domingo, 6 de septiembre de 2015

Consigamos un barco???

Un amigo me dijo el otro dìa: dònde conseguir un barco?
Para què le preguntè yo?
Para ir a buscar inmigrantes.
Y ahì comenzò la conversación…
Un pequeño niño aparece muerto, ahogado en una playa, y eso nos toca el corazón, nos hace querer tener un gran barco para poder ir a rescatar a todas aquellas personas que arrancas de sus países, con el fin de tener un futuro.
Hoy veo algunos titulares y hay países que están abriendo sus puertas a los migrantes, yo me pregunto:  por què  si somos tantos lo que hemos sido tocados por què no miramos al de al lado, lo respetamos, lo aceptamos tal como es?
Por què no respetamos a los inmigras que ya están en nuestro país? Porque a las nanas peruanas (algunas personas)  les pagan el mínimo para tener bajas imposiciones, total: ellas no van a jubilar aquí?
Tenemos culturas indígenas propias de nuestro pueblo a las que les quitamos sus tierras, sus creencias, no respetamos, no valoramos y tenemos tanto que aprender de ellas.

En la conversación con mi amigo yo le decía que las condiciones de nuestro país no estaban bien para recibir mas gente, cada dìa hay mas cesantes, y me dijo, bueno si ellos los mandamos al norte o al sur, no vienen a ocupar nuestros puestos de trabajo,  frente a esto me pregunto: que acaso dentro de los migrantes no hay profesionales? Claro que los hay, también necesitan tener una vida DIGNA. Cuanto hacemos nosotros por hacer que el de al lado sea digno, en el trato, en el mirarlo, en el reconocerlo???
Hasta cuando miramos para afuera? Mirémonos hacia adentro, descubrámonos, descubramos al de al lado, respetémoslo, amémoslo, incluyamos , asi cada uno da algo de SI, RESPETO, AMOR.
Si hemos sido tocados porque no generamos la suficiente presión para que las guerras las terminen?? Que el poder de los mas fuertes (que son los menos) deje de serlo, que paren los intereses económicos.  Si finalmente las guerras es responsabilidad nuestra, de TODOS, cada uno tiene su propia guerra que va desde no dar el paso al auto de al lado en un taco,  no saludar dentro del mismo ascensor, cerrar los ojos para o dar el asiento, en llenar estanques de bencina por si hay paro de combustibles,  en pagar  justos, en comprar en excesos.

Hemos sido tocados como país por catástrofes naturales, nos asombramos, nos movemos y cuando la televisión deja de mostrarlo nos olvidamos, como si ya hubiese desaparecido.
Tenemos la capacidad de conmovernos aùn, no la perdamos, volvamos a ser HUMANOS, con CORAZÒN, con SENTIMIENTOS.
Podemos hacerlo, hagamos cargo.

No hay comentarios: