sábado, 30 de junio de 2012

Pareja de viejitos

Estando yo en auto detenida en un semáforo en rojo, me tocó ver la siguiente situación:
Una pareja de viejitos ambos con bastones parados muy cerca de la calle.
Él hace parar un taxi, el taxi para, el viejito que se ve tiene menos movilidad que ella.
El le abre la puerta de atrás del taxi a la viejita, ella mete primero su bastón y luego se sube, luego que ella se sube, él abre la puerta de adelante y se sube...
Me dieron verde debo partir y me voy pensando en la caballerosidad del viejito y que lo leo como: el cariño y el cuidado que le tiene a ella. Asumo son pareja.
Me digo :eso es para mi!!!

viernes, 29 de junio de 2012

Neura y dolor de cabeza

Otra vez el dolor de cabeza me vino a visitar....
Espero que esta vez no sea por mucho tiempo ni una visita tan profunda como los 2 días anteriores.

jueves, 28 de junio de 2012

Dolor de cabeza y jaqueca

24 horas entre dolor de cabeza y jaqueca, uf...intenté varias cosas y al final el ibuprofeno me ha ayudado a salir y ver la luz...
Creo que todo esto es nervioso, espero que ya pase y me dejen por un buen tiempo estos dolores.

miércoles, 27 de junio de 2012

El arte de educar niños felices

Ayer por la tarde fui a una charla gratuita, el titulo prometía "El arte de educar niños felices" y al final me pareció bien consistente
Aquí un resumen: La charla parte contando que en el reino de Butan la medicion ya no se hace por ingreso buto per capita , si no por la felicidad de los habitantes. Se mide el uso del tiempo.
Se dictó un decreto donde se sugiere que las reuniones de trabajo no se realizen los dias de fin de semana, que ademas existan
8 horas de trabajo,8 horas de sueño y 8 horas de otro tipo de uso del tiempo.

 Dijo que habían muchas definiciones de felicidad y que tiene que ver con la experiencia de alegría, de satisfacción o bienestar. De sentirse bien con la vida. Hay estudios que demuestran que el dinero no está asociado al sentimiento de felicidad luego que están cubiertas las necesidades básicas. Osea no es mas feliz aquellos que tienen mas dinero. También dijo que la felicidad está compuesta por un 50% de genética, un 40% de actividad intencional y un 10% por la circunstancia.

 En los niños menores de un año la felicidad está vinculada a la disponibilidad de la madre. Entre los 2 a 5 años está orientada a la autonomía, a separarse del adulto, buscando los rasgos de la personalidad. A partir de los 5 años en la etapa escolar va de la mano con cómo se la arreglan con el mundo y en la adolescencia tiene que ver con consolidarse como personas.

 I.-Fortalezas
1.-Dijo que lo MAS importante en relación a nuestros hijos era conocer las FORTALEZAS que ellos tienen. Debemos hacernos EXPERTOS en las fortalezas de nuestros hijos, en lo que mejor saben hacer e ir integrando las debilidades. Hay que mirar las dos caras de la moneda, por ejemplo qué hay detrás de la porfía? la perseverancia. Entonces trabajar la perseverancia. Que hay detrás de la timidez? la capacidad de observar... y así. Como padres ir aprendiendo a encaminarlos.
2.-Logros y Metas
 Ponerle metas a los hijos que vayan de acuerdo con la edad que ellos tienen y con las capacidades o fortalezas de las que disponen. Mandarlos a hacer cosas para las cuales son bueno y no para las que son malos. Por ejemplo si son detallistas, mandarlo a pasar lustra muebles.
-Felicitarlo, hacerlo de verdad con la corporalidad incorporada en ello.
 -Quedarse en el logro, disfrutarlo.
3.- Promover emociones positivas Decirles que los queremos (no sólo a los hijos, si no a quienes queremos)
4.- Modular las emociones, para que les quede en la impronta. Aquí se refirió a las pataletas y a la rabia, cuando los niños son pequeños y se enojan y hacen pataletas (eso cuando las rabia los supera) no es bueno enganchar en ella y enojarse también, si no contenerlo y sacarlos del foco y cuando se haya calmado volver sobre el sentimiento. Dijo que aquellos niños que no aprenden a manejar la rabia, cuando adultos también les cuesta.
5.- Evitar la sobre exposición de los niños, por ejemplo si sabemos que a cierta hora tiene hambre y vamos a ir a un lugar, démosle algo de comer para que no llegue con hambre y se enoje, lo mismo con el sueños, hacerlos dormir siesta si necesitan para que no haga un numerito.
 6.- Vigilar la razón losada. Habló de un estudio que se hizo en las empresas con mejor rendimiento en relación a las de baja rendimiento y comentó que las empresas de alto rendimiento,los empleados eran reforzados con 6 frases positivas en relacion a 1 frase negativa. En cambio las de bajo rendimiento era 0 frase positiva en relación a 6 negativas.
Con los niños debía ser mayor los refuerzos positivos, lo mismo en la pareja.

