.

sábado, 8 de octubre de 2011

Procesando

Hoy ha sido un día muy duro para mi...
Perdón por lo mala madre que he sido en estos días.
Espero poder ir avanzando.


Seré mas fuerte después de esto.

viernes, 7 de octubre de 2011

Castigo???

Mi pequeñín lleva unas 3 semanas estirando el elástico, cada dia prueba mas hasta donde puede llegar.
En general él cuando ordena deja todo tirado y cualquiera de nosotros 3 debe ordenar por él. Esto ya me cansó, el otro día querían tomar helado, mi primogénito que dejó todo como lo había encontrado pudo ir directo a tomar helado, mi pequeñín en cambio se quedó haciendo pataleta hasta que entendió que si ordenaba podía también disfrutar de aquello. Costó aunque lo hizo.
Hoy misma cosa, sacó muchos juguetes de la pieza de su hermano y los tiró en las otras 2 piezas…íbamos a ir a la casa del Tata, y así y todo no quiso ordenar…como mi hijo mayor estaba listo, tuve que cambiar los planes e ir a dejarlo, mientras mi pequeñín se quedaba en nuestra casa con la nana y la mejor de las pataletas…
Al volver a casa mi pequeñín estaba durmiendo y aun sollozando…que pena me da, aunque creo que hasta ahora lo hemos dejado hacer muchas cosas que creo no está bien.
Espero que comprenda y cambie su comportamiento.
Además ahora va a tomar esto como una siesta y seguramente estará despierto hasta la hora del pepino….

Mejorando

El miércoles por la tarde ya paró la fiebre y recién ayer comió algo mas normal.
Hoy ninguno de los dos fue al jardín, sino que estuvieron regaloneando con su tata.
GRACIAS.

miércoles, 5 de octubre de 2011

Fiebre

Hoy para mi primogénito ha sido una mañana de fiebre, un poco mas baja y un poco mas alta, pero con fiebre...
Lo bueno es que le sacaron el yeso y todo esté bien.
Espero todo pase pronto.

Mis críos

En estos momentos mi pequñín está saltando en su cama y cantando.
Mi primogénito está tirado en la cama con fiebre...

martes, 4 de octubre de 2011

Allegado


Ayer por la tarde una pequeña vecina me pidió si podía ayudarla a sacar un pájaro que estaba en el living de su casa... cuando llegué no había nada, por ninguna parte. Ya me iba cuando lo descubrí en la esquina del jardín, era pequeño y con cara de asustado, era un zorzal bebé que seguramente se cayó de su nido. Intenté tomarlo para ponerlo en alguna parte mas segura, en eso llegó su madre, supongo, y me piaba furiosa y nerviosamente, el pajarito al escucharla se quedó quieto como momia, entonces le dije a su madre, que sólo quería ayudar, ella se fue, el pajarito salió al pasaje y se puso en mitad de la calle. Llamé a un amigo veterinario y le pregunté que podía hacer, me dijo que lo dejara en el patio de mi casa, que su madre lo alimentaría...
Cuento corto, el pajarito paso la noche en el patio trasero de nuestra casa, su madre efectivamente viene a alimentarlo varias veces al día, es impresionante como lo cuida. El le abre al boca cada vez que ella llega con algo. Mis hijos hoy no han podido salir al patio, ya que la madre se va apenas siente ruido y el pajarito se pone nervioso.
Les puse agua, algunas migas de pan, fruta partida y algunos cereales. Han pasado muchos zorzales, no se si son todos de la misma familia o hay competencia por los alimentos. Espero que aprenda luego a volar ya que si no se me va a secar el pasto y las calabazas que recién salen.

domingo, 2 de octubre de 2011

Endocrinóloga

El viernes fui a ver una endocrinóloga por el tema de mi tiroides...para mi gusto ella fue MUY alharaca, o bien yo me he informado poco…
El asunto es que me dijo que las alteraciones a la tiroides pueden causar problemas a los ojos (que se salen), y también problemas cardíacos. Dijo algunas cosas mas, estas las mas importantes para mi.
Cómo aún estoy amamantando me dijo que el remedio que me va a dar no es compatible con la lactancia, por lo que debo dejar de hacerlo. Esa era una de las causas por las que yo NO quería ver un(a) endocrinólogo(a), me dijo que hay un remedio alternativo que se le da a las mujeres embarazadas, pero que puede causar alergias al remedio, y sabiendo que yo soy alérgica a la penicilina me dijo que no me lo dará.
Me dijo algunos síntomas que se producen con esta enfermedad auto inmune que yo siempre había asociado a la fibromialgia, pero parece que estoy equivocada.
También me comentó que como se producen taquicardias, debía dejar de hacer ejercicios mientras no estabilizaban mi tiroides (se guarda el traje de años).
Ya pedí una hora a otro médico, ya que necesito otra opinión…el problema es que la hora es para un mes mas.
Mientras tanto seguiré con mi medicina antroposófica que hasta ahora me mantiene los niveles estables.
Esperemos que mi tiroides SANE. Así es y así será !!

sábado, 1 de octubre de 2011

Constelaciones familiares

Hoy fui a un taller de constelaciones familiares, el tema era las relaciones entre padres e hijos, me interesaba mucho el tema.
Al llegar ahí y registrarme llamé a casa para preguntar algo y me entero que mi primogénito se había caído y lo estaban llevando a la clínica por un golpe en el brazo.
Le pedí a mi marido me mandara un mensaje para saber que le harían. La situación me pareció un poco de prueba, ya que yo estaba llegando al taller cuando pasó esto. Confié en mi marido, que haría lo correcto frente a esto y que todo estaría bien.
La mañana en el taller fue intensa, y me tocaron los temas “experimentados”, a la hora de almuerzo me junté con mi familia y luego de 2 horas volví al taller…la tarde fue larga, intensa movida y mas clarificadora para mi.
Al terminar, conocí algunas personas, terminé con dolor de cuello, de cabeza y con ganas de retirarme a mi hogar a dormir, muchas cosas se movieron dentro mío que necesitan ser decantadas…
Gracias a mi familia por permitirme la oportunidad !!!

jueves, 29 de septiembre de 2011

Otro ciclo

En días como estos lo único que quiero es mi cama, agua, un buen desinflamatorio, chocolate y estar sola para poder dormir.

miércoles, 28 de septiembre de 2011

Pucha que corrí, lo bueno es que todo salió bien.


Hoy ha sido un día bien intenso. Primero debía ir con los niños a buscar a mi amado a las 8:30, me levante con el tiempo relajado para ello, sin embargo me metí al sitio del aeropuerto para saber el horario confirmado del vuelo y era una hora antes, eran las 7:10 y mis hijos aun estaban durmiendo en sus camas….MALA cosa.
Los levanté corriendo, ellos con sueño, reclamando y yo animándolos a comer galletas, se levantaron, salimos corriendo y rápidamente en el auto a las 7:20. Cuento corto llegamos y aun no salía de policía internacional.
Volvimos a casa a tomar desayuno y partí con los niños a buscar al tata y llevarlo a la clínica para su cirugía ambulatoria de ojos (mientras mi marido se preparaba para ir a la of ). Antes por supuesto le dejé todos los encargos habidos y por haber al jardinero que como nunca vino en la mañana…
Íbamos saliendo cuando mi pequeñín se había hecho caca…vuelta para mudar.
Por fin llegué donde mi papá y salimos a la clínica, llegamos a la hora y ahí nos juntamos con la pareja de mi padre. (LM)
Luego de 50 min de atraso lo llamaron a pabellón, le di un beso y le dije que le fuera bien. Por supuesto le pedí a Dios y a los angelitos que me lo cuidaran.
El tiempo pasó y pasó y llegó l ahora de almuerzo, corrí con los niños a casa para que almorzáramos con el papá (que no veíamos hace días), me tragué mi comida y partí a la farmacia a comprar unas cosas para mi padre. Luego recogí a los niños y partimos a la clínica nuevamente. La pareja de mi padre nos contó que ya había terminado la operación, que todo había salido bien y que estaba en recuperación. Seguimos esperando y esperando y ya me puse nerviosa. Dejaron entrar a LM a ver a mi padre, todo bien. Casi a las 4 horas de haber entrado salió caminando, con parches en los ojos, algo moreteado y de MUY buen ánimo.
Los llevé a casa y nuevamente partí a hacerle unos encargos, mientras ellos almorzaban. Dejé a mis hijos con ellos, para andar mas rápido. A la vuelta agarré a mis hijos y nos vinimos a casa, a regar y cenar, luego a bañarlos, pucha que estaban odiosos (y yo también) y a acostarlos. Ahora duermen. Hay bastante mas silencio, puedo escuchar mis pensamientos !!
Aún tengo MUCHA ropa sobre la cama por ordenar, dejar listas las mudas para que mañana mis hijos al fin se reintegren al jardín además terminar de ver las cosas que mi marido trajo del viaje.
Mañana será otro día y espero que sea menos corrido que este. Necesito ir a nadar y relajarme un poco la idiotez me persigue, me alcanza y me supera 
Dios GRACIAS porque TODO ha resultado bien.

