domingo, 30 de junio de 2013

Eleciones...primarias

Mi pequeñín en su curso del colegio, hicieron el viernes pasado elecciones, parece que la tía se fue en la volada de meterlos en la vida de la sociedad, en el país que estamos HOY, y los hicieron elegir a su candidato ...
Supe que hicieron un carne de identidad y cada uno votó por quien quiso hacerlo...
Me sorprende en parte, y mi hijo habla de los candidatos y es como hablar con un grande...
es como por que tampoco entiende tanto de la situación, y la verdad por ahora me gusta que sea así.

Paternidad y creencias

Un amigo acaba de ser padre...
su hijo aun no tiene una semana y ya anda paseando por las gelaterias...
Yo no lo podía creer...
Le pregunté que pasa con la cuarentena, porque la madre no está durmiendo en casa encerrada con su bebé? entonces me dice, no lo queremos enseñarle a vivir en una burbuja...
Y le digo: ne me dijiste que te hicieron vacunar para la tos convulsiva? me contesta, ya lo hice...
Le comento que los contagios de los bebés son por que los llevan a "pasear" al mall...y que los sobre estimulan, los bebes vienen saliendo de un lugar en donde han estado muy cuidados y calentitos durante 9 meses y el de la nada lo bombardea de estímulos y lo sobre estimula.
Estamos en invierno y lo lleva a cambios de temperatura, de aire, con mucha gente, y ruido...AAAAAAAAAAAAhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh, que rabia me dan esas cosas...
Pero asumo que ese bebé es el perfecto para esos padres, yq eu cada uno tiene su forma y sus creencias...
Será mi labor contarle que hay cosas mejores que otras??? o será mejor dejarlo que aprenda solo???
Por mientras me desahogo por aquí.

sábado, 29 de junio de 2013

Juego con palabras

Con mi pequeñín tenemos un juego con palabras, en que yo le pregunto algo
y el me contesta de cierta forma que yo ADORO.
Pero hace 2 días que no quiere contestarme como era el juego...buuu
y con lo que me gustaba..
esto de ir creciendo!!!

jueves, 27 de junio de 2013

Los fantásticos libros voladores del Sr Morris Lessmore

(Por William Joyce)


Morris Lessmore amaba las palabras.
Amaba las historias
Amaba los libros

Su vida era un libro que él mismo escribía, metódicamente,
pagina tras página. Lo abría cada mañana y escribía sobre
sus penas , alegrías y todo lo que anhelaba.

Pero toda historia tiene sus altibajos.
Un día el cielo se oscureció.
El viento sopló y sopló
...hasta que todo lo que Morris alguna vez conoció quedó revuelto.
Incluso las palabras de su libro.
No supo que hacer ni hacia dónde dirigirse.
Así que empezó  a caminar y caminar sin rumbo fijo.
Entonces una curiosa casualidad cruzó su camino.
En lugar de bajar la mirada, como se le había hecho costumbre, Morris
Lessmore miró hacia arriba. Cruzando el cielo, sobre él, Morris vio una simpática
señora sujetada a un escuadrón de libros voladores.
Morris se preguntó si su libro podría volar. Pero no podía; sólo caía al suelo
produciendo un ruido deprimente.

La señora que volaba supo que Morris simplemente  necesitaba una buena historia,
así que le envió su favorita. El libro, amistoso, insistió en que Morris lo siguiera.
El libro lo guió hasta un edificio extraordinario donde muchos libros,
aparentemente "anidaban".

Morris caminó hacia adentro lentamente, y descubrió la habitación mas misteriosa
y fascinante que había visto en su vida.
El aleteo de incontables páginas llenaba el espacio, y Morris podía escuchar
el cuchicheo de miles de historias diferentes, como si cada libro
le susurrara una invitación a la aventura.

Entonces su nuevo amigo voló hacia él, y posándose en su brazo se sostuvo abierto,
como esperando a que lo leyeran. La habitación crujió de felicidad.
Y así fue que la vida de Morris entre los libros comenzó.

Morris trataba de mantener los libros en cierto orden, pero siempre se mezclaban entre sí.
Las tragedias visitaban a las comedias cuando se sentían tristes. Las enciclopedias, cansadas
de tantos datos, se relajaban entre los libros de ficción y los comics.
Todo era divertido revoltijo. Morris era feliz cuidando a los libros; lo llenaba de satisfacción arreglar encuadernados frágiles, y pacientemente desdoblaba las esquinas de las páginas que lo necesitaban.
Algunas veces Morris se perdía en un libro y tardaba muchos días en salir.
A Morris le gustaba compartir los libros; algunas veces se trataba de uno de esos libros que
todos disfrutaban, y en otras ocasiones de un volumen pequeño, olvidado o poco conocido.
"Todas las historias son importantes", decía Morris, y los libros estaban de acuerdo.

De noche, después de que todas las historias que necesitaban contarse habían sido escuchadas y los inquietos libros se retiraban a sus lugares en los estantes, el gran diccionario tenía la última palabra:
ZZZZZzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
Era entonces que Morris regresaba a su propio libro, ese donde escribía sus alegrías, sus penas, todo lo que sabía y aquello que anhelaba.

Los días pasaron.
También los meses.
Y luego los años.
Más y más años.

...Hasta que Morris se encorvó y arrugó.
Pero los libros nunca cambiaron , sus historias eran las mismas. Ahora sus amigos
lo cuidaban como él lo había hecho con ellos, y se organizaban para leerle todas las noches.
Un buen día escribió la última página de si libro. levantó la mirada y dijo, con melancólico
suspiro:" Creo que ha llegado el momento  de irme".

Los libros se estremecieron, pero entendieron.
Morris tomó su sombrero y su bastón; mientras caminaba hacia la puerta volteó y sonrió.
"Los llevaré a todos aquí", dijo, colocando su mano sobre el corazón.
Los libros agitaron sus paginas y Morris alzó el vuelo.
Mientras cruzaba el cielo volvió a ser el mismo joven que un día, años atrás, descubriera los libros.


Los libros estuvieron callados por un tiempo. Entonces notaron que Morris Lessmore había olvidado algo.
"¡Es su libro!", dijo su mejor amigo.
Ahí dentro estaba la historia de Morris Lessmore. Páginas y páginas  que guardaban todas sus alegrías y tristezas, todo lo que conocía y todo lo que alguna vez había anhelado.
De pronto los libros escucharon un murmullo de asombro. Ahí en la puerta, había una pequeña niña
que admiraba aquel lugar fascinada. Entonces pasó algo fantástico: El libro de Morris Lessmore volò
hacia ella y abrió sus páginas. La niña comenzó a leer. Y así nuestra historia termina como comenzó.

...abriendo un libro.




miércoles, 26 de junio de 2013

Ropita caliente

En momentos de baja temperatura le calentamos, en la estufa eléctrica, la ropa interior a los niños antes de ponérsela.
Ayer la estufa estaba apagada, por lo que no la calenté.
Mi primogénito reclamó con ganas por el frío, y se levantó de mal humor...
Hoy la calenté lo máximo posible para que eso no sucediera...

Una cueva por favor

Estoy resfriada, con mucha tos, enojada, triste, y sin dinero...
espero q esto se revierta pronto...
Quisiera hacer como los osos   entrar en una cueva durante el invierno...
Salir con la primavera y el calorcito

jueves, 20 de junio de 2013

Derrumbe

Hoy en la mañana fui a una terapia...
Como ya conocía de que se trataba, "sabía a lo que iba", por lo que llevaba las defensas y los escudos abajo, sin embargo "no era na así la cosa".
Me dijo tantas cosas sobre mi (sin haberme visto en su vida),que yo no era capaz de abarcarlas, me sentía como si hicieran tiro al blanco conmigo y no podía esquivar las flechas que venían...
Quedé derrumbada, no puedo ni quiero hablar, sólo necesito un gran y tremendo abrazo!!!

