viernes, 28 de diciembre de 2012

Larga espera

El tema del cambio de casa ha sido par mi un aprendizaje sin duda...
Las cosas no han resultado al pedir de boca, algunos de los maestros han sido una tortura. HE tenido que esperar y aprender a vivir con la espera, estar a diario compartiendo con los ruidos y la mugre que sale de los trabajos de los maestros, poca intimidad, dejar de lado mi rutina...
Ha sido duro este tiempo, intento tomármelo con calma, a veces resulta y otras no...
Intentando respirar y aprender e integrar...
Vamos avanzando, espero que todo esté listo para los primeros días de enero y poder inagurar

miércoles, 26 de diciembre de 2012

Víspera de navidad

La navidad llegó en medio de el cambio de casa , de mucho cansancio, de mucho nerviosismo, de estar aclimatándonos…
He intentado dar mas galletas hechas por mi que regalos comprados,  no quiero seguir endeudándome ya que  la casa nueva a implicado bastantes gastos.
Estamos sin internet como para mandar saludos en estas fiestas. Las tarjetas de navidad las hice el viernes ya que nunca encontré las que había comprado.  No pude mandar el sábado porque corrí toda la mañana  de un lado para otro.
Hoy mi primogénito amaneció con dolor  de pancita y yo corriendo al correo y luego a buscar la comida para la cena de la noche. Cuando llegué a pagar, me di cuenta que no tenía la billetera.. el señor creyó que yo la había dejado en la casa, pero NOOOOOOOOOOOO, la había olvidado en el correo, entonces me dijo: llamemos  y en eso me llamaron a mi móvil  para decirme que habían encontrado mi billetera, uhhhhhhhhhh que alivio, partí corriendo a buscarla, estaba con todo MIL gracias.
Mi angelito de la guarda hoy, en realidad como siempre, me ha cuidado al máximo, estoy tan agradecida de ello !!
Volví para terminar el tramite de la comida, aproveché de repartir galletas a mis amigos y volví a casa. Mi primogénito si bien sigue palido, anda bastante mejor, y espero que siga así.

Gracias gracias gracias

Domingo 23 de diciembre Ballet

Hace unas semanas compré para mi primogénito y para mí unas entradas para ir a ver Cascanueces.
Él sabía de la “obra de teatro” que aparece en unos de sus libros de cuentos, y había escuchado por la radio que por estos días la presentarían… entonces me dijo que si podíamos ir a verla, le dije que lo pensaría.
Guardamos en secreto los de las entradas, no lo comentamos con nadie ya que mi hijo se pone muy ansioso…
Por la mañana fuimos (los niños, el tata y yo) al cementerio a dejarle flores a mi madre, ya que era la fecha de su cumpleaños.
Hace muuuuuchos años mi madre nos llevó ( a mi hermano y a mi) a ver en el  teatro municipal el ballet “El lago de los cisnes” y para mi fue maravilloso.  Aun lo tengo en la memoria.
En casa por la tarde le dije a mi primogénito que comiera algo porque los dos saldríamos a providencia y contesté sus preguntas vagamente, luego de tanta insistencia, le dije donde iríamos y sus ojos sonrieron.
Lo bañé, se vistió más bello que de costumbre ( yo hice lo mismo) . El papá y el hermanito nos fueron a dejar.Llegamos casi en la hora, así y todo mi hijo preguntaba a que hora parte???
La música partió y las cortinas no abrieron de inmediato… mi hijo tenía las manos mojadas y frías, estaba MUY nervioso. Terminó la introducción y luego se abrieron las cortinas, sus ojos se abrieron al máximo,  el ballet  comenzó, estaba preguntándome a cada rato si faltaba mucho para que terminara, él quería que durara por siempre.
En el intermedio fuimos al baño y vio que vendían los muñecos cascanueces y ahí tuvimos un pequeño impase... quería que le comprara el mono y yo no estaba dispuesta.
Partió la segunda parte y como sólo era ballet se aburrió un poco (eso sentí) en cambio yo, me di cuenta que hacía mucho rato que no veía ballet y lo mucho que me gusta!!
Al terminar Cascanueces intentó convencerme que le comprara el muñeco y traté de explicarle que ya no tenía dinero para ello y que la entrada me había costado bastante cara. Salió con  el rostro un poco triste. Yo agradecida  de la experiencia.
Dormí con el corazón llenito.

Pastorella



Por la tarde fuimos a dejar al papá temprano al jardín ya que era un personaje de la obra que presentan los padres a sus hijos.

El año pasado mis hijos lloraron porque el papá era José  y uno de los hospederos le gritó. Yo hasta ahí vi la obra, porque después llevé a mis hijos dentro de la sala para que se calmaran…al salir la obra estaba terminando. Este año esperaba que eso no sucediera,  entre otras cosas porque mi marido iba de pastor y mis hijos estaban mas grande.

La obra comenzó  cuando los personajes salieron caminando desde una casa hacia el sector donde estábamos…Yo ya tenía ganas de llorar…

Mi primogénito se sentó con  sus compañeros y mi pequeñín arriba mio,  se tapó los oídos, vio venir al papá, comenzaron a cantar y luego a actuar… y aun no llegábamos a la mitad de la obra cuando mi pequeñín se puso a llorar… No aguantó mas y me lo tuve que llevar a la sala… para variar me perdí la obra, porque salimos cuando terminó… en fin, creo que el otro año debo ir a verla para saber de que se trata, aun que los niños deben quedar en casa.

Cantamos caminamos, compartimos un rico cocaví y luego comenzaron las despedidas, los abrazos, las gracias… fuimos los últimos en salir, incluso cerramos la puerta…buuu, mi marido tenía los ojos rojo, llenos de lagrimas, y mi primogénito sintiendo esa pena, que también era de Él.

Ayyyyyyyyyyyyyy que penita y que agradecida me siento.

Gracias, gracias, gracias !!!!

Salida del jardín

El día lunes siguiente al último día de “clases” les prepararon un almuerzo sólo a los niños que iniciaban otro camino.
Era como un día normal, había que llevar fruta, ponerles plantufas…todo igual, sólo que había que ir a buscarlos a las 13 hrs en punto.
Los fui a buscar sola, como siempre, sólo que debí imaginar que sería distinto, ya que el jardín se caracteriza por “esos bellos y delicados detalles”.

Entre otras cosas les daban una bolsita de genero con algo dentro, una plantita de Akelai y una tarjeta pintada a mano. Se despedían y cada madre recibía a su hijo.

Primero salió mi primogénito, el cual venía algo movido con las emociones, como sin saber que hacer con ellas… no quería levantar la mirada. Lo abracé emocionada, queriendo llorar, algunas lágrimas salieron. Vio que en su bolsita traía un cristal de amatista, estaba feliz con el, y  quería seguir jugando con sus amigos.
Mas tarde salió mi pequeñín, con otra energía como si nada fuera muy importante, y salió a ver que tenía en su bolsita…un cuarzo rosa.


No me quería ir, mi primogénito tampoco,  y al final salimos un grupo juntos.
Ahhhh debería haber venido con mi marido para que ellos sintieran mas lo especial que era este día.
Muchas gracias por todo!!!!

Ah sido maravilloso, emocionante, todo un mundo de aprendizaje. También me siento muy emocionada por que han terminado un ciclo, ya pasaron 2 años  desde que salieron de casa y dieron el primer paso hacia la educación, y hacia el mundo exterior. Ahora van  a la selva… irán al colegio… glup, se me aprieta el estomago de pensarlo!!!


Día intenso con maestros



Siempre pedí que los maestros hicieran la pega antes que nosotros llegáramos a la casa, sin embargo eso no ha podido suceder, ya que hace casi 2 semanas que estamos instalados en casa nueva y ellos siguen aquí…

Hoy vivieron a reparar el baño o mas bien a terminar uno de ellos, para eso habían 2 maestros dentro de casa, mas otro que estaba haciendo algunas terminaciones en el techo.
Afuera de la casa habían 2 mas que estaba barriendo el cemento de la entrada, y había una GRAN nube de polvo que se expandía y llegaba adentro de la casa…

Mis hijos recluidos en una sola pieza jugando…con la ventana y la puerta cerrada, para que no entraran olores ni polvo, se portaron maravillosamente bien.
Yo aguantando olores de selladores, de silicona, de barniz, mi cabeza no dio para mas y partí con jaqueca, a las 5 de la tarde lo único que quería era que los maestros se fueran, para que mis hijos pudieran jugar un rato en forma mas expansiva, y poder limpiar la mugre que había dentro de casa…

Salí con mis hijos a regar y nos pusimos a jugar con agua, mi primogénito se cayó y se peló la rodilla…pobre!!! Para el ratito que salió y mas encima se cae, me dio penita.