martes, 27 de septiembre de 2011

Medidas

Mi primogénito: 106.6 cms y 18.8 kgrs
Mi pequeñín: 89 cms y 12.300 kgrs
Gracias por estos bellos y sanos hijos.

lunes, 26 de septiembre de 2011

Cachipún

La otra mañana fuimos a dejar a mi amado al aeropuerto, como era temprano tomamos desayuno, conversamos un rato, jugamos y además le compramos un juguete a cada niño para que se quedaran contentos.
Cuando mi marido ingresó a policía internacional, nosotros lo miramos desde la puerta y desde ahí comenzaron mis hijos y su padre a jugar al cachipún, se gritaban de un extremo a otro y luego todos decían “ te gané”, la gente los miraba, se reían y algunos se hacían a un lado para no tapar el juego, fue lindo, entretenido…
se te extraña.
Vuelve pronto !!

El colon???

Hace dias que ando mal de la guata, colitis intermitentes, inflada como un tremendo globo por las noches, mala cosa. Y hoy con ganas de vomitar.Creo que los nervios me están pasando la cuenta.
Espero q todo pase rápido...

sábado, 24 de septiembre de 2011

Lo que se me viene

Hace sólo unos dias atrás mi marido (por trabajo) pasó unos dias fuera de casa, pronto se nos viene otra vez... debo reconocer que esto me pone nerviosa, sobretodo porque se dice que por estos dias pasar{a un satelite provocando algunas catastrofes naturales IMPORTANTES y estando sola con los niños eso me preocupa mas...
Dios que todo esté bien!!!.

jueves, 22 de septiembre de 2011

Celebración sorpresa



Ayer por la noche fue el cumple de mi padre. Él estaba en la playa con su pareja y se venían después de almuerzo, como era su cumpleaños n 70. El día anterior organizamos una comida, invitamos a mis tíos y un matrimonio amigo.
La celebración sería en casa de la pareja de mi padre y yo llevaría todo, se supone llegarían tipo 4 de la tarde y él sabia q tomaríamos once, sòlo los hijos y los nietos...ñaca ñaca.
La gente estaba citada a las 18:30, el tema es que mi papá con su pareja llegaron a esa hora, yo afuera del depto con los niños esperando...los helados se derritieron...

Finalmente piolita comencé a preparar las cosas, de pronto: timbre...llegó primero el matrimonio amigo...luego uno de mis tíos, cada vez que sonaba el timbre mi papá se sorprendía!!!...yo estaba en la cocina, así que me perdí las caras de sorpresa.

Luego hicimos un brindis y vino el reconocimiento de sus hijos, hermanos,yerno, nuera, amigo y finalmente de su pareja Todo MUY BIEN.

Como a mi papá le gustan los sombreros, mi marido le dio de regalo, sombreros para todos, nos veíamos GENIALES.
Fue entrete, y emocionante....ahhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh.

Muchas GRACIAS a todos por concurrir, por el trabajo realizado, por las ganas, por la energía, por el cariño.
En verdad estoy muy contenta!!!

miércoles, 21 de septiembre de 2011

Todo por el cumpleaños

Ayer fui al supermercado a comprar pescado para hacer una cena sorpresa para mi padre que ya cumple 70 años. La verdad es que si fuera por mi, la cena sería vegetariana, pero como no es mi cumpleaños hubo que hacer una amplitud de criterio y sacrificarme un poco e ir a comprar cadáver… no fue tan fácil como creí.
Primero no sabía en que sector se encontraban los pescados, luego verlos muertos fue un poco vomitivo…
Conversé con el señor encargado para hacerle algunas preguntas técnicas, el pescado ”fresco” ya tenía como 5 días…fui entonces por los congelados y me dieron ganas de vomitar…que difícil se me hizo, entonces me reprogramé y traté de verlo sólo como congelados para poder salir rápido de ahí y con las cosas necesarias.
Volví donde el señor para que me dijera si la cantidad que llevaba era suficiente, me hizo algunas preguntas que no supe contestar, le expliqué que yo era vegetariana y que me daba mucho asco estar ahí…se rió de mi…
Lo bueno es que me ayudó y pude salir rápido…espero que esto resulte muy bien.
Hoy aun me queda cosas por conseguir…

Grillos

Ya partió en nuestro hogar la temporada de grillos.
Los podemos escuchar en algunos sectores de la casa.
Es bello el sonido, a mis hijos les gusta y a mi también.
Gracias.

viernes, 16 de septiembre de 2011

Celebración de la chilenidad



Hoy mis hijos asistieron a su primera fiesta de la chilenidad en el jardín,con chupalla y incluida, se veía mas bellos aún.
Fue un día entretenido.
Gracias.

miércoles, 14 de septiembre de 2011

Llamada telefónica

Hoy me pasó que estaba llegando a la puertita del jardin a buscar a mis hijos y una pequeña se me acerca con un pedacito de madera (como teléfono) y entre la reja y me dice: toma te llama tu mamá !!! y yo viendo que mi primogénito estaba atento a mi situación, le dije: mi mamá me llama desde el cielo !! ...
glup.

lunes, 12 de septiembre de 2011

Plaza pirata

Ayer fuimos con mis hijos y sobrinas a la plaza.
Los niños ya habían pasado por todos los juegos y de pronto mi hijo mayor (ya que el mas chico estaba jugando a la pelota con otro niños y su papá)comenzó a jugar a que era un pirata…Sus primas le siguieron el juego, hicimos banderitas con palitos y hojas, pusimos un pañuelo (justo era negro) atado aun tubo de un juego, que supuestamente era el barco, algunos niños pasaban por ahí mirando otros queriendo jugar.
Al rato llegó un niñito, se acercó a mi primogénito y le dijo “oye pirata”, yo me reí, ya que lo reconocieron y validaron como tal, me encantó!!!
Gracias, fue una buena tarde.

sábado, 10 de septiembre de 2011

Avena...quien diría...

Hace muchos, muchos años atrás,en las mañanas antes de ir al colegio mi mamá me daba de desayuno (entre otras cosas) avena con fruta. Cuando pude decidir dejé de comerla, no me gustaba, casi la odiaba.
Hace unas semanas atrás producto de unos remedios al parecer, me puse un poco estítica, por lo que decidí incorporar nuevamente la avena a mi desayuno.
Ahora estoy intentando incorporarla al desayuno de mis hijos…

LO QUE APRENDÍ EN LA REGATA DE LA VUELTA AL MUNDO (Felipe Cubillos Sigall.)