Espero que esto sea TAN sanador como promete.


A medio día cuando fuia  abuscar a mi pequeñín al colegio, hice lo posible por no cruzarme con gente para no tener que hablar, agarré a mi pequeñín, lo abracé y lloré..


Lloramos, le dije algunas cosas y eso me calmó un poquito...

Aun estoy procesando.

Afiche

Hoy en un tienda encontré este afiche, le pedí si me podía regalar uno, me lo traje y lo comparto...

martes, 18 de junio de 2013

La cajita..

Hace años tengo una cajita con candado, en ella guardo cartas, cartas que me ha escrito la gente...
encontré la llave y hoy he estado revisando las cartas...hay muchas de una prima que vive fuera de la ciudad.
Hay otras de una tía que vive en norteamerica. Otras son declaraciones de amor, poemas, hay  postales de amigos que han salido a recorrer. Hay algunas que no se de quien son porque no tienen firma y otras que son de gente que no recuerdo...
No se si llevar todo a la basura o volver a ponerlas dentro de la cajita y cerrar con candado...

sábado, 15 de junio de 2013

Baúl

Hace algunos meses andamos buscando un baúl para guardar los álbumes de fotos...
y la semana pasada encontré uno que me gustó mucho, aunque era muy caro.
de todos modos le pedí ami marido que lo fuera a ver y para mi GRAN sorpresa, llegó con el baúl...
PLOP de plop de requete plop...
cuando lo ví y comenzamos a buscarle un lugar en el living  me empecé a sentir con angustian...es tan caro y mis hijos lo van a usar de cama? para amasar plasticina? para tirarse encima?, estaba en eso cuando mi hijo chico va y le pega aplicando tda su fuerza con la hebilla metálica de un cinturón, me dio tanta rabia, lo mande a la punta del cerro...se fue a su pieza a llorar...
Lo fui a buscar, lo tomé en upale y lo lleve conmigo al living y le explique que eso no se hacia y que había que cuidar el mueble...
No se si nos apresuramos mucho a comprar un mueble "caro" que no sabemos si los niños cuidarán o es el tiempo de hacerles entender que DEBEN cuidar las cosas.
El tema es que el baúl ya está, se ve BELLO, me encanta y además está llenito de fotos, eso me gusta aún mas
Muchas gracias, gracias por la sorpresa, por compartir los gustos, por la pega, por las fotos, la compañía, por todos estos años de historia que hemos ido creando y fotografiando!!!!

viernes, 14 de junio de 2013

El mapa no es el territorio...en la crianza

Un buen ejemplo para entender esta creencia...
Imaginaremos que estamos en NY y el plano que consultamos no coincide en nada con la realidad. Nos sentimos desorientados, nos desesperamos. Después de un rato de intentar hacer calzar las cosas nos damos cuenta que el plano es de Paris.
Los padres creamos un plano mental de expectativas, sobre lo que va a ser tener a un hijo y generalmente coincide poco con la realidad con la que nos encontramos, de lo que acabamos culpando al niño. en la medida en que más se parezca nuestro "mapa" menos perdidos nos encontraremos.
los mapas geográficos no reproducen el territorio, ni mucho menos lo contienen. No son la realidad pero nos facilitan una información que nos permite orientarnos y seguir  el camino deseado. Podemos re dibujarlo según lo que observemos sobre el terreno o podemos, s no nos sirve, obtener uno nuevo.
Así debería ser nuestro mapa de crianza, basado en las necesidades comunes de los bebés/niños.Buscando siempre en èl el rumbo que nos lleve a que se sientan incondicionalmente amados. Adaptable a las necesidades particulares de cada uno de ellos  y modificables según las experiencias que vayamos adquiriendo. Sabiendo que habrá ocasiones, en que mas valdrá  cambiarlo por uno nuevo o crear  otro a partir de las particularidades de cada uno.