Finalmente llegó el arquitecto pasado las 6 de la tarde a revisar las pegas del día y a llevarse a los maestros. Me puse idiota con el dolor de cabeza, intenté no desquitarme con los niños y limpiar lo mas rápido posible para que ellos pudieran jugar.

El papá se llevó al mas pequeño de caminata y en eso llegó mi padre acompañado. Por lo menos ya tenía todo el suelo aspirado y trapeado y pudimos tomar once en familia.

Estoy MUY cansada!!!!

Amistades


Me ha llamado la atención es estos últimos meses que me he visto haciendo amistades
algo que no imaginé. Estoy gratamente sorprendida y MUY agradecida

Última reunión de apoderados

Anoche fue la última reunión del jardín donde van mis hijos, última del año y última de nosotros ya que ellos dejan el jardín para pasar al colegio…

La reunión fue emocionante,  bien llorada,  triste, fue con una energía de grupo impresionante, nadie se paraba para irse… El video que presentaron de nuestros hijos fue  lleno de bellas imágenes, mostrando  las cosas que hacen durante el año, como se desenvuelven.

Gracias, mil gracias, por cuidar a nuestros tesoritos, por permitirnos un espacio de crecimiento, por cuidarlos como en casa, por tener un lugar maravilloso, por el pancito de todos los días, por  picar la fruta, por lo olores  ricos al iniciar la mañana, por la zapatería, por las ovejas, por que pueden subirse a los arboles, por que pueden compartir con las gallinas, por los caballitos de madera, por cada canción, por las rondas, por que son príncipes en el día de su cumpleaños, por que pueden ir creciendo contenidos, acompañados, queridos, regaloneados.

MIL mil gracias por la estadía en este bello y gran lugar.
Las queremos mucho, las extrañaré de todas formas, porque son MUY especiales.

Que tengan larga vida y muchos niños con los cuales puedan compartir estas experiencias.
Bendiciones miles y gracias a Dios por poder haber pasado por aquí !!!!

Puertas


Por estos días nos han sacado las puertas interiores para volver a pintarlas…
Sacaron hasta la de los baños y mi primogénito me hizo trabajar la creatividad para poder hacerle una puerta falsa, ya que necesita intimidad para ir al baño…

Parecía casa de playa, con una cortina en vez de puerta (ese recuerdo tengo yo al menos), y así pudo hacer tranquilo. De todas formas le molestan los maestros porque cuando él va al baño siente que ellos lo escuchan…

Esto ha sido toda una experiencia, que espero recordar con gracia en la medida que el tiempo pase

Sin servicio

Estoy sin internet y a verdad es que también eso ha sido bueno he podido estar ordenando con calma, repensando los espacios y haciendo magia también con ellos, ya que no son tan grandes.

Aun me quedan cosas que no se donde poner… ya se me ocurrirá!!!

Agradecida

Si bien las cosas no han funcionado como lo habíamos conversado, estoy agradecida de estar ya en casa, de  que los maestros puedan ir reparando las cosas que faltan.

Agradecida de que los niños encuentren nuevos espacios para jugar, que de a poquito nos vayamos armando “viendo los frutos”.
Que todo siga fluyendo !!

Cansada y agradecidamente contenta

Arreglos domésticos

Primero puse un soquete, y a pesar que me costó  logré hacerlo, y ahora tenemos luz en la entrada. Luego fui por el segundo y se me  rompió, pero lo peor fue que me dio la corriente en el dedo gordo. Se me quemó un poquito la piel de la mano y me quedó un buen pedazo colorado… snif!!! Lo dejé ahí tirado, ya que se rompió y yo me piqué.
Luego estaba sacando un tornillo y se me corrió el desatornillador y suacatela!!  me apreté mi dedito chico en la yema me quedó un circulito morado (la sangre no alcanzó a salir).

Gajes del oficio podríamos decir…

Maestros nuevos

Ya estamos en casa, aún hay cajas cerradas, la verdad es que aun que quiera apurarme no puedo, los maestros aun andan rondando por aquí, y tienen espacios ocupados, de alguna forma aún no llego del todo. Eso si, estos maestros son diferentes a los del primer grupo, son mas tranquilos, mas silenciosos para trabajar, mas cuidadosos en su vocabularios.

Tienen una energía diferente y se nota, es mas creo que después los extrañaré.

Mensaje para el ratón

La otra noche acompañaba a mi hijo a dormir, cuando lo veo hablando hacia la pared y hacia abajo…, le pregunté qué haces hijo?
Y me responde: le estoy diciendo al ratoncito Pérez que me traiga… porque yo se donde vive.
Me causó gracia.