Hola a todos,

Estamos ya a menos de 24 horas de terminar la Regata de la Vuelta al Mundo y cuando Uds. abran sus computadores posiblemente tengamos una ventaja cercana a las 150 millas y muchos de Uds. pensarán que ya ganamos esta etapa, de punta a cabo. Nos encantaría que fuera así, pero la experiencia nos enseña que hay que esperar y que las regatas se ganan y se pierden en la meta. Y aquí va un corto resumen de lo que yo aprendí o reafirmé, durante todo este tiempo; lo hago en primera persona pues no puedo involucrar al Negro en todo lo que a continuación van a leer.

1. Acerca de los hijos, definitivamente no son tuyos, solo quiérelos y ámalos y trata de educarlos con el ejemplo y si puedes, transmíteles que busquen sus propios sueños, no los tuyos. Y no esperes que te agradezcan todo lo que haces por ello; ese agradecimiento vendrá muchos años después, quizás cuando tu ya te hayas convertido en abuelo/a (ahí sabrán recién lo que es ser padre/madre). Pero si en el intertanto, te llegan a decir que están orgullosos de ser tu hijo/a, date por recompensado con creces. Y si alguno de ellos debe partir antes que tú, que al menos te quede el consuelo que le dijiste muchas veces cuanto lo querías.

2. Acerca de tus padres, no dejes nunca de agradecerles el hecho de que te hayan traído a este mundo maravilloso y te hayan dado tan solo la posibilidad de vivir, solo eso¡¡¡ vivir!!!

3. Acerca del mar, el viento y la naturaleza, admírala y cuídala, es única y no tenemos otra. Y al mar y el viento, nunca trates de vencerlos ni menos desafiarlos. Llevan todas las de ganar. Si quieres ser un navegante, acostúmbrate a vivir en crisis permanente.

4. Acerca de los límites, ellos no existen o están mucho mas allá de lo que te imaginas. ¿Cuánto más allá? Ese es la pregunta, tienes que llevarte al extremo y ahí lo descubrirás.

5. Acerca del talento, no sirve para nada si no va acompañado de determinación, planificación, disciplina y perseverancia. El talento es efímero, la determinación, eterna.

6. Acerca del amor, da las gracias al Universo si te despiertan cada mañana con un beso y una sonrisa. Y haz como las abejas y las mariposas, ellas no buscan la flor más linda del jardín, sino aquella que tiene el mayor contenido.

7. Acerca de la sociedad, ayuda a los que son igual o más capaces que tú, pero que no han tenido tus mismas oportunidades. Son ellos los más olvidados de la sociedad pues siempre se ayuda a los que piden y vociferan, pero a los que me refiero, no piden ayuda, solo necesitan una oportunidad. Sueño todavía con una sociedad más justa y más humana.

8. Acerca del liderazgo, echo de menos en el mundo actual esos líderes que hacían lo que se debe hacer y decían lo que se debe decir, sin esperar resultados inmediatos en las encuestas. Me refiero a los que marcan un camino, no los que siguen a las masas.

9. Acerca de la riqueza, una vez que hayas financiado tu flujo de caja, trata de comprar más tiempo que dinero, más libertad que esclavitud.

10. Acerca de la angustia y la amargura, cuando creas que algo no es posible, que los problemas te agobian, que ya no puedes, date un tiempo para ver las estrellas y espera despierto el amanecer, ahí descubrirás que siempre sale el sol, ¡¡¡ siempre!!!

11. Acerca del triunfo, si quieres triunfar debes de estar dispuesto a fracasar mil veces y dispuesto a perder todo lo que has conseguido. Y no temas perderlo todo, pues si te lo has ganado bien, de seguro lo recuperas con creces.

12. Acerca del presente, vívelo intensamente, es el único instante que realmente importa; los que viven aferrados al pasado ya murieron y los que viven soñando con el futuro, aún no han nacido.

13. Acerca del éxito y el fracaso, reconócelos como dos impostores, pero aprende sobretodo de los fracasos, los propios y los de los demás, ahí hay demasiado conocimiento que generalmente no usamos.

14. Acerca de los amigos, elije los que están contigo cuando estás en el suelo, porque cuando estés en la gloria, te van a sobrar.

15. Acerca del equipo, motívalo en los momentos difíciles y nunca dejes que uno te abandone por haberse equivocado, ése es el más importante.

16. Acerca de tu país, ama a la tierra que te vio nacer, trabaja por hacer de tu país un mejor lugar para todos y pasea orgulloso/a tu bandera, cualquiera que ella sea (ya sea que seamos buenos o malos para el fútbol).

17. Acerca del esfuerzo, no te rindas nunca, no te creas el cuento de que cuando algo está costando mucho es porque no debe resultar, es simplemente que el Universo te está poniendo a prueba de si eres o no merecedor del éxito.

18. Acerca del miedo, no le temas, es un gran compañero, pero que no te inmovilice y no temas hacer el loco o el ridículo; la historia nos enseña que las grandes enseñanzas y tremendos descubrimientos son producto de esos instantes.

19. Acerca de Dios y el Cielo, creo que si actuamos haciendo el bien, podremos estar en la lista de espera si el Cielo existe y si no existe, habremos tenido nuestro propio Cielo en esta Tierra. Y a Dios no lo encontré solo en el Mar del Sur, en las nubes, en las tormentas, en las olas, ni en la meta ni en las partidas; estuvo siempre con nosotros, dentro, muy dentro nuestro.

20. Y cuando tengas dudas de qué debes hacer, pregúntate cuál es tu Cabo de Hornos, ármate de una pequeña mochila que lleve sólo lo necesario para sobrevivir y comienza a caminar. Y no dejes de mirar al cielo, ahí descubrirás al albatros, que te enseñará a despegar con esfuerzo y a volar en libertad. Y te darás cuenta que no necesitas volar en bandada.

21. Y nunca, nunca renuncies a tus sueños, persíguelos apasionadamente y si no los consigues, no importa, el solo recorrer ese camino habrá valido la pena vivir y ojalá el sueño que persigas sea el sueño imposible.

22. Y si tienes la fortuna de un día competir con rivales del tamaño de los que nos tocó enfrentar en esta Regata, hónralos, admíralos, pero entrega todo lo que tienes por vencerlos en buena lid; ellos se lo merecen.

23. Y si en el día de mi muerte me dan la opción de renacer, elijo ser Albatros y volar el Mar del Sur y mirar a los intrépidos navegantes que arriesgan sus vidas y dejan todo en busca de su sueño, en busca de su sueño imposible.

24. Y nunca te tomes demasiado en serio a un navegante que está terminando una Vuelta al Mundo. Solo sabrá navegar un poco más, ¡¡nada más!!

Felipe Cubillos Sigall.

La muerte se hizo presente para que cante la vida (Malucha Pinto)

Muchos chilenos y chilenas hemos seguido las noticias.

Con tristeza infinita veo atónita este accidente, este avión que se estrella al fondo del mar. Miles de cangrejos azules abren sus pequeños ojos de animales marinos para descifrar fuselajes destrozados, sueños postergados, latidos extinguiéndose al contacto con la sal.
Miro el magnolio florecido.
Mañana parecerá muerto.
Después, nuevamente cantará y gozará del sol y de nuevas primaveras.
Vida, muerte, resurrección.
Nadie nos enseña a mirar las estaciones, a conectarnos con los ciclos entonces la muerte no nos es afín, ni amable, ni conocida.
Es ella la que nos cuesta. Más aún cuando la calaca desdentada se lleva a este grupo de chilenos que iba en una misión noble y necesaria. Apasionados cruzaron los cielos de nuestra patria para llegar ahí, a esa isla mítica, a recomponer lo que una ola gigante destrozó. Inaugurarían la vida necesaria convertida en escuelas y oportunidades para otros compatriotas que la necesitaban con urgencia. Por los aires de Chile iban ellos y ellas los que querían servir, hacer de la solidaridad una bandera, desechar la queja, abrazar la alegría de sentirse parte de la tribu humana, de decir a voz en cuello: Me importas y me importas de verdad. Te veo, te siento, tu corazón es el mío y ambos estamos vivos de milagro, doy, recibo, me expando y florezco, mis flores son las tuyas, las tuyas mías.