(extracto del libro "El bebé emocional" de Enrique Blay Llauradó)

Nuestros sillones

Nuestro living a ciertas horas se transforma en un lugar de arquitectura, los sillones van desde un auto, a una casa, pasando por una cueva y así sucesivamente...Mis hijos son los encargados de hacer estas transformaciones, al principio yo me desesperaba porque me gustaba que estuvieran limpios y ordenados. Hoy ya me resigné, en mi casa no hay tele, y mis hijos juegan todo el día, inventan muchos juegos y me parece justo que lo hagan. Nuestros sillones están bien carreteados lo que demuestra que han sido aprovechados al 100%.

La otra vez estaba en una tienda de muebles y vi unos sillones modernos que me gustaron mucho (aunque el precio no tanto) y pensé que sería bueno tener unos así, pero luego pensé que sería un juego menos para los niños...creo que mientras junto el dinero para comprarlos, ellos van creciendo y luego pasarán a otras cosas...
Gracias por otro espacio de juego.


Cerámica

En casa estamos buscando de donde proviene la humedad que hay en las paredes colindantes a los baños...
Producto de los trabajos mal hechos por los primeros maestros...

Hoy fui a comprar cerámica para reponer las que hubo que romper...Estaba en un frío galpón en el centro de la ciudad buscando las cerámicas amarilla y no habían en esa tienda, entonces preguntaron para la otra sucursal y dijeron que justo quedaban 2 cajas.
 Me fui al estacionamiento a esperar al sol, ahí estaba dibujando un mueble y de pronto me di cuenta que llevaba bastante rato esperando. Entonces fui a decirle al vendedor que si era posible pagar todo ahí y pasar por la otra tienda a retirar, porque se estaba demorando mucho...entonces el Sr me dice: las cosas están aquí hace rato, pero se veía tan linda al sol...tan tan!! Sonreí y compré las cosas y me vine con todo.
Pequeños detallitos de la vida que me hacen sonreír  :)

jueves, 13 de junio de 2013

Comer, rezar , amar

Del monologo final...
Regla de la física de la búsqueda:
Si eres lo suficientemente valiente para dejar atrás TODO lo cómodo y familiar que puede ser cualquier cosa, desde tu casa hasta amargos sentimientos y llevar a cabo un VIAJE EN BÚSQUEDA DE LA VERDAD, sea externa o internamente y si realmente deseas ver absolutamente TODO lo que pasa en ese viaje como una CLAVE, y si aceptas a todo el que conoces  durante el camino como un maestro y ante todo si estás preparado para ENFRENTAR y PERDONAR  algunas verdades complejas sobre tí mismo, entonces la verdad no se te ocultará !.

Convergencia

El otro día en una conversa muy interesante con una bella mujer, ella me decía que uno converge co las personas (se encuentra con ella y hace clic)
El otro día después de la clase de Iyengar me pasó eso con una mujer que no había visto nunca, le pregunté como estaba? (en un ejercicio casi se cae) y desde eso ella partió una conversa desde sus dolores fisicos, de sus experiencias de vida en relación a eso...
Fue loco, esto me ha estado pasando bastante seguido desde la vuelta del viaje...hay algo que descubrir.

Historia: Pumas y zorros atacan al ganado (extracto)

...mi abuela al calor de la cocina me contó:
-El zorro sólo ha venido a  cobrar la deuda que tiene con el hombre.
-¿Cómo es eso, abuela? ¿El zorro alguna vez hizo tratos con el hombre?
- Se dice que, antiguamente, nuestros antepasados hacían pactos con la naturaleza  y comprendían el lenguaje de los animales. En esos tiempos, también ellos sufrían con los ataques del puma, que atrapaban a sus animales y se los comían, no sabía cómo detenerlo. Su pena los llevó al cerro donde habitaba el señor zorro, pensando que su astucia les daría una solución al problema.

Después de escucharlos atentamente, el zorro dijo:
-Lo único que puede detener al puma es el fuego. para poder atraparlo, deberán cavar unas trampas en el
suelo y llenarlas de leña seca; apenas aparezca el puma, yo les avisaré y ustedes prenderán las fogatas.
Por prestar su ayuda los pobladores, el zorro lo cobró a casa lugareño una cabeza de ganado y el pueblo aceptó.

