sábado, 22 de diciembre de 2007

Rojo y blanco

Hoy fuimos a la fiesta de navidad de la empresa de mi marido, es la segunda vez que lo hacemos.
En ambas oportunidades el viejito pascuero venía en un helicóptero… ver la forma en que los niños corren a recibirlo generan en mi niña interna una sensación extraña, una emoción, que hace palpitar mi corazón mas fuerte y tener ganas de llorar, creo que me conecto con la energía de los niños, con la magia de la navidad, en el viejito pascuero y sus historias…
Corrí con mi pequeño para que viera bajar del helicóptero a este gran personaje, vestido con un abrigo rojo con blanco, pero él está en lo suyo y el ruido del helicóptero fue de todas formas mucho mas importante para él…
Tal vez para la próxima….

9 1/2 meses

Ya tienes 9 ½ meses, ya te giras con mucha facilidad
Te pones en posición de gateo, aunque todavía no das el paso inicial, eres capaz de sentarte y también de estar de pie aunque apoyado
Últimamente ya dices papá, y sólo ma cuando necesitas algo…
Estás pesando mas kilos, tus piernas están gruesas y firmes, los pañales tuvimos que cambiarlos por otros mas grandes y también bajamos tu cuna.
Te aburres estando en un solo lugar, ya quieres salir a explorar el mundo, no te vasta con estar solo donde te dejo, siempre quieres mas.
Tus dientes están dejando huellas en muchos cosas y también en algunas partes del cuerpo de tu padre y mío, seguramente no sabes cuanto duele cada mordida…
Te mueves tanto despierto como dormido, de hecho mientras estás en los brazos de Morfeo, yo te voy a ver un par de veces para saber cómo estás y tambien para disfrutar de las miles de formas que te pones, para sentirte suspirar y darme cuenta cada vez lo delicioso que eres….
Bueno ya es tarde y también necesito dormir
Que tus angelitos te cuiden….

madurando

El otro día me encontré con una compañera de curso, nos pusimos a charlar sobre los hijos, a medida que conversábamos me daba cuenta que mi hijo con su carácter no es único, y que hay muchas madres que viven diferentes y parecidas situaciones como las mía. Además me daba cuenta como mi hijo ha ido creciendo y su tema con el sueño ha ido cambiando, antes mi pequeñín necesitaba que lo meciéramos para poder dormirse, aunque eso fueran largos minutos, ahora de vez en cuando necesita que lo acompañemos para quedarse dormido y muchas veces logra dormirse por si sólo.
Ha ido madurando, se ha puesto más independiente.
Ahora también dice papá…

martes, 27 de noviembre de 2007

Noche de luna

Hemos decidido de forma poco conciente estar siempre en casa para la hora de la cena de mi hijo, para que coma tranquilo, luego bañarlo y hacer todo el rito del ir a acostarse con calma. Es por lo mismo que hace mucho tiempo que no veo el cielo de noche, que no disfruto de la luna y sus etapas.
La otra noche que hubo luna llena la pude ver desde la ventana del baño y por entremedio de un árbol. Se veía hermosa, iluminaba todo.
De pronto recordé una noche que viajábamos en auto con mi padre, cuando éramos pequeños, y había luna llena mi padre apagaba las luces del auto y sólo nos iluminábamos con la luz de la luna…
Ya volverán esos tiempos y podré mostrarle la luna llena a mi hijo y tal vez contarle un par de historias…
Buenas noches.

domingo, 25 de noviembre de 2007

Domingo

Hoy es domingo... mi marido se llevó a mi hijo para nuestra cama. Después de un rato de juegos, mi hijo se ha quedado dormido, y el papá aprovechó para hacer lo mismo.Verlos juntos dormir es un milagro de la vida, me emociono hasta las lagrimas, creo que la vida me ha dado un tremendo regalo, que por cierto tengo la sensación que todavía no soy 100% conciente de ello. A veces me parece que es parte de una alucinación, de una maravillosa alucinación o acto mágico.
Ambos se ven tan placidamente durmiendo, aprovechando el domingo en la mañana.

miércoles, 14 de noviembre de 2007

mmmmmm

Hace mucho rato que tengo este Mi espacio algo dejado de lado. Porque cuando tengo un tiempo de relajo “mientras mi hijo duerme” tengo otras cosas que hacer me falta la conexión conmigo misma, con mi alma, me falta poder reencontrarme.
Ahora que estoy trabajando mi stres ha ido en aumento, si bien estoy en casa no tengo la misma libertad para estar con mi hijo, para atenderlo y me dificulta en parte el ser madre, ya llevo una semana, en un momento creí que no lo lograría, ya que hay instancias en las que mi hijo sólo quiere que lo tomen en cuenta y no siempre puedo, por otro lado, los días que viene la nana es algo mas de ayuda, aunque la responsabilidad de mi hijo y de la pega sigue siendo sólo mía.
Lo bueno es que esto es sólo por un tiempo, ya veremos como sigue funcionando.

Leche en polvo

Mi hijo ya tiene un poco mas de 8 meses y todavía sigue despertando 2 veces en la madrugada para alimentarse con leche materna, anoche por primera vez intentamos darle mamadera para probar si pasaba de largo, sin embargo Él sólo quería a su madre y la pechuga, un hubo caso, sólo la probó y nada se sacaba la mamadera de la boca y reclamaba….UF !!
Que impresionante como mi hijo se ha vuelto un regalón con gustos por el momento bien definidos., debo reconocer que me gusta amantarlo, aunque definitivamente necesito dormir más.
Esta noche volveremos a probar, esperamos tener más éxito para poder reacostumbrarlo en sus gustos.

viernes, 26 de octubre de 2007

Gracias, mis deseos fueron escuchados.

Hoy me junté con mi ex jefe a conversar porque el necesitaba que yo volviera a trabajar. La primera conversación comenzó el lunes y todos estos días fueron para mi una especie de tortura, mil preguntas no querer dejar a mi hijo en casa con la nana, de querer ser una madre presente…uf !! . Finalmente hoy fue el día de la verdad…
La verdad es que yo llevaba “mi discurso” preparado y duro. Gracias a Dios no fue necesario tener siquiera que comentarlo porque la oferta de mi jefe superó todas mis expectativas.
Así que a partir de un par de semanas mas volveré a la pega, pero desde mi casa, pudiendo ser partícipe de la vida y crecimiento de mi regalón.

miércoles, 24 de octubre de 2007

Volver al trabajo???

Volver al trabajo???

Después de todo lo conversado, de todas las vueltas que le di para irme de la pega, ahora me ofrecen volver y estoy con las mismas dudas que cuando me fui….
Me ha vuelto la ansiedad, la inseguridad de no saber cual es la decisión adecuada a tomar. Pienso que será mejor para mi hijo ?, para mi, para mi familia ?
Hoy, para mi volver a trabajar es sólo una cosa de dinero, y será tan necesario??? O es mejor disminuir las “necesidades” y quedarme con mi bebé???
Será que esta oferta de trabajo es una buena oportunidad para hacer algo de dinero???
Será que es una oportunidad para saber cuales son mis verdaderas necesidades???

Hay madres que prefieren volver a trabajar no sólo por un tema de dinero, sino porque es necesaria toda la relación que se ejercita en la pega, o porque sus trabajos les encantan, o porque no soportan estar todo el día en casa, o porque los hijos son agotadores…
Hay madres que lo único que desean es estar con los hijos y dedicarse a criar. Yo hoy estoy dentro de ese grupo, aunque no me queda claro por cuanto tiempo.

Hoy estuvimos los dos jugando en pijamas en mi cama, hacía mucho tiempo que eso no sucedía, ya que mi bebé se ponía algo inquieto en esta habitación, sin embargo fue el disfrute, hasta dormimos un ratito juntos, que rico poder tener estos tiempos, poder mirarnos a los ojos, disfrutarnos, regalonearnos, sentirnos.
Entre mas escribo mas creo que no debería volver a trabajar.
Por otro lado como no tengo la claridad de mi decisión, pido que por favor me lleguen señales claras de cual es el mejor camino a tomar.
Mientras tanto agradezco las posibilidades que hasta hoy hemos tenido de vivir un invierno con mi hijo sano, de poder tener a alguien que nos ayude algunos días, de poder salir a visitar al tata cada vez que queramos, de los diarios almuerzos familiares, de tener tantas facilidades que hacen la vida mas simple.