Y como insisto en creer en la bondad fundamental de todo me pregunto en medio de esta noche helada, ¿para qué toda esta muerte que se ha precipitado? ¿Para qué ellos y ellas? Todos eran parte de comunidades especiales, la televisión, los empresarios, el consejo de la cultura y las artes, las fuerzas armadas. De una u otra manera todos ellos y ellas eran notables, influyentes, lo que los convierte en seres visibles para el resto. Quizás si este fue el gesto más heroico y dulce, el más profundo que tuvieron en su el afán y pasión de hacer de este mundo y de este país un espacio amoroso y humano, solidario. He escuchado bellas y nuevas palabras: Televisión pública, informar desde el respeto, comunidad, servicio, vínculos, redes solidarias, vivir de otra manera.
El país reflexiona, declara buenas intenciones, se cuestiona, abre el corazón. Que prevalezca en el tiempo, que la muerte no sea en vano.
Y así fue como el mar te abrazó y coronó tu cabeza con sus flores marinas
y fueron los mil colores del agua.
Y fueron las fragancias nocturnas las que te llevaron.
Y fue el amor marino con su angelar de peces el que te recorrió el anhelo de seguir aquí, ser terrestre, por última vez.
Te subiste al lomo de un caballo de mar brioso, agitaste el brazo para decir adiós y con esa sonrisa única de la felicidad, partiste a las tierras del cielo.
Gracias por el viento huracanado que sopla desde tu corazón y nos da la oportunidad de transformaciones en el alma nacional.
Para ustedes los mejores, los más dulces abrazos.
Que el espíritu de las aguas, las profundas, los limpien y preparen. Que los ríos canten haciendo alegre el viaje.
Que venga el espíritu sagrado de los vientos, el del fuego y los acompañen en su camino con antorchas que iluminen y ahuyenten los fantasmas. Camino para nosotros, misterioso, abismal, y a ratos desgarrado.
¡Inunden el espacio de fragancias que deleiten su espíritu en todo momento!
Que venga la primavera con sus flores, el águila dorada abriendo sus alas como banderas de oro y los suba al lomo elevándolos alto, alto.
Que ella abra el ojo de estos viajeros a los que tanto amamos.
Que la montaña susurre desde aquí sus mil secretos de caverna.
Que los guíe.
Que suelte, delicada, las raíces que los atan.
Que suene fuerte el tambor ancestral señalando el pulso de la travesía.
Para los que quedan, agüita cristalina, tierna, subterránea, limadora de la piedra.
Rincones habitados por pájaros cariñosos.
Manos que rozan recordando la Vida y su misterio.
Una nave azul que meza en mares tibios la tristeza de esta partida.
Ramos de cedrón y romero, la mirra, el almizcle, el laurel.
Una sandía veraniega y colorada devorada a dentadas en homenaje a los que transitan el territorio invisible.
Brisa amanecida que traiga palabras desde el más allá.
Una tarde con los pies en el barro y todo este amor de los que los amamos, acompañamos y estamos con Uds.
¡Buen viaje a estos 21, torrentes de luz, sinfonías estelares, danza de nubes!
FELIZ VIAJE A TODOS Y TODAS, EL MÁS FELIZ DE LOS VIAJES Y YA NOS VEREMOS.

jueves, 8 de septiembre de 2011

Reunión de padres

Ayer por la noche fuimos a la reunión de padres de este mes, la temática fue diferente, hablamos de la toma de conciencia, del presente, del retomar los ritmos, de la ayuda de la tecnología, de vencer los miedos, del Arcángel Micael (que me gustó mucho). De vivir con conciencia y que nuestros actos generan cambios en nuestro entorno.
Salí como llenita, con tarea para la casa.
Gracias.

miércoles, 7 de septiembre de 2011

Sólo jugando a la pelota

El otro día un médico me decía que yo debía dejar de pensar…

Hoy mis hijos me invitaron a jugar a la pelota en el pasaje, corrimos, gritamos, jugamos, nos reímos, lo pasamos muy bien durante un largo rato.
En algún momento del juego me di cuenta que no estaba pensando, si no sólo jugando, así que volví a ser pequeña como mis hijos y lo disfruté.
Al entrar a casa le di las gracias y un beso a cada uno de mis hijos por permitirme jugar con ellos a la pelota.
Gracias.

lunes, 5 de septiembre de 2011

Accidentes fatales

El jueves de la semana pasada la tía de una de mis mejores amias fue asesinada…aún se está investigando.
El viernes cae un avión en la isla Juan Fernández y hay 21 personas desaparecidas, la mayoría de ellas personas públicas.
Yo estaba aún choqueada con la primera noticia, tratando de entender, cuando llegó la noticia aun más fuerte…
Creo que no me duele tanto la muerte como perdida, si no más bien la forma de la muerte. A mi parecer algo trágica.
El viernes pasé por la casa de mi padre, para preguntarle si habían dado alguna noticia sobre el asesinato, le pedí que pusiera tvn y estaban dando el matinal…pude ver un reportaje de Roberto y comentarios de Felipe…
Hacía mucho tiempo que no estaba TAN pendiente de las noticias, noticias que cada vez fueron mas duras, terribles, tristes, sobrecogedoras y que afectaba a tanta gente.
Hoy es lunes por la noche, las noticias han empeorado y la angustia está en el aire…
Hay mucho que aprender de esto.
Gracias

domingo, 4 de septiembre de 2011

La única seguridad

Al nacer, lo único que sabemos es que Vamos a MORIR.
El tema es que vivimos pensando en que eso nunca nos va a pasar...

miércoles, 31 de agosto de 2011

Berrinche

Por la tarde fui con mis hijos caminando a comprar pan, entonces ellos como siempre me pidieron comer pan, yo no quería darles, ya que debíamos volver a casa a tomar la colación. Sin embargo fue tanta la insistencia que les di solo un pedazo pequeño. Mi primogénito lo tomó y se lo comió sin problemas. El pequeñín hizo un tremendo escándalo, (ya que quería un pan entero) primero se puso a llorar, luego tiró el gorro al suelo (esto en la vereda) y gritaba…los llanto se escuchaban de varios metros, mi primogénito fue y le recogió el gorro, se lo pasó y lo volvió a tirar, entonces volvimos a caminar( mi hijo mayor y yo) mientras mi pequeño gritaba solo y lloraba, le dije que caminara (mi gran susto era que se fuera para la calle), mi hijo mayor se devolvió a buscarlo, le pedí que lo dejara tranquilo que no se metiera, entre otras cosas porque mas gritaba y no avanzaba hacia nosotros.
En eso una señora pasó por la vereda de enfrente con unos perros grandes y mi pequeñito caminó hacia nosotros, cuando los perros pasaron volvió a acordarse de su enojo y tiró el gorro justo al lado de una rueda de un camión estacionado, mas nervioso se puso y mi hijo mayor nuevamente fue en su auxilio, lo cual paré. Mi pequeñín volvió a recoger su gorro y un poco mas allá a tirarlo, esta vez mi primogénito lo recogió y se lo quedó. Luego se puso a hacer pucheros porque la situación lo superaba.
Paramos a conversar, mi hijo estaba triste porque su hermano menor lloraba y yo no le hacía caso a su petición “darle un pan entero” intenté explicarle que el pan no correspondía a esa hora y que hay cosas que por mas que llore o patalee yo no se las voy a dar. Y que agradecía la preocupación por su hermano y el cuidado que le daba. QUE ERA UN HERMANO MARAVILLOSO.
Por otro lado mi pequeño al fin cedió y pidió “el pedacito” de pan. Fue una larga, pataleta y espero que ambos hayan comprendido. Por otro lado no me superó, bien por mi.