Al llegar la noche, el puma salió a merodear en busca de alguna cría para su cena; al verlo, el zorro corrió velozmente al pueblo a dar aviso. Los lugareños prendieron las trampas y el puma cayó en una de ellas quemándose el cogote; logró huir, pero desde aquel día el pescuezo del puma parece que estuviera quemado.

 El zorro cobró su trabajo; como no sabía pastorear, les pidió a los pobladores que por favor le cuidara sus animalitos, cada vez que tuviese hambre él vendría a llevarse uno, como ha estado ocurriendo hasta nuestros días.

 Desde aquella noche, comprendí por qué el zorro viene cada cierto tiempo a nuestro pueblo y se lleva parte de su deuda...


(Denis Nelly Esteban Challapa)

martes, 11 de junio de 2013

Albumes

Cuando me preguntan si volvería a un país que ya fui en general respondo que no (aun cuando he vuelto)
Sin embargo a India volvería , volvería feliz y me encantaría volver a lo menos con mi primogénito :) .

viernes, 7 de junio de 2013

Cuento" El principe tigre" de Chen Jiang Hong

En el corazón profundo del bosque, la tigresa llora la muerte de sus pequeños.
Unos cazadores los han abatido.No ha podido salvarlos. Desde ese día deambula
por el bosque con el corazón lleno de odio y de tristeza, merodeando por los poblados.

Una tarde ataca.destruye las casas, devora a los hombres y a los animales,
pero  nada parece calmar su cólera. Al contrario, al día siguiente, la tigresa ataca otro pueblo,
y luego otro y otro.
Al caer la noche se escuchan gritos de terror por todo el valle.

El rey ha preparado a su ejercito. Hace llamar a Lao Lao, una anciana
que sabe predecir el futuro tirando las varas de bambú y los guijarros.
"majestad, no enviéis a vuestro ejercito" , dice," Eso enfurecerá a la tigresa aún mas.
Sólo una cosa puede apaciguar  su cólera. Debéis ofrecerle a vuestro hijo Wen".
"Sacrificar a mi hijo?", exclama el rey.
"Os prometo que no le ocurrirá  ningún mal, Majestad":

El rey y la reina tienen roto el corazón, pero Wen no parece triste ni asustado.
Cuando termina su baño caliente tiene listo su equipaje.
La reina le da una pieza de jade para protegerle: "Allí donde estés, yo estaré contigo,
hijo mío".

Al amanecer, el rey acompaña a Wen hasta el gran bosque.
"Ahora, debes de continuar tu solo. Al fin de este puente se encuentra el
territorio de la tigresa. No tengas miedo. No te ocurrirá nada."

"No tengo miedo", responde Wen.
Cruza el puente y se adentra en el bosque.
Wen camina mucho rato.
Luego, fatigado, se duerme a los pies de un àrbol.

La tigresa siente el olor de Wen.
Se acerca sigilosamente para devorarle.
de golpe, algo le viene a la memoria.
Coge a Wen con su boca tal como lo hacía con sus pequeños.
Repentinamente toda su cólera desaparece.

Con mucho cuidado, la tigresa deja a Wen en el suelo...
... y se recuesta junto a él para darle calor.

"¿Tienes hambre?", le pregunta Wen al despertar, ofrecièndole las provisiones de su zurròn.
"¿Conoces la danza del Tambor Real?"
La tigresa, sin contestar, se lo lleva a través de la montaña,
justo hasta la entrada de una gruta.
La gruta es un pasaje...
...que conduce al corazón de su territorio. Wen está maravillado.

Un día, a la hora de la siesta, Wen descubre la punta de una flecha
en el pelaje de la tigresa. Ésta se levanta sobresaltada y ruge.
El hiriente recuerdo le despierta su cólera.
Parece dispuesta a devorar a Wen inmediatamente.
Pero en instantes los asustados ojos de Wen
le recuerdan a la tigresa la mirada de sus pequeños.
Su instinto de madre aflora.
Coge cuidadosamente  a Wen y le tranquiliza.