Ya veremos que sucede, aún me quedan unos días para dar la respuesta…

Querida Hermana

Cada vez que disfruto con mirar a mi hijo, cuando me río de las caras que pone al comer, de cómo se sienta a la mesa, como hace sus gracias, me acuerdo de ti y me da algo de nostalgia el que te estés perdiendo tanta maravilla.
Que ganas tengo que ustedes se conozcan, que se miren, se sonrían, y de a poco vayan estableciendo una relación.
Ojala las distancias fueran mas cortas y los precios mas baratos. Sin embargo las decisiones de vida nos llevan por caminos que tienen sus pros y sus contras. Es parte del crecimiento personal, es parte de la vida que cada uno decide vivir.
En todo caso la distancia nos ha mantenido unidas e Internet nos ha ayudado en parte.
Gracias por la compañía y esperemos a que nos va deparando el destino
Un gran abrazo, cuídate mucho.

jueves, 18 de octubre de 2007

Aprensiones

Aprovechando algunos días decidimos salir de viaje con nuestro hijo, nuestro primer viaje lejos de Santiago por varios días.
No reservamos nada, sólo partimos y confiamos en que las cosas se darían.
El viaje se sintió largo, aunque nuestro hijo lo toleró muy bien.
Al llegar a nuestro destino… todo lleno! Había una convención. Nos encomendamos a nuestros angelitos y todo resultó muy bien.
Lo mejor de todo fue que nuestro hijo se adaptó súper bien al lugar, a los horarios, a las dormidas, en el fondo fue mas flexible que todos a los cambios y eso fue fantástico.
En realidad yo creí que lloraría, pero se portó muy bien, fue un gran regalo el poder estar los 3 juntos por algunos días, lejos de Santiago, con días maravillosos.

Me he dado cuenta como ha ido creciendo mi hijo, como se ha ido calmando, volviéndose mas él, entendiéndolo un poco mas cada día. Y darme cuenta que sus estados de ánimo no son eternos, siempre pasan y es genial.
Un feliz viaje

jueves, 20 de septiembre de 2007

mi blog

La idea de escribir en mi blog es poder de alguna forma plasmar mis sentimientos, compartirlos con quienes quieran leerlos, recibir comentarios y de alguna forma ir dejando huella de las cosas que me van sucediendo…
Una persona a quien yo estimo mucho me llamó el otro día para decirme que se había angustiado por uno de mis escritos, la verdad me pilló un poco de sorpresa su llamado y también su comentario, aunque después de decantar lo sucedido me di cuenta que para eso estoy escribiendo, para que pasen cosas... Para que la gente que lo lea sienta cosas, y eso es lo que sucedió esta vez.
Claro que en este caso, lo que yo había escrito tenía mucha carga emocional agotadora, porque era uno de esos días…
Hoy las cosas están algo mas tranquilas porque estoy acompañada por mi marido, y porque ya entiendo que lo que le pasa a mi hijo tiene que ver con los cambios de los horarios de su comida, y de que ahora se está alimentando con menos frecuencia que antes, imagino que para él los cambios no han de ser menores, sobretodo porque llevaba sus primeros 6 meses de su vida alimentándose cada 3 horas, entonces el cambio ha de ser muy brusco, y además su única forma de manifestar sus necesidades son el llanto.
Entonces este cambio es para todos, en especial para mi, ya que hay que acogerlo, y quererlo con mas paciencia y tolerancia. Ya que creo que con el tiempo nos iremos adaptando mejor.

lunes, 10 de septiembre de 2007

Ufff...

Hoy es uno de esos días en que la vida me supera, estoy exhausta no se como enfrentar las cosas, porque mi hijo llora y llora y llora. No se que hacer al respecto.
La verdad es que el tema de hacerlo dormir me agota, no se como enfrentarme, leí el libro duérmete niño y no me parece apropiada para mi hijo, no soy capaz de dejarlo llorar eternamente hasta que se duerma. A veces me pregunto si realmente funcionará, llego a transpirar solo cuando se pone a llorar, no se como manejarlo. En principio intento ocupar la técnica, pero a medida que sigue llorando y comienza a aumentar el volumen, y luego se pone a transpirar y solloza, no puedo evitar tomarlo y hacerlo dormir en mis brazos o simplemente darle pecho para que se calme y pueda dormir.
Me he preguntado muchas veces si realmente lo estoy haciendo bien o no?, me he preguntado si esto le afecta en forma positiva o negativa a mi hijo?, o si en el futuro le hará mas daño que un buen aporte en su seguridad?, la verdad no lo se…
Qué hacer??? Alguien me podrá realmente ayudar??? Creo que no, porque yo lo que busco es que alguien me de la respuesta que yo quiero escuchar, ya que a veces creo que este libro es sólo un libro.

Me duele la cabeza, las mandíbulas, tengo el cuerpo comprimido, es como si necesitara que me lo estiraran a la fuerza para que pudieran desarmar los nudos que he ido creando en este tiempo…
Xime como me gustaría que me vinieras a dar una manito, creo que ni te imaginas como me gustaría que estuvieras cerca, en verdad.

Hay veces que pienso: con quien podré compartir lo que me pasa, que esté en la misma situación mía… la verdad no la encuentro, por que de la gente que me rodea están en otras situaciones tal vez mucho mas favorables, mas bien están acompañadas. Las abuelas forman parte importante de esta historia, y mi madre está tan eterea que no me sirve de mucho. (Mi padre aporta con lo que puede y GRACIAS por eso)
Tal vez debería irme a otros sectores donde están esas madres que trabajan y además tienen que hacerse cargo de sus críos, o madres que están solteras y solas con sus hijos y ellas si que las deben ver verdes… y lo mío frente a eso es Nada, absolutamente nada.
Los prismas de cada uno son tan diferentes

jueves, 6 de septiembre de 2007

Jubilación y maternidad

Mi padre jubiló a fin del año pasado… Hoy fui con mi hijo a visitar a mi padre, fue un agrado porque pudimos darnos el tiempo de caminar por largo rato, de charlar y disfrutar con la presencia de mi hijo.
Que agradable que las cosas se vayan dando, que mi padre no tenga que trabajar y que yo pueda ir a visitarlo y disfrutar los 3 de la compañía familiar.
Fue una hermosa tarde.

domingo, 2 de septiembre de 2007

El presente…

Ya han pasado 6 meses de su vida, y también de la mía como su madre. Aún me cuesta asumir que ya somos 3, que somos una familia, la verdad es que a veces me parece un sueño, cómo no ha de ser loca la naturaleza si mi hijo hace 6 meses estaba dentro mío, y era tan pequeñito. Ahora lo veo respirar por si mismo, alimentarse, llorar, conversar y muchas cosas mas.
Muchas veces me pillo pensando en el futuro de mi hijo, cuando asista al colegio, cuando sea un adolescente, etc, y pienso como voy a actuar, como me voy a comportar que cosas le vamos a permitir, y si bien creo que hay que tener una visión mas o menos clara, es mas importante vivir el hoy, disfrutarlo, regalonearlo, quererlo, contenerlo.
Hace poco leí el libro “duérmete niño”, en el cual se plantea una forma de ordenar la manera de hacer dormir a los hijos y “ayudarlos a tener cierta disciplina” sin embargo no puedo dejar de mecerlo, de acunarlo y de contenerlo cuando no logra conciliar el sueño y llora, me pregunto si realmente cuando sea grande tendrá problemas para dormir? como dice el libro (claro que no habla de ningún estudio al respecto), pero hoy sólo quiero que pueda dormir y que si yo puedo ayudarlo y regalonearlo, lo voy a hacer, porque me parece que le gusta, que lo necesita y que lo disfruta y que así vivimos también el presente.

jueves, 16 de agosto de 2007

Paternidad ??