Camarín

Ayer fui a nadar, fue bastante bueno.
Luego me fui al vestidor había una señora. Al salir de la ducha estaba sola, y había un silencio que hace tiempo no tenía, cuando me percate de él también me di cuenta que estaba en mi tiempo, a mi ritmo, con pausa y lentitud que generalmente no tengo en mi casa, que pude tomarme todo el tiempo del mundo en secarme el pelo y fue muy agradable.
Ahhhhhhhhhh una rica mañana. Salí de ahí mas relajada!!
Gracias.

martes, 30 de agosto de 2011

Ayudando en los quehaceres

Mi primogénito me ha estado ayudando a hacer su cama, lo cual me gusta mucho y espero que aprenda rápido para que pueda contar con su ayuda.
Además los 2 ayudan a poner la mesa.
Mas lindo mis pollos !!!

viernes, 26 de agosto de 2011

Ida al baño

Mi marido tuvo la idea de acostumbrar a mi primogénito que para ir al baño a hacer caca debe sacarse de los calzoncillos para abajo y además el poleron.
No se si la idea es buena o mala, lo que si a mi no me acomoda…
Espero que mi hijo sea lo suficientemente astuto para poder hacer su ritual en aquellos incómodos baños durante su vida.

jueves, 25 de agosto de 2011

Palabrotas

Hoy a la hora de almuerzo mi primogénito comentó que una compañera le había dicho malas palabras */(%$*/&%* (no las reproduciré), aunque me parecieron de grueso calibre. Después dijo que casi le había dado pena, ya que él no era así,
que él era LINDO.
Me gustó que me dijera eso, nosotros le reforzamos siempre su inteligencia, que es lindo, y varias cosas mas.
Espero que a medida que crecen sea hombres fuertes y seguros en ellos mismos, en sus virtudes y conociendo sus debilidades.
Mis hijos son maravillosos y los defiendo a como de lugar.

Lactancia prolongada

El otro día mi marido comenzó a preguntarme si yo le seguía dando pechuga a nuestro pequeñín (ya llevamos mas de 2 años) porque la liga de la leche lo decía? Y la respuesta fue NO.
Lo hago porque aún quiero hacerlo, por que me parece que con el cambio de rutina que ha tenido este año, nos ayuda a estar mas unidos, por que tenemos una relación mas cercana, y también por que o último es nuestro último bebé, por lo que me he aprovechado de esto y hasta ahora para mi está BIEN, pese a los comentarios diversos de dejar de amamantar. Me parece que el amamantamiento es algo MUY PERSONAL y cada uno define hasta donde y de que forma.
Por otro lado el destete de mi hijo mayor fue paulatino y muy NATURAL, confío en que este destete también lo será.
He dicho !!

sábado, 20 de agosto de 2011

Un día lleno






Hoy ha sido un día de amanecer bello, con mucha nieve en la cordillera, fuimos a los miradores para poder contemplarla.
Ha sido un día de luz, de calor, de belleza.
También ha sido de "paseo", fuimos a la V región a despedir al papá de una prima que fue a su viaje final.

Ha sido un día de regaloneo, de disfrute, de contemplar a los hijos, a la familia, a la naturaleza.
Hemos vuelto a casa sanos, muchas gracias.

jueves, 18 de agosto de 2011

Bello día


Hace una semana que me dieron la hora para poder hacerme un test cutáneo y comprobar la alergia a la penicilina.
Como mi hijo mayor estaba con peste hoy no fueron al jardín y quedamos en que los dejaría con el Tata para que los cuidara en su casa.
El día amaneció medio lloviendo, camino a la casa del Tata comenzó a caer agua nieve.
Dejé a mis bellos hijos allá y corrí a la clínica para llegar a la hora. Dejé el auto en el estacionamiento y me fui a ver como el agua nieve tenía cada vez mas nieve (aún me quedaban unos minutos).
Mucha gente hizo como yo y fui a mirar, tocar y sacar fotos de la nieve.
Lamentablemente era la hora de mi examen y debía ir a encerrarme...buuu.
Todo partió bien, y la nieve afuera seguía cayendo. Me dejaron ir a ver por las ventanas, aproveché de llamar a mi padre y pedirle que dejara salir a los niños para que pudieran experimentar más de cerca esta maravilla de la naturaleza. Mi primogénito estaba gritando emocionado.

Después de 2 horas me dejaron salir un rato mas largo para comer algo, aproveche (sin decirles) de ir caminando a mi casa, traer mas ropa par mis hijos y pasear por la nieve BELLO, frío, blanco, sonrisas en las caras, contemplación, abrí varias veces la boca para poder coemr nieve, que agradable!!!.
El resultado del examen: alergia a la amoxilina. Debo hacerme otros mas.

Al llegar a buscar a mis hijos, mi padre por primera vez desde que es abuelo, había mudado a mi pequeñín que se había hecho caca...que bien !! Creo que ahora estamos listos para dejarlo a cargo.

Hoy a sido un día de buenas noticias y de maravillas de la naturaleza
Muchas MUCHAS gracias

miércoles, 17 de agosto de 2011

Titulo del libro

Recién leí el nombre del título de un libro de Manuel Martínez (reumatólogo)
FIBROMIALGIA EL DOLOR INCOMPRENDIDO.
Me hace tanto sentido.(No he leido el libro aún)
Gracias.

Gas


Mi pequeñín ayudando a cambiar el gas de la estufa

Mordedura



Mi primogénito estaba viendo unas fotos, entonces mi pequeñín quería el mismo álbum, le pasé otro para que se quedara tranquilo, la cosa no duró mucho, mi pequeñín insistió en el otro álbum y se pusieron a pelear y dime que te diré, mi pequeñín perdió la poca paciencia que tiene y le dio un tremendo mordisco a mi pobre hijo, que gritó mucho.
Le saque la polera para verle el brazo, y en el bíceps tenía un tremendo moretón, se veía una mordida profunda.
Mi primogénito estaba con 2 poleras manga larga y un poleron y así y todo le sacó la primera capa delgadita de piel y le dejó un moretón rojo con morado oscuro.

Aplique todo lo que tenía a mano, rescue en gotas y crema, hielo y mucho na-nay.
Además reproché bastante a mi pequeñín por lo que hizo. Después le dije que debía sostenerle el hielo en el brazo de su hermano para ayudarlo a calmar su dolor y pagar un poco lo que había causado.
Espero que ambos entiendan lo que ha sucedido y el dolor que se generan cuando se golpean.
Por otro lado también me hace cuestionarme cuando les he pegado.

Preguntas sobre el video

Mi hijo mayor después de ver el video de la pequeña gigante comenzó a hacer preguntas
Mi hijo: el helado es de verdad?
Mi respuesta: es de verdad como la pequeña gigante.
Mi hijo: por que hace pipi?
Mi respuesta: porque tomó helado
Mi hijo: tiene vagina?
Mi respuesta: supongo ya que hizo pipi, aun que no la vi.
Suficiente por hoy.

martes, 16 de agosto de 2011

Un video de regalo

Ayer vinieron una pareja de amigos a casa.
Él les dejó a mis hijos un video sobre la primera venida de La Pequeña Gigante a nuestro país.
Hoy lo vimos completo y la verdad es que me emocioné, me parece maravillosa su creación, sus detalles lo que es capaz de hacer.
Me parece magnifico que existan personas capaces de llevar a cabo sus GRANDES sueños, eso es digno de imitar.
Gracias !!