 II Los limites
1.- No tener miedo a decir que no
2.-Usar el no en justa medida
3.- No corregir todo, si no enfocarse en los MAS importante (ya que si no los niños sienten que todo es negativo)
4. -Usar premios
5.-Limites relevantes, según las edades:
+Pre escolar: Cuidar las horas de sueño, restringido el uso de la tv (que pasen pocos ratros viendo tele y que jueguen mas), manejar la rabia.
 +Escolares: Las tareas escolares, las horas de sueño, manejo de la rabia, no permitir la agresividad. +Adolescentes: Permisos-->dónde, cuándo, con quién, horarios. (no es importante como se visten, ni se pienan, ya que están buscando la identidad).
6.-Formación de los habitos Permitirles hacer las cosas cuando tienen la inicativa, por ejemplo el vestirses solos. -Permitir que tengan autonomía espontáneamente.
7.-Hacer repeticiones constantes.
8. -Ser perseverantes en los habitos, no aflojar.

 III Tiempo y disponibilidad
1.-Cantidad y calidad de tiempo que se pasa con los niños.
2.-Organizarse para tener tiempos con la familia, amigos, pareja, etc.
3. -Tener rutinas y actividades constantes con los hijos.
4.-Esforzarse por estar en fechas importantes con ellos (aqui hizo mención a que en algunos jardines se están anulando las celebraciones del dia del padre, ya que son pocos los papás que pueden asistir y muchos niños los que quedan tristes, lo encontré lamentable)
5.- Si estamos, que estemos. Hay un estudio que demostró que adolescentes que comían en familia 3 veces a la semana eran jóvenes mas drogadictos y con mas riesgos que aquellos que comían en familia de 5 a 7 veces en familia, donde se veía mejor autoestima, mejor rendimiento, menos embarazos, menos consumo de drogas.
6. -No es necesario grandes cosas para ser felices, comentó sobre las vacaciones, los niños pequeños no necesitan ir al caribe para pasarlo bien.
7. -Disfrutar de las cosas sencillas y de la naturaleza.
8. -Tener momentos para estar juntos. aqui y ahora.
9. -Jugar con los hijos.

 IV Valores y Espiritualidad en relación al sentido de la vida y de los valores, no solo de la religión.
1. -Disfrutar de lo que se tiene, proteger sobre la insatisfacción.
2. -Cultivar la amistad, la honradez, la tolerancia, los valores.
3 -Ser agradecido
4.-Perdonar para soltar.