La tigresa no vuele a atacar nunca mas a los poblados.
Cuida de Wen día y noche y le enseña todo lo que debe saber un pequeño tigre.
Pasan las estaciones y Wen crece.
Pronto el bosque no tendrá secretos para él.

Pero en palacio, el rey y la reina están enfermos de tristeza.
Se preguntan si su hijo estará vivo.
Un día el rey no aguanta mas y envía al ejercito en su busca.

Los soldados se despliegan por el bosque...
... y encienden fuegos.
Wen la tigresa caen en una trampa.

Wen se interpone entre los soldados y la tigresa para protegerla.
"¡No disparéis!", grita. "Retroceded!".
De repente, se escucha una voz femenina: "¡dejadme paso!"
Es la reina. Atraviesa la fila de soldados y corre hacia su hijo.
Wen reconoce enseguida a su madre.

"Tigresa" dice Wen, "esta es mi otra madre.
las dos son mis madres, la una del bosque, la otra del palacio.
Ahora he de regresar  a palacio para aprender lo que deben saber los príncipes.
Pero volveré a menudo, porque no quiero olvidar lo que saben los tigres."

La tigresa se aleja lentamente y desaparece en el bosque.

Cada año, Wen regresa a ver a la tigresa, que le espera a la entrada de la  gruta.
Un día, vuelve con un niño en los brazos.
"Es mi hijo" le dice. Tenlo contigo el tiempo que sea necesario para enseñarle
todo lo que debe saber un tigre.
Entonces podrá convertirse en un príncipe".

Hombres y abrazos

Siempre me he preguntado: por qué los hombres cuando se abrazan se golpean??
Alguien sabe?
Y algunos abrazan así a las mujeres... a mi no me gusta.!!

jueves, 6 de junio de 2013

Cementerio

Cuando fuimos al entierro de la mamá de mi amigo, al cementerio general de sus ciudad, yo miraba y me hacia tanto sentido la cremación...lo único malo es la contaminación.
el resto me parece: que no ocupas lugar, no necesitas pagar por ocupar un espacio, no necesitas llevar flores, no hay que hacerle mantención...
A mi que me cremen !!!

Viaje relampago

Hace poquito llegue a casa (20 hrs aprox), venia de un poco mas al sur, fui a acompañar a un amigo, se le murió su mamá.
Cuando supe, mi hermano justo estaba aquí y me dijo, para que vas?
Yo lo pienso y le contesto: me parece que en momentos como estos, hay que estar!!!
Yo creo que estos momentos de perdidas de alguien tan cercano uno está para acompañar a los amigos.
Fue bueno verlo, acompañarlo decirle algunas pequeñas cosas y conocer a su sra, a sus compañeros de trabajo.
Sus compañeros de trabajo, simpáticos, me trajeron hasta la puerta de mi casa (MUY AGRADECIDA)
La vida me permite tomar ciertas decisiones y yo agradezco eso.
Mi padre y su pareja me pudieron apoyar con el tema logistico de los niños y eso me permitió poder ir tranquila.GRACIAS !!!
Gracias porque a pesar que corrí mucho en la mañana y que casi pierdo el bus...sin embargo llegue, todo fluyo!!!
Gracias, gracias , gracias

lunes, 3 de junio de 2013

Misa comunitaria

Hoy fuimos a una misa comunitaria en el colegio
El lugar estaba lleno, fue bueno verlo así.
El sacerdote con una predica (experiencia de vida) muy amigable, muy de corazón, muy cercana.
El coro un agrado, desde las canciones puedo conectarme y me encanta, yo tambien quiero cantar!!!
Al terminar la misa me encontré con la persona encargada del coro y le pregunto. "si uno no canta bien, puede ser parte del coro?" y me dijo que si, y que en 2 semanas mas hay ensayo...me encantaría poder participar !!!