Creciendo rápido

Mi primogénito ya está muchísimo mas independiente.
Ahora se viste solo se abrocha los zapatos, sube los cierres y le cuesta un poco abotonar botones, ha de ser por que es zurdo. Por ahora sólo le falta limpiarse cuando va al baño.
Habla, razona, memoriza, dibuja muy bien y ha aprendido solo, sabe los números del 1 al 20, está aprendiendo a hacer letras, quiere leer...
Ya tiene mas de 4 años, está grande, hermoso, algo rebelde, lindo y espero que muy feliz.
Gracias por estos maravillosos años.
Gracias por el milagro de la vida y de la maternidad.
MUCHAS, MUCHAS GRACIAS.

Mas peste

Desde el fin de semana que mi primogénito está con peste...está vacunado por lo que suponemos será muy leve.
La verdad me alegra que le haya dado, así queda inmune para la vida.
Esto ha sido una experiencia más para nosotros como padres.
Gracias.

sábado, 13 de agosto de 2011

Cómo explicar el dolor???

Llevo 3 días con dolor generalizado, me duelen las piernas, la espalda completa, los brazos, en especial la zona de los codos, me dolían las caderas (por suerte sólo fue el primer día), las rodillas, el cuello y la mandíbula, el dolor no es TAN intenso, sin embargo es un dolor que me acompaña todo el día y el aguantarlo me tiene MUY cansada.
Hoy ya fue mucho y me puse llorar, estoy en verdad sobrepasada.

Mi marido dice que la fibromialgia es muy psicológico, y a mi me duele el cuerpo físico y harto. No puedo explicar el dolor, no se cómo hacerlo.
Recuerdo que una vez fui a un taller de constelaciones y la persona que guiaba el grupo me sintió el dolor del cuerpo, eso fue muy loco y me sentí comprendida.
Ojala pudiera hacer ese mismo traspaso a mi marido para que pudiera estar en mi lugar un ratito, vivir lo que me pasa y también comprender por qué reacciono de cierta manera frente algunas cosas, como por ejemplo el ruido.
El haber bajado la guardia con las lágrimas me trajo reacciones inesperadas y pesadas. Debo estar conteniendo mi familia y ahora no es fácil.
Finalmente me pichicatié, por ahora creo que es la mejor manera de bajar la intensidad del dolor y ahora voy a tratar de dormir, aunque sea sólo un pequeño ratito.

jueves, 11 de agosto de 2011

Jengibre

En las vacaciones familiares pasadas. Mi hermano nos llevó a comer sushi vegetariano, el cual me agradó muchísimo, a parte de los rolls había también jengibre rosado, mmmm, delicioso.
Hace un par de meses encontré el mismo jengibre en un supermercado chino y compré, pensando en poder comerlo en conjunto y ojala con sushi. Sin embargo el tiempo ha ido pasando y el jengibre seguía guardado en la despensa. Hoy decidí invitarlo a mi mesa, mmmm los sabores me llevaron a las vacaciones, a recordar el lugar, la familia, las comidas, el mar y mas.Todo MUY delicioso.
GRACIAS !!!

Caderas

Hoy ha sido una tarde dolorosa, desde la mandíbula hasta las piernas. Haciendo una parada dolorosa en las caderas. Supongo que este dolor es por la gentileza de "fibromialgia".
Mi noche fue mala, necesito dormir de largo y cómodamente.
Espero que pase luego y que las gotitas ayuden.

Yo líder?

Por ahí me han llegado comentarios de que tengo cierta convocatoria con la gente, lo cual estoy empezando a escuchar y a demás a intentar creerme.
Me parece que hasta ahora no lo había considerado y creo que debo trabajar esta faceta en forma conciente.

miércoles, 10 de agosto de 2011

Rescatando información

Con este tema de ser o no alérgica a la penicilina, ha surgido la necesidad de tener información de hace ya muchos años atrás.
Mi madre es la persona que me podría dar los detalles exactos de las cosas que pasaron el día que me hicieron la prueba de la penicilina y creo que también podría aconsejarme en relación a los exámenes.
Llamé a mi papá y me dijo que no sabía nada.
Llamé a mi hermano para saber si se acordaba de algo…nada
Luego llamé a mi tío materno y me contó lo que sabía. Era la misma información que yo tenía y que corroboraba lo que pensé podía ser sólo una mala jugada de mi visión infantil.
Así que ahora a esperar que me llamen del laboratorio para ver cuando me puedo hacer el test. Si sale negativo son 15 min, si es positivo podrían ser 3 horas o mas, siempre y cuando no surja alguna reacción importante.
El problema y lo que me explicaba la medico que hace la prueba, es que el resultado no es 100% seguro, lo que sigue después es probar con la penicilina como tal...

martes, 9 de agosto de 2011

Arriendo

Y si siempre arrendaramos?
y si en realidad no hicieramos caso a la publicidad ni a la sociedad con esto de tener que tener casa propia???
Tal vez uno puede arrendar toda la vida. Es tambien una forma de vivir así uno no está endeudado a largo plazo.
He dicho !!

Casa, negociaciones

La casa que fui a ver la semana pasada, es una casa que cumple casi a cabalidad con lo que andamos buscando (le faltan closet).
Con nosotros hay 3 interesados y por ende el precio ha ido subiendo…
Al menos hay 2 que estamos ofreciendo la misma cantidad de dinero aunque en diferentes condiciones de pago.
No sabemos que va a pasar.
Hoy fui con otra corredora a ver una casa y me quedé con la sensación de que hay que seguir mirando, buscando y pidiendo que por favor nos llegue la casa adecuada para nosotros y con eso me refiero, al lugar donde esté ubicada, a las características de la casa y al buen precio que necesitamos.

Los dados ya están tirados, ahora sólo nos queda esperar por la respuesta y mientras tanto seguir mirando para ver si aparece algo.
Hay que mantener las oraciones y las energías puestas.

sábado, 6 de agosto de 2011

Cine y cabritas

Hoy le pedimos a una amiga que cuidara a nuestros pequeñines para poder salir en pareja. Necesitamos recuperar nuestros tiempos.
Decidimos ir al cine, hace como 5 años que no íbamos (si es que no mas). El cine está muy cambiado, los tipos de salas, el valor de las entradas, la manera en que se exhiben las películas, la comida que venden, la forma de vender las entradas.
Cuando llegamos al cine, había una tremenda fila, 30 min, la película que queríamos ver la exhibían sólo en una sala Premium, por lo que el valor era DEMASIADO caro, así que optamos por una película de ciencia ficción.
Comí cabritas hasta que me harté.
La salida es la tercera desde que nació nuestro primogénito.
La tercera para irnos de carrete, ya que todas las demás salidas han sido para ir a reuniones, supermercado y cosas por el estilo.
Al volver a casa, mis hijos contentos, lo habían pasado bien y estaban listos para cenar.

Fu un buen rato para regalonear con mi amado, MIL gracias.
Espero que sea la primera de muchas.

Costras

Ya estamos en la etapa final de la peste, tiene costras y algunas muy pequeñas en la cara, entonces se las empieza a tocar y dice me saco la "cresta".
Y yo le digo, no déjate tranquilas las "costras"
Gracias a Dios le dio leve.
Ya estamos al otro lado, el lunes deberían volver a sus actividades normales.

viernes, 5 de agosto de 2011

Planta del pie


Mamá para que sepas a mi pequeñín le salieron 2 ronchas en la planta de uno de sus pies con la peste cristal.
No estaba tan equivocada cuando me hice las pintitas, viste?!

jueves, 4 de agosto de 2011

Otra casa

Ayer fui a ver una casa con mi suegra y nos gustó, tiene buen precio, buen patio y los dormitorios y baños adecuados para nosotros.
Hay que hacerle algunos arreglos y quedaría impecable.
Entiendo que hay muchos interesados y esperamos ser los dueños.
Por favor que todo fluya.
Así es y así será

miércoles, 3 de agosto de 2011

Mas ronchas

A mi pequeñín le siguen saliendo ronchas, las mas grandes están en la cabeza, le pican, por suerte se rasca frotando…
Se acostó temprano, hace como 4 horas y recién ahora está durmiendo profundo, le puse maicena en las ronchas y le di el antialergico que nos dio el pediatra.
Me gusta la medicina antroposofica, pero también me gusta que mi hijo pueda dormir tranquilo, espero que resulte con este complemento.
Cuídalo Diosito

Flor

Hoy me llevó como 10 min hacer una flor con globos para mi marido (hoy es su cumple) y cuando lo vi, fuera de su oficina y se la pasé me la quiso devolver... vergüenza supongo...
Me sentí mal, me di pena y rabia, la energía y el cariño gastado en hacerla para que luego no se la quisiera llevar.
Supongo que su rigidez no se lo permite.

martes, 2 de agosto de 2011

Mi resfrío

Después de más de 2 meses y de muuuchos remedios creo que por fin el resfrío me está dejando.
GRACIAS.