 Finalmente para que los niños sean felices hay que ser feliz uno, ya que es contagiable y los niños aprenden del ejemplo.
*Promover las emociones positivas preocuparse de cada uno, de la pareja, crear una propia aldea (gente que nos ayude en la crianza)

 -Como adultos:
 *Dormir lo necesario
*Alimentarse bien
*Dedicarse a la familia
*Hacer ejercicio
*Sonreír
*Disfrutar de la vida
*Desarrollar la atención plena pudiendo ayudarse con la meditación y el yoga.
*Mantener lo positivo
*Evitar las noticias
*Buscar trabajo ocio que requiere de las fortalezas de cada uno
*Ponerse metas
 *Cultivar la espiritualidad
*Agradecer lo que se tiene (dijo que podía ser un ejercicio diario para cada uno al acostarse decir que fue lo mejor del día?)
*Evitar comparaciones y rumiaciones (dejar de pensar)
*Perdonar (soltar, dejar)
*Ser generoso La felicidad está en las relaciones, en el encuentro con otros. Eso, a mi me dio algunas ideas, espero les sirva.

sábado, 23 de junio de 2012

Dientes y muela

Hoy llevamos a los pequeños a un control con la dentista.
Nuestro pequeñín se portó muy bien, fue el primero en ser atendido, se sentó solo en la silla, abrió la boca y dejó que le hicieran una súper limpieza de dientes que permitió le quedaran blancos y hermosos.
Nuestro primogénito nos dio sorpresas, primero: Le salió su primera muela definitiva !!! Casi me caí cuando me la mostraron...
Luego tiene su tercer diente suelto, otro mas de abajo!!!! Esto va demasiado rápido creo yo...
También le hicieron limpieza y los dientes quedaron bellos y blancos. Ahora hay que esperar la caída del diente y la venida del Ratoncito Pérez. Ambos se portaron muy bien y de premio les dieron unas muelas y un ratón pequeño que sirven para meter los dientes de leche que van perdiendo.
Una gran sorpresa la ida al dentista.

viernes, 22 de junio de 2012

Grupo musical

Hace ya varios años, cuando yo estaba en el colegio conocí un dúo musical chileno que me encantó.
Cada vez que lo escucho rememoro esos años que fueron muy hermosos.
Hoy uno de los cantantes Nelson Schwenke está con muerte cerebral producto de un atropello...estoy triste por ello...
Schwenke y Nilo, la música sigue viva por siempre!!!


 Buen viaje querido Nelson y gracias por la música.

Incentivo

A mi pequeñín le ha costado dominar el pipí, a veces creo que deberíamos volver a los pañales. Ahora en vez de reto voy por un incentivo.
Recordé que cuando yo era chica me comía las uñas y un día decidieron premiarme si dejaba de hacerlo... Eso le dije q mi pequeñito, si pasa una semana entera sin mojar su ropa le voy a ir a comprar el juego que él quiere.
Avanzamos algunos días y otros no...veremos que pasa, sigo incentivando...

Martes

Hoy mi hijo amaneció con las novedades del Ratón Pérez, y como le tocó uno de sus juguetes favoritos quería quedarse jugando en casa. Justo coincidió con que sus abuelos venían a hacerse un examen de rutina, por lo que habían 2 grandes razones para quedarse en casa...eso hicimos.
Mis hijos lo pasaron muy bien.
Gracias

lunes, 18 de junio de 2012

2º diente

Hoy cuando fui a buscar a mis hijos al jardín, mi primogénito viene con una gran sonrisa y me dice: mamá mira, se me cayó el diente!!! Lindo mi niño!!!, su segundo diente, ya le molestaba para comer y en la mañana al desayuno me lo mostró y estaba casi colgando. Que bueno que ahora puede comer tranquilo. Estamos tratando de vaciar sin romper la mitad de una cascara de nuez para poder hacer una camita para el diente y dejarlo bajo la almohada para el ratón Pérez. 
Su diente definitivo ya viene creciendo, ya tiene 2 dientes definitivos creciendo y me tinca que pronto se le caerán los de arriba porque se están separando igual, de la misma manera pasó con los de abajo.
Como van creciendo mis hijos!!!
 

jueves, 14 de junio de 2012

En busca

Nos han pedido la casa en la que vivimos...Ha sido una mala noticia. La navidad debemos pasarla en un nuevo hogar. Estoy intentando creer que esta es una nueva y Gran oportunidad de cambio para nosotros, incluso ver la posibilidad que seamos propietarios de una vez. Lo malo es que no tenemos ahorros para, tampoco muchas posibilidades de gastar y es el momento en que las propiedades están mas caras.
 La creencia de que esto es lo mejor y mas positivo para nosotros es lo que hay que fortalecer y también que encontraremos lo mejor para nosotros. ASÍ ES Y ASÍ SERÁ. !!!

2 entrevistas

La semana pasada y esta tuvimos las entrevistas personales en el jardín. En ella podemos saber como van nuestros hijos, la manera en la que crecen y se desenvuelven
La primera fue de mi primogénito, sólo una cosa nueva nos comentaron, el resto mas bien lo dijimos nosotros.Me gusta saber que conocemos a nuestros hijos.
En la otra entrevista nosotros dijimos algo poco reconocido en el jardín. Pero el comentario que se genero en ambos hijos es que son niños contenidos, sanos, hermosos, cariñosos que conocen sus limites.
Gracias por que hemos hasta ahora podido conducir a nuestros hijos por buen camino (no siempre de la mejor forma).
Alguna vez una amiga me preguntó: es feliz tu hijo? aún mi primogénito era pequeño y yo no sabía si podía responder a esa pregunta... Yo creo que mis hijos son felices y se sienten seguros con nosotros y en este hogar Muchas gracias por la experiencia, por el tiempo para saber de nuestros hijos, por el lugar maravilloso que es Este jardín, por las tías que les han tocado. Estos años han sido una gran experiencia y las decisiones que hemos tomado aquí parecen ser las mejores
Agradecida de la vida estoy!!!

lunes, 11 de junio de 2012

Y fue viernes

Vino el compañerito de mi hijo y lo pasaron muy bien, el muy amoroso, nada de peleas, jugaron todo el rato muy bien, comieron,se disfrazaron, me pareció que lo pasaron muy bien y ambos quedaron contentos, ahora tengo una demanda de otro compañerito, que tal??? Espero poder invitarle a sus dos mejores amigos un día por la tarde, pero cuando esté mi amado, para que me ayude con los 4 pequeños.
Gracias por la oportunidad!!!

martes, 5 de junio de 2012

Mi mejor amigo

Uno de los compañeritos de mi primogénito me pidió que si mi hijo podía ir a su casa el otro día cuando los fui a buscar al jardín, le dije que no, pero que otro día el podía venir a nuestra casa... que yo hablaría con su mamá. Cumplí lo prometido y el pequeño vendrá este viernes a nuestro hogar.
El lunes el amigo no fue al jardín y hoy me lo encontré y me dijo: el lunes voy a tu casa y en su cara había una tremenda sonrisa!!!, yo le dije, no es el viernes y falta poquito. Esto es todo un acontecimiento, porque el pequeño nunca ha salido sólo a casa de un compañero.
Hoy en la cena, mi primogénito comentó de la visita de su amigo a nuestra casa y me dijo que estaba feliz porque era su MEJOR amigo en el MUNDO, e su cara habia una hermosa expresión entre orgullo y felicidad.
Hace unos años atrás en un viaje que hicimos por avión, una niña de unos 14 años se puso a jugar con mi hijo que entonces debe haber tenido como 2 años, y le preguntó tienes amigos?, a lo que mi pequeñito contestó si!!! y sacó unos animalitos de plástico, le dijo la jirafa,el tigre...y asi nombró algunos. Hoy en cambio tiene amigos de verdad, y se abrazan, juegan, se ríen, se entretienen y veo que se quieren.
ME encanta !!!!!
Gracias.

