sábado, 20 de diciembre de 2008

Sobremesa

A la hora de almuerzo conversando con la nana me daba cuenta lo rápido que pasa el tiempo.
De como valió la pena tomar en brazos a nuestro bebé todo el tiempo que quise, sin hacer caso a eso de “se van a acostumbrar a los brazos” ahora camina y no quiere que lo tome a cada rato, (lamentablemente con el embarazo tampoco puedo hacerlo todo lo que quisiera),de darle pechuga hasta que creí necesario para él (aun cuando uno lo vive es agotador).
Cuando me dijeron ey !! porque no te pones a su lado en su cama hasta que se duerma… yo pensé: no, es como volver atrás, él ya se dormía solo.
Me doy cuenta hoy que hay que disfrutarlo, hacerle cariño mientras se duerme, de masajearlo, de sentirlo a mi lado cuando va cerrando sus ojitos, seguro sólo será un tiempo y luego lo miraré como un pequeñísimo tiempo en el resto de la vida.

Ya tiene un año 9 meses y la mayoría de esas etapas ya han pasado, y son nada en el tiempo. Seguramente vendrán otras diferentes y creo que hay que mirarlas con esa perspectiva, de lo rápido que pasa el tiempo, de vivir el presente, mas que pensar siempre en el futuro. Crecen tan rápido y hay aprovechar al máximo. Esta ha sido mi experiencia en este corto tiempo.

miércoles, 17 de diciembre de 2008

Y supimos…

Al igual que en mi primer embarazo no quería saber el sexo de este bebé.
Sin embargo el lunes cuando fuimos de urgencia al doc me hicieron una eco, como siempre yo estaba mirando, y lo vi con las piernas abiertas. Pude ver claramente sus genitales, entonces comente que ya sabía lo que era y le pregunté a mi marido si quería saber, dijo que si, es hombre!! El doc me dijo, así es!! y nos lo volvió a mostrar, su pene mide 7 mm me dijo, absolutamente es hombre.
Que felicidad, tendré otro hombrecito, era lo que yo quería.
Creo que es verdad eso que dicen: es la mujer la que define el sexo del bebé. Bien por nosotras.

24 horas

Al fin de vuelta en casa…
El lunes por la tarde me interné en la clínica (hasta el martes por la tarde), vómitos, colitis y muchas contracciones, estaba como momia de seca, no me salía ni sangre para la toma de muestra.
No sabemos que fue, pero al menos ya estoy en casita con la familia y durmiendo en mi rica camita.
Para variar pasamos susto, lo bueno es que las contracciones (que eran muchas y seguidas) pasaron aunque demoraron.
Lo malo es que el cuello se me ha seguido acortando, así que seguimos bajo la lupa.

Tenía mucho susto de quedarme en la clínica, gracias a Dios todo pasó rápido y bien,
Siempre Dios provee y mi padre nos pudo dar soporte con mi niñito.

En la noche del lunes me tocó una auxiliar de enfermería maravillosa, me impresiona lo noble de la pega que hacen, son realmente gente maravillosa. Que bueno que existen, que están ahí para las tareas mas “desagradables”, eso de acompañarla a uno al baño o tener que ponerles la chata y luego limpiar los desechos, limpiar los vomitos uf que incomodo, sin embargo ellas con toda entereza lo hacen y sin reclamar siquiera. Son definitivamente gente para sacarse el sombrero.
Mil gracias a todas y cada una de ellas !!!

martes, 9 de diciembre de 2008

A la cama

La noche del sábado para el domingo cambiamos a mi hijo a su cama, chao cuna!! le dijimos, creí que sería fácil…

Mi hijo estaba contento con su cama, habíamos comprado juntos el cobertor y esa mañana recibimos el colchón, él sabia que era para su cama, y creí que el proceso ayudaría mucho. Sin embargo esa noche lo único que hacía era bajarse de la cama y salir, ir a buscar juguetes, ir a nuestra pieza, lo que se le ocurriera…
Fue agotador, se durmió 2 horas después de su hora normal…

Al día siguiente a la hora de su siesta pasó exactamente lo mismo, el problema eso si, no durmió. Mi marido me miraba con cara de odio, él no estaba de acuerdo en cambiarlo a la cama. Yo sabía que había que hacerlo en algún momento ya que tiene que dejare la cuna a su herman@ que llega en un par de meses mas.

La noche del domingo, cómo no había dormido siesta se durmió una hora antes, es su cama sin darse ni cuenta.
Ayer la táctica fue diferente, salimos en la mañana, almorzamos fuera y volvimos a la hora de su siesta, por lo que se quedó dormido en el auto y lo pusimos en su cama.
El problema fue en la noche, nuevamente partió a jugar, bajarse de la cama como desafiándonos, nosotros muy enojados, cansados también de un fin de semana lleno de actividades y sin ser creativos para poder hacer que se quedara en su cama.
En un momento lo dejé sólo y me vine a encerrar a mi pieza, él lloraba afuera de nuestra puerta llamándome, finalmente salí, mi pequeñín estaba ahí con su almohada y su tuto llorando, lo llevé a su cama mi quedé con él un rato hasta que se durmió, esa no es mi idea, necesito que se duerma solo, cómo antes, sin mayor esfuerzo.

Me pregunto que hacer para que esto resulte? Será sólo cosa de tiempo? Quiero pensar que si… ojala las cosas pasen rápido porque en verdad estoy muy cansada y convocas energías.
Pienso también en el bebé que viene, y si será mejor ponerlo de inmediato en una cama para no tener estos problemas después???
Alguno de ustedes tiene alguna sugerencia que nos pueda ayudar???

miércoles, 3 de diciembre de 2008

Todo por una gomita…

Se me ocurrió la mala idea de darle a probar una gomita a mi hijo y por supuesto después quiso mas, acto al cual no accedí, eso conllevó a un llanterío largo y que finalmente me dio rabia… y le terminé gritando par que “me entendiera”
Finalmente me pidió que lo acostara, ya calmado
Después de un rato me vino toda la pena, por la situación, nunca debí darle una gomita, y menos haber sido tan dura…
Lo fui a ver, le dije cuanto lo amaba, me sonrío luego me hizo chao, porque parece que se va a dormir su siesta
Aun así, se me llenan los ojitos de lagrimas, no se si será el embarazo que ando tan sensible…
Llamé a mi marido para sentirme algo consolada y para peor no lo encontré...
snif

martes, 2 de diciembre de 2008

Gracias también por el dinero

Conversaba con un amigo que fue padre hace un par de días atrás
Me contaba que por la hora en que su señora dio a luz en un hospital público el no pudo ser parte del nacimiento de su hija, y además sólo la pudo conocer al otro día en la tarde.
Hoy además iban donde el matrón para control

Yo pensaba en nuestra experiencia cuando nuestro hijo nació…
Tuvimos una sala para nosotros en una clínica privada en Stgo, con una matrona que me acompaño durante todo el trabajo de parto, con un ginecólogo conocido que nos ha cuidado desde el principio.
Mi marido se podía quedar en la pieza conmigo todos los días que yo estuviera en la clínica, con cena incluida
Después de haber sido dada de alta la matrona me visitó un par de veces en casa para ver la evolución…

Sin duda que el dinero no hace la felicidad, aunque es bueno que nosotros tengamos un trabajo estable y las posibilidadades de pagar una “maldita” isapre que nos permite este tipo de “lujos” que mas bien deberían ser un derecho de toda mujer para poder sentirse lo mas protegida, amada y contenida en este gran proceso y disfrutar al máximo de el Ser Madre.