jueves, 17 de septiembre de 2015

Un clavito...

Estoy afuera colgando ropa y llegan los niños,mi pequeñín con un martillo que hizo de lego se pone a martillar un clavo, corto y sin punta
Le pregunto: de donde sacaste ese clavo?
Me lo encontré dijo....
Donde?
Yo lo tenía dice
Se lo pido y lo tiro a la basura
Voy a la cocina a ver lo del almuerzo y al cerrar la puerta se cae la manilla
Hijooooooo
De donde sacaste el clavo????
Respuesta:de la manilla....

Debo reconocer que me causó gracia

domingo, 13 de septiembre de 2015

Interruptor

Hace casi 3 años llegamos a nuestra casa, mi hijo mayor encendía la luz con un poco de esfuerzo, mi pequeñín, cero posibilidad. Mi hijo