Carreritas

Por las mañanas cuando voy a dejar a mis hijos al jardín, ellos se dicen: hagamos una carrera?? y me pasan sus bolsitas de la fruta y salen corriendo pendiente abajo... Yo les pido a sus angelitos que los cuiden en la pendiente. Han crecido tanto, corren, saltan, juegan, hablan y hablan con un buen vocabulario,razonan, crean, cantan y se ven felices.
GRACIAS somos AFORTUNADOS !!!!

viernes, 1 de junio de 2012

Reflexión

Hoy en mi clase de danza árabe me tocó estar sola con la profe y le contaba un poco lo que me estaba pasando con la clase y con los procesos interesantes que he ido viviendo conmigo misma. Creo que todo ha ido aportando un poco. En relación a lo vivido el año pasado, yo siento que fue muy duro para mi, mucha enfermedad, mucho resfrío, mucha inestabilidad emocional, poca contención, demasiada rabia, demasiado dolor. Para ser honesta este año partió algo parecido, sin embargo después de un laaargo resfrio, de medicarme para la tiroides con "la pildorita", de cumplir 39. Iniciar Iyengar (yoga)y también danza árabe, me sostengo mejor en el día a día, hoy me doy cuenta que sonrío mas, que me río, que bailo, que duermo mejor, que duermo poco a veces y de todas maneras duermo mejor, que gruño menos, que me enamoro de mi un poco mas cada día. Que me voy descubriendo en la coquetería y en lo femenino. ahhhhhhhhhhhhhhh nose si puedo con palabras explicarlo, nose si se ve desde fuera, sólo se que estoy AUN mas agradecida de la vida. Y de cada una de las personas que me han tocado en el camino, cada una ha ido aportando algo. GRACIAS

Matrimonio, baile, baile, baile y baile

El sábado pasado fuimos al matrimonio de un primo… Para este evento quería llevar una ropa diferente, algo con que sentirme realmente cómoda y bella...di varias vueltas, me encontré con las mismas cosas muchas veces, hasta que por fin di con lo mío...me estaba esperando y a mis hombres les gustó.
Buscamos a una amiga que pudiera quedarse con nuestros hijos para que nosotros pudiéramos realmente disfrutar de la velada (que esperábamos fuera larga) sin culpas ni apuros. Habían pronosticado lluvia y se cumplió.
Partí temprano a la peluquería , estaba dispuesta a invertir para este evento, entonces me peinaron y maquillaron, nada exagerado, aunque quería que se notara la diferencia. A la hora de estar lista me veía bella y me sentía cómoda (a pesar de los tacones)
Partimos, mis hijos querían que nos quedáramos, hubo algo de caritas largas...Yo sentí a que era nuestro momento, algo que pocas veces tenemos, NUESTRO espacio, espacio como pareja, para relajarnos,compartir, estar con nosotros mismos, y sobretodo para bailar, los dos, y parrandear como no lo hacíamos hace 8 años.
La cena fue muy buena, para mi había un plato especial, delicioso. Cuando se dio inicio al baile, fuimos a la pista y casi no nos despegamos de ella. Bailamos y bailamos, se repitió bastante la cumbia, y eso no me detuvo, quería todo el rato estar con mi amado, seducirlo bailando, que nos conectáramos con nosotros mismos, con lo que somos, que nos reencontráramos... No me preocupé de los demás, de hecho varias veces recordé, "baila como si nadie te estuviera mirando" y lo practique. Mis caderas reconocieron las clases de danza árabe y mi marido también.Ellas estaban mucho mas relajadas y podía acceder a otros movimientos que antes nisiquera pensaba que existían. (parece que otros también lo notaron).Me sentí plena en la pista, con un marido guapo que en un momento me dijo: estas mas suelta de cadera, puedes decírselo a mi profe de árabe le dije..jajaja.
Volvimos después de las 4 am, dormimos poco, el cansancio lo arrastre por varios días, y VALIÓ LA PENA. 
Hace algunos días atrás le pregunté a mi marido si tenia algo que comentar en relación al matrimonio al que fuimos y me dijo: sentí que nos conectamos. Eso era lo que yo esperaba, las cosas sucedieron, puse de mi parte, el puso de la suya, yo no fui a pensar, ni a fijarme en los otros, sino a bailar y a estar con él. Gracias, mil gracias Gracias por el evento, por la cena, por cuidar a mis hijos, por la peluquera, por la ropa, por todo lo que fluyo para que nosotros estuviéramos ahí, incluso por la lluvia.
Espero que esto suceda mas a menudo.