El otro día que fuimos a control con la pediatra, nos pusimos a conversar sobre el tema de la crianza…UF !! se nos fue la hora en eso, la verdad es que el tema da para mucho, desde entonces me cuestiono aún mas cómo criaremos o mas bien cómo estamos criando a nuestro hijo?
Pareciera que uno tiene un hijo y listo sin embargo es después de su nacimiento donde vienen las preguntas, las miles de interrogantes, desde es mejor dejarlo comer cuando tenga hambre o hacerle su horario, dejarlo dormir cuando tenga sueño o llevar ciertos ritmos????
Como se cría un hijo? A quien le enseñan eso? Donde se aprende a ser padres?
Por qué camino hay que levarlos? Una de las cosas que conversábamos aquel día era sobre los referentes que uno tiene en la vida, y básicamente son lo que uno no quiere para la vida de uno, pero no hay como un modelo a seguir de lo que uno sí quiere, mas bien uno se deja llevar por la intuición…. Entre mas lo escribo, debería ser mas simple, o no? La verdad es que sólo se que quiero que mi hijo sea un buen hombre, pero de ahí a saber cómo llevarlo… es una larga y no siempre clara tarea….
Y saben como han llegado a criar a sus hijos?.....

miércoles, 15 de agosto de 2007

Serrat…Esos locos bajitos

Esos locos bajitos

A menudo los hijos se nos parecen, así nos dan la primera satisfacción; esos que se menean con nuestros gestos, echando mano a cuanto hay a su alrededor.
Esos locos bajitos que se incorporan con los ojos abiertos de par en par,
sin respeto al horario ni a las costumbres
y a los que , por su bien, hay que domesticar.
Niño,
deja ya de joder con la pelota.
Niño,
que eso no se dice,
que eso no se hace,
que eso no se toca.
Cargan con nuestros dioses y nuestro idioma,
nuestros rencores y nuestro porvenir.
por eso nos parece que son de goma
y que les bastan nuestros cuentos
para dormir.
Nos empeñamos en dirigir sus vidas
sin saber el oficio y sin vocación.
Les vamos transmitiendo nuestras frustraciones
con la leche templada y en cada canción.
Nada ni nadie puede impedir que sufran, que las agujas avancen en el reloj,
que decidan por ellos, que se equivoquen,
que crezcan y que un día
nos digan adiós.

jueves, 9 de agosto de 2007

Recuerdos...

A veces creo que este blog debería llamarse algo así como cartas a mi madre o conversando con mi madre….
Sabes madre, te extraño mucho, sobretodo en estos momentos en que soy madre, en que cada día surgen nuevas experiencias y que hay cosas que no se como manejarlas, que no tengo con quien conversarlas, que no hay un referente claro….
Te extraño cuando recuerdo lo cargante que eras para los cariños conmigo y yo soy peor con mi niñito… jajajaj
Supongo que donde estás puedes reírte de mi por como voy viviendo las cosas, por como se van dando las mismas situaciones y seguramente mi hijo en algún momento me reclamará lo mismo que yo hice contigo.
Gracias por lo que vivimos juntas, gracias por el tiempo compartido y en donde estés por favor ayúdame de alguna forma en este nuevo proceso.
Te quiero mucho
Tu hija

lunes, 6 de agosto de 2007

Su primera comida

Hoy fue su primera degustación de una fruta cocida, una pera, y la verdad es que sus caras de asco fueron muy graciosas. No le gustó para nada la cuchara y menos la comida algo sólida, aunque espero que con los días se vaya acostumbrando a ambas cosas y pueda disfrutar de mas alimentos que la leche materna.
Por otro lado mi leche estará un tiempo más con él y luego mi hijo hará una vida mas independiente. Así va creciendo y marcando diferencias en su hermosa vida.

Recordando y entendiendo...