Dedicación a mis hijos

Parece que sólo tengo y debo dedicar tiempo y atención a mis hijos ya que no se que le pasa a mi marido que le planteo cosas y es como si nada...espero sea momentáneo.
Yo hago preguntas y no hay repuestas aclaratorias, aún no me recibo de adivina, por si las moscas...
Hoy le pregunté no te parece que tengo mala cara? y me dijo algo entre dientes que entendí como, "la verdad no te he mirado".
Me vi en unas fotos que me sacaron mis hijos y me veo ojerosa, como con granes ojos, pálida... serán los antibióticos que aún me dan vuelta en el cuerpo? serán mis acumuladas noche de mal dormir? será el cansancio? será la suma de todas las cosas
..................................................................................

530 entradas

Abrí mi blog y me di cuenta que tengo 530 entradas o publicaciones escritas sobre algún acontecimiento sucedido desde que nació mi primer hijo. Me emociona y pienso que podría publicar un libro con lo que está aqui escrito. De cierta forma es ya un libro, aunque me agradaría estubiera en las librerías con una bella foto en la portada.
Gracias a los que se toman el tiempo de leerme.

lunes, 1 de agosto de 2011

Historia de peste

Cuando éramos chicos a mi hermano le dio peste cristal y como no iba al colegio yo me ponía el máximo de tiempo posible al lado de él para que se me pegara, y eso nunca sucedió....
Me pinté con lápiz pasta por todos lados para que mis papás creyeran que yo tenía peste y no ir al colegio, estaba todo bien, hasta que mi mamá se dio cuenta que tenía pintas en la planta de los pies...

Hoy le contaba eso al pediatra además de reírse de mi me dijo que seguramente a mi me dio muy leve así que no debería tener problemas ahora. Escúchanos señor de rogamos
Siento como si todo el cuerpo me picara...

Varicela

Anoche en los ratos que pude dormir (ya que mi pequeñín se despertó varias veces) soñé que mi hijo y yo estábamos llenos de granos rojos, y también veía al pediatra de terno gris y las uñas pintadas rojas…
Dormí tan mal…
A la hora de almuerzo fuimos al pediatra y apenas le vio las ampollitas dijo, es varicela o peste cristal….cua cua cua.
No hay mucho que hacer, tener cuidado que no se rasque, bañarlo a diario y que tenga las uñas cortas.
Sólo avisar si tiene mucha fiebre o si se le infecta alguna de las vesículas.

Hoy comenzaron a llegar los correo de la gente del jardín (vuelta de vacaciones) y hay varios compañeritos con varicela, así que asumo de ahí se la trajo.
Mi hijo mayor está vacunado,esperemos no tenga problemas.

domingo, 31 de julio de 2011

Fin de semana de abuelos

Ayer después del cumpleaños de súper héroes fuimos a la casa de los abuelos paternos, "debíamos recuperar la espada del pirata Héctor Barbosa", que mi primogénito había extraviado en el sofá de ellos. Así que partimos a almorzar, mi hijos jugaron,cantaron, le pusieron los perros de la ropa en el pelo al abuelo y hasta bailaron cueca con la abuela. Llegaron a casa a dormir bien transpirados y con el pelo tieso.

Hoy pasamos el día en la casa del abuelo materno, ahí jugaron a la pelota y comieron medias lunas. Cantaron, saltaron y fueron de caminata con el tata y LM. Lo pasaron muy bien.
Cuando estábamos en la mesa sentados le hice cariño a mi pequeñín en la frente y le vi como una ampollita roja, así como una picadura infectada, me dijeron que lo dejara tranquilo. Al llegar a casa y ponerle pijama lo revisé entero y le encontré dos mas en la pancita, será peste???
Mañana se inician las clases en el jardín y si amanece mas manchado no los voy a mandar. Veremos que sucede.
Espero que se sienta bien.

Supermercado

Hoy fue día de las compras del mes.
Gracias por que la despensa está llenita !!!

Cumpleaños de súper héroes


Mis hijos estaban invitados a su primer cumpleaños de disfraces, había que ir de súper héroe.
Yo hace unas semanas atrás les había confeccionado unas capas blancas, así que decidí ocupar las mismas para este gran evento.
Por la mañana le pinté una camiseta a mi primogénito con su escudo y a cada capa le pinté un niño con capa y decía : súper héroe… y el nombre de mis hijos.
Además los peiné con jugo de limón para pararles un poco el pelo y los maquillé con un antifaz y bigotes, se veían bellos y contentos.
Al llegar allá, (un poco tarde por el tema de los zapatos perdidos) habían una convención de hombres araña, como dijo el papá del cumpleañero, así que era casi todo azul con rojo y mis hijos que destacaban de blanco entero.

A mi hijo mayor le dije que era mas entretenido hacer los disfraces que ir a arrendar uno, y creo que así se sintió él.
Mis pequños se veían felices y gracioso, los demás niños los miraban y yo sólo contemplaba.

Fuimos los últimos en irnos y mis hijos dijeron que lo habían pasado Muy bien,lo cual me agrada.

Zapatos, capítulo final

El sábado por la mañana teníamos un cumple infantil por lo que no iríamos a comprar las verduras, pero como el sr no llevó los zapatos el viernes, había que ir nuevamente el sábado.
Mi amado se levantó temprano para poder hacer las cosas y llegar a tiempo al cumpleaños. Al volver a casa por fin venía con los zapatitos de mi pequeñín, aún con el barro de aquel sábado.
Muchas gracias don René por cuidarlos y traerlos de regreso.

viernes, 29 de julio de 2011

En la juquetería

Hoy fui con mis hijos a una juguetería en la comuna de vitacura, que además de juguetería tiene una cafetería y un espacio de juegos.
Mis hijos se pusieron a jugar, igual que los otros niños que estaban ahí.
De pronto me fijé que mis pequeños eran los únicos niños de pelo negro, entre los otros 14 niños que habían (de pelo rubio).
Me pregunto si esto sucederá en otras comunas de esta ciudad???

Zapatos perdidos

Hace 2 sábados atrás perdimos un par de zapatos relativamente nuevos, de mi pequeñín, habíamos estado caminando en el barro y se los sacamos para que no dejara todo sucio el asiento, y al parecer se quedaron bajo el auto. Eso fue lo que supuse ya que extrañé los zapatos la semana pasada y los busqué abajo, preguntamos en la casa de sus abuelos y de LM y nada, entonces revisando fotos, el último día que se los vi, fue hace 2 sábados.
EL miércoles pasado pasé a preguntar en el lugar y me dijeron que efectivamente encontraron un par de zapatos, y el cuidador dijo que los llevaría el jueves,y a partir de las 7 de la mañana podíamos ir a preguntar. Mi amado se levantó mas temprano y los fue a buscar...al señor se le olvidaron,buuuu entonces dijo:mañana los traigo.
Hoy fui a buscar los zapatos y el sr nuevamente los olvidó. Me traje su número para llamarlo mas tarde y ver si me los puede llevar mañana.
Espero que podamos recuperar los zapatos.

jueves, 28 de julio de 2011

Contando

Mi primogénito, nose de donde, aprendió a contar, hasta el 20, saltándose el 17.
El otro día quería escribir, y se me memoriza los libros ya que no sabe leer.
Se dio la posibilidad que se quede un año mas en el jardín, nosotros creemos que puede ser una buena posibilidad, aunque pareciera que está listo para ir al colegio.
Es un tema mas para resolver.