El viernes veía a mi marido con su madre y de pronto recordé a la mía (que ya no está en este mundo) que ganas de volver a sentir sus caricias, aquellas de las cuales me quejé pues eran excesivas, hoy quisiera una de aquellas, cómo las extraño, cómo extraño su olor, su ternura, su mirada, sus palabras.
Hoy en cambio puedo entender porque mi madre era tan catete conmigo, porque lo vivo en carne propia con mi hijo, me encanta abrazarlo, darle muchos besos y mimarlo lo máximo posible, porque seguramente en algún momento también encontrará que yo soy como chicle con el igual que lo fue mi madre…

miércoles, 1 de agosto de 2007

Te conozco

01 de Agosto de 2007

Mañana cumples 5 meses, ya tienes dos hermosos dientes que vienen creciendo dentro de tu pequeña boca, el tiempo ha pasado rápidamente, todavía recuerdo el día que naciste y cuando nos vinimos a casa, todas las dudas que pasaron por mi cabeza, seré capaz de mudarlo siquiera??
Hoy a casi 5 meses de tu nacimiento siento que te conozco un poco, que tu también me conoces, amo en las mañanas cuando te voy a ver y tu mueves tus bracitos y me sonríes saludándome, me encanta la cara que pones después que terminas de amamantarte, se que vas a reclamar cada vez que hay que te saco un moco o intento limpiarte las orejas, se que vas a comenzar a reclamar cuando me acerco a la puerta de tu pieza para irme.
Se que la mayoría de las veces que estornudas son 2 estornudos.
Me gusta disfrutarte, me canso mucho en el día a día porque demandas harto de mi persona, sin embargo te amo y me gusta conocerte cada día más.
Eres un regalo maravilloso de la vida.
Te amo

Gran noticia

23 de Julio 2007

Hace un rato recibí una esperada llamada telefónica, era mi amigo Sebastián, había nacido su bebé, es niñito !!, me dijo además de contarme el peso y la talla con la que llegó a este mundo. Me siento muy contenta por la noticia, más bien por lo que la llegada de este nuevo y maravilloso ser humano a la vida de mi amigo, a su pareja y a la familia de ambos. Creo que en verdad los hijos son una bendición, y la espera de 9 meses a veces se hace eterna. Ahora ya son una familia, igual a la nuestra y vaya que vienen cosas por vivir. Que alegría tendré a alguien mas con quien compartir experiencias maravillosas Un abrazo a la distancia, felicidades y bueno, ahora se inicia un nuevo camino y vaya que tiene altos y bajos, maravillosos días de mucho aprendizaje.

Esperando que...

04 de Julio de 2007
El otro día una amiga me dijo que vendría a conocer a mi hijo ( que por cierto ya tiene 4 meses) cuando nuestra otra amiga vuelva. Otra amiga me dijo que vendría cuando nuestra otra amiga estuviera libre de resfrío… Yo pensaba cuantas veces dejamos de hacer cosas esperando que suceda alguna situación, o que alguien haga algo para que nosotros estimemos movernos. Cuantas veces hemos dejado de ser nosotros mismos y movernos a voluntad y solamente hacer, ir, dejar de hacer, separarse, amar, vivir finalmente. Por que siempre debemos esperar a que “algo suceda” ??? la vida se nos va a cada segundo y desperdiciamos momentos de maravillosos, como por ejemplo conocer a mi hermoso hijo

Mientras te esperaba I

15 de Junio 2007

Hoy revisando mis apuntes encontré algo que quiero transcribir... 5 de Enero de 2007: Estoy haciendo el ejercicio de visualizar tu nacimiento y llego a emocionarme… Naces por parto natural, ya con las semanas de término. Tu papá me afirma la espalda y yo estoy en posición de cuclillas pujando hasta que siento tu húmeda cabecita asomar desde dentro mío. Sales por completo, con rapidez, soltura y autonomía, ni siquiera es necesaria la episiotomía ya que el músculo es capaz de dar por sí sólo. Sales lleno de sangre y te pinzan el cordón, tu padre te dice: “Yo soy tu padre y te libero” y con esas palabras corta el cordón, luego te ponen sobre mi pecho para que ambos nos reconozcamos por el olor, para verte tu cara y sentir nuestros cuerpos desnudos y húmedos. Mis ojos se llenan de lágrimas te amo profundamente. Eres un bebé maravillosamente sano. YA SOMOS 3.

A mi hijo

11 de Junio de 2007
Querido hijo, cada día estás mas grande y hermoso (dicen por ahí que para la madre no hay hijo feo…), doy Gracias cada día por tenerte con nosotros, eres nuestra alegría y hoy sin haberme dado cuenta también eres mi razón de existir. Cada cosa que hago, que como, que me sucede pienso en como puede o no afectarte, es por eso que mi vida ha tenido un cambio, importante por cierto. Hasta dejé de trabajar en la oficina por quedarme contigo en casa, y ahora que lo pienso creo que ha sido la mejor decisión, estoy contenta de verte crecer, de darme cuenta como haz ido cambiando, como se ha ido formando tu cara, como ha ido creciendo tu cuerpecito, como has ido fijando la vista, mejorando tus movimientos, durmiendo mejor, como la ropa te va quedando justa, como vas ocupando mas espacio en este mundo. El fin de semana fui a visitar a un bebé recién nacido y me di cuenta de lo pequeños que son y que fuiste al nacer, se ven tan frágiles y las mamás primerizas nos vemos tan inseguras. Que impresionante como te vas desarrollando y como nos hemos ido adecuando el uno al otro con el pasar del tiempo, hoy creo conocerte un poco mas, me doy cuenta que eres un pequeño que le gustan las cosas a su modo, que cuando algo te incomoda lo haces saber, y no te calmas hasta que para de incomodarte, como por ejemplo cuando te corto las uñas, o cuando te sacamos los mocos… que manera de quejarte!!! Hoy te veo mucho mas tu, con tu personalidad, que debo decir me llama la atención y me pregunto como podremos encarrilarte, educarte para que puedas insertarte a esta sociedad lo mejor posible, me parece que no es tan fácil poder cumplir esta tarea, sobretodo porque uno no toma clases de paternidad en el colegio… La tarea está recién comenzando y espero que tenga muchísimo por delante. Te Amo… Tu madre.

Decisión

31 de Mayo 2007
Hoy le comentaba a una amiga que habíamos decidido tomar la opción que mi jefe me había propuesto, que es dejar de trabajar por un año. Me voy a dedicar a criar a mi hijo, mi maravilloso hijo, que hoy por hoy debo decir que es un poco fome la relación, ya que El come, ensucia los pañales, llora, duerme, recién está comenzando a hacer algunos sonidos y nada mas, por lo que conversaciones largas no tenemos, tampoco por estos días podemos salir a pasear, ya que hace mucho frío, de hecho hoy ni siquiera a salido de su pieza y creo que para El eso también ha de ser algo aburrido. Yo recurro un poco a esto para poder de alguna forma comunicarme, ojala con otras madres que pudieran contarme la experiencia de la crianza, de que forma se comportan sus hijos y como se manejan ellas en este período de la vida. Si alguien me quiere comentar algo, desde ya Gracias. Un abrazo

Reencuentro

30 Mayo de 2007
Hoy es el cumpleaños de una ex compañera de viaje, de una amiga. Fui a verla a su hogar y para grata sorpresa estaba el grupo de estudio, que alegría el reencuentro, el volver a sentirlas, volver a estar sentadas alrededor de la misma mesa, esta vez sólo disfrutando de la compañía, de las cosas ricas para comer y poniéndonos al día de las actividades que cada una está haciendo, volver a ver sus rostros, sus gestos, las sonrisas, escuchar los tonos de voz. Creo que ha sido un pequeño rato (para mi que tenía que volver a dar papa) en el que pude darme cuenta que para ciertas cosas el tiempo no pasa. Cuando uno se conoce en etapas mas profundas de la vida, los reencuentros son sabrosos y al hueso. Muchas gracias Ali por la posibilidad del reencuentro. Un abrazo para todas YO.