Tarde

A la hora de la cena, donde comemos los 4 juntos(tipin 19 hrs) yo ya estoy muy cansada, mi marido cuenta historias de su día y yo debo intentar prestar atención, y me cuesta y mucho...
Los chicos hablan, todos queremos hablar y ser escuchados y no es fácil, entonces cedo.
Estoy cansada, me duele el cuerpo, ufff.

Poca paciencia o rabia?

Ayer conversaba con una mamá del jardín donde van mis hijos, y me decía que en las vacaciones se había cansado. Yo hace rato que estoy cansada y haciendo magia para que las cosas funcionen. Ya la poca paciencia me consume y la rabia también. Creo que debería tomar vacaciones sola, si al menos tuviéramos a alguien que cuide a los niños como nosotros…
Bueno el tiempo pasa rápido y cuando los niños crecen las cosas se relajan un poco…CREO...

miércoles, 27 de julio de 2011

2 meses de resfríos

Será que mi problema de la tiroides me tiene con las defensas bajas y agarrándome resfrío tras resfrío???
Espero que con estos remedios y tratamiento nuevo ya pase todo.

martes, 26 de julio de 2011

Juego de roles

Hoy por la tarde mis hijos jugaban, primero el mayor era el papá, entonces le decía a su hijo que se iba a la oficina (y subía al segundo piso), entonces mi pequeñín comenzaba a gritar: papá ven, papá ven… y así el papá volvía y conversaban.
Luego fue al revés, mi pequeñín era e papá y le decía a mi primogénito: que pasa hijo?? Y le hacía cariño en la cara.

La actividades que realizaban cada uno eran mas largas, sólo quería comentar lo gracioso de las cosas que se decían y como cada uno en cierta forma representa al papá.
Por cierto nadie hacía de mamá, supongo que por una cuestión de sexo.

De Jorge

Me llegó en un correo esto que copio,sólo se firma con el nombre de la persona que supongo lo escribió. Y como me gustá, aqui va
El irrespeto por la naturaleza ha afectado la supervivencia de varios seres, y entre los más amenazados está la hembra de la especie humana.
Tengo apenas un ejemplar en casa, que mantengo con mucho celo y dedicación, pero en verdad creo que es ella la que me mantiene. Por lo tanto, por una cuestión de auto-supervivencia, lanzo la campaña "Salvemos a las mujeres".

Tomen de acá mis pocos conocimientos sobre la fisiología de la feminidad, con el fin de que preservemos los raros y preciosos ejemplares que todavía quedan:

1. Hábitat:
La mujer no puede vivir en cautiverio. Si está enjaulada, huirá o morirá por dentro. No hay cadenas que las aten y las que se someten a la jaula pierden su DNA. Usted jamás tendrá la posesión sobre una mujer; lo que la va a atar a usted es una línea frágil que necesita ser reforzada diariamente.

2. Alimentación correcta:
Nadie vive de la brisa. La Mujer vive de cariño. Déle en abundancia. Es cosa de hombre, y si ella no lo recibe de usted, lo buscará en otro. Besos matinales y un "yo te amo" al desayuno las mantienen bellas y perfumadas durante todo el día. Un abrazo diario es como el agua para los helechos. No la deje deshidratarse. Por lo menos una vez al mes es necesario, si no obligatorio, servirle un plato especial.

3. F l o r e s:
También hacen parte del menú. Mujer que no recibe flores se marchita rápidamente y adquiere rasgos masculinos como la brusquedad y el trato áspero.

4. Respete la naturaleza:
¿No soporta la TPM (tensión pre-menstrual) ? Case-se con un hombre. Las mujeres menstrúan, lloran por cualquier cosa, les gusta hablar de cómo les fue en el día, de discutir sobre la relación. Si quiere vivir con una mujer, prepárese para eso.

5. No restrinja su vanidad:
Es propio de la mujer hidratar las mechas, pintarse las uñas, echarse labial, estar todo un día en el salón de belleza, coleccionar aretes, comprarse muchos zapatos, pasar horas escogiendo ropas en un centro comercial. Comprenda todo esto y apóyela.

6. El cerebro femenino no es un mito
Por inseguridad, la mayoría de los hombres prefiere no creer en la existencia del cerebro femenino. Por ello, buscan aquellas que fingen no tenerlo (y algunas realmente lo jubilaron). Entonces, aguante: mujer sin cerebro no es mujer, sino un simple objeto decorativo. Si usted está cansado de coleccionar estatuillas, intente relacionarse con una mujer.
Algunas le mostrarán que tienen más materia gris que usted. No les huya, aprenda con ellas y crezca. Y no se preocupe; al contrario de lo que ocurre con los hombres, la inteligencia no funciona como repelente para las mujeres.
7. No haga sombra sobre ella.
Si usted quiere ser un gran hombre tenga una mujer a su lado, nunca atrás. De esa forma, cuando ella brille, usted se bronceará. Sin embargo, si ella está atrás, usted llevará una patada en el trasero.

8. Acepte:
Mujeres también tienen luz propia y no dependen de nosotros para brillar. El hombre sabio alimenta los potenciales de su compañera y los utiliza para motivar los propios. Él sabe que, preservando y cultivando la mujer, él estará salvándose a sí mismo.
Mi amigo, si usted piensa que la mujer es demasiado costosa, vuélvase GAY. ¡Sólo tiene mujer quien puede!


Jorge

lunes, 25 de julio de 2011

Lluvia y sol

Hoy por la madrugada mientras amamantaba a mi pequeñín sentí la fuerte manera de llover, y pensé que al fin llovía, estamos en invierno y necesitamos agua.
A las pocas horas la lluvia se calmó y de pronto se despejó, se vio una cordillera llenita de nieve, blanca, hermosa. El cerro Manquehue también tenía nieve, y el sol estaba calentando. Con mi pequeñín salimos a dar una vuelta y disfrutamos del bello paisaje, de un cielo celeste y un aire limpio.

Ah Gracias por estas maravillas de la naturaleza.

Un tema…

Hace poco rato acompañé a mi primogénito a acostarse y comenzó a hacer comentarios sobre la gente pobre (no se si hubo alguna conversación con el papá durante la cena, yo estaba en el dentista) yo también le hice algunos comentarios al respecto, sin agregarle juicio de nada, sólo diciendo que hay gente que no tiene que comer, y él me dijo que también hay gente q vive en la calle y que no tiene ropa.
La verdad es que no quería ahondar mucho en el tema, ya que me parece que las explicaciones lógicas en este momento no corresponden, así que cambié el tema por el lego de piratas y que se fuera a dormir…

Poniéndole valor a las cosas

De un tiempo a esta parte he ido aprendiendo con mis hijos y los hijos de otros, que los niños dicen muchas cosas sin saber el valor real de la palabra, y que soy yo como adulta la que me enrollo o escandalizo con las palabras.

Por ejemplo los cuentos que le gusta le lean a mi primogénito. Hay veces que dicen cosas como:...el lobo se comió a las cabritas, vino la madre encontró al lobo durmiendo y le rajó la panza para sacar a sus hijitos...
Le leí la historia completa, sin enfatizar ni comentar nada, y mi hijo no hizo ningún comentario.

Otras veces mis hijos juegan a los piratas, a dispararse y ellos lo pasan bien, sin ponerle valor a los disparos.
A donde voy con mis comentarios... es a estar pendiente de algunas cosas, y no ponerle demasiado valor a otras.
No se si me pude explicar bien...