Su mirada

23 de mayo de 2007

Son las 09:00 de la mañana del fin de semana, estoy esperando en la pieza de mi hijo a que se despierte para su papa… Lo siento respirar , moverse, quejarse, lo siento vio y a veces me parece que fuera como una muñeca de mi infancia, la diferencia (entre otras cosas) es que él se mueve a su voluntad, y es mucho mas entretenido porque le crece el pelo, las uñas, hace pipi, se tira gases, pone diferentes caras, hace diversos sonidos, se chupa la mano, sonríe, por supuesto llora y por sobretodo me mira con ternura. Desde sus ojos se puede contemplar la inocencia, la pureza, nobleza, humildad, es como si de sus ojos vinieran sólo virtudes una mirada transparente que se muestra tal cual es. Pareciera que hoy en día esto sólo lo vemos en la mirada de los niños. Entonces que tenemos que aprender de ellos???

Paseo en coche.

22 de mayo de 2007

Salir con mi bebé a pasear en coche es una de nuestras entretenciones, lamentablemente las veredas de esta comuna como de otras no ayudan mucho, ya que en general los alcaldes no se han ocupado de mantenerlas en buenas condiciones, y menos de hacer las bajadas correspondientes en cada esquina. Si a eso le agregamos que la gente estaciona sus autos en mitad de la vereda…uffff, ya no es tan grato salir a pasear en coche, porque finalmente terminamos bajando a la calle, tratando que los autos no nos atropellen. Cómo quisiera que tomáramos un poco mas de conciencia de nuestros actos, de que la gente encargada de arreglar las veredas lo hiciera, que aquellos que mal estacionan sobre las veredas tuvieran conciencia que tapan la pasada, imagínense que pasa con la gente que necesita pasar con una silla de ruedas…. Seamos un poco más solidarios con los que son minoría que necesitan de esos pequeños detalles.

Un secreto ...

16 Mayo 2007

Nuevamente me he enamorado… Él es un hombre maravilloso, como caído del cielo, si bien recién nos estamos conociendo, no puedo dejar de pensar en Él. Tiene una mirada transparente e ingenua, sus ojos son de color café oscuro, parecen almendras, sus pestañas son onduladas y largas, su nariz perfectamente respingada, el color de su piel es clara (aun cuando yo prefiero a los morenos). Sus labios son de un grosor perfecto, muy bien formados. Su mentón uf !! dan ganas de morderlo. Es lejos el hombre que ha hecho mover mas hormonas en mi cuerpo, me quita el sueño y debo reconocer que eso a pesar de todo me provoca placer. Él… es mi hermoso hijo, es el hombre mas bello que he visto y me reconozco plenamente enamorada y agradecida.

Vacuna

10 de mayo 2007

Ayer fuimos a vacunar a mi hijo, debo reconocer que es un trámite que yo inatentaba postergar cada día ya que no quería que no quería que lo hicieran sufrir. Sin embargo no hay plazo que no se cumpla y llegamos con El al vacunatorio. Mi hijo era el mas relajado de nosotros 3, por supuesto, no sabía donde estábamos… Al cabo de un rato nos encontrábamos sobre la camilla sosteniendo si pequeño bracito para que lo pincharan. De pronto su cara enrojeció, sus labios se abrieron al máximo y de su garganta salió un sonido que nos estremeció (a su padre y a mí) como hacer para que no le duela? Lo hacemos para que esté sanito. Yo pensaba que esta es una de las cosas que uno hace por bien, y eso no implica que él sufra… Como dice Serrat: “ nada ni nadie puede impedir que sufran “… Con la segunda vacuna lloró aún más. Lo vestí rápido y luego lo abracé e intenté consolarlo. Creí que si lo ponía cerca de mi corazón el dolor pasaría mas rápido. De pronto el llanto comenzó a disminuir y luego se dio cuenta que había un cuadro de colores fuertes que llamaron su atención y el dolor pareció desvanecerse por completo. Al llegar a casa lo mude y rápidamente se quedó dormido, yo creo que un poco colapsado por la experiencia . Yo lo miraba y daba gracias por que ya todo había pasado y pedía que los efectos de la vacuna no se presentaran en él o al menos fueran lo menos notorios posible. Hoy a las 24 horas de la vacuna mi hijo se encuentra bien, disfrutando de un nuevo día con su hermosa sonrisa en la cara y yo creyendo que hicimos lo mejor para él y que al parecer no es tanto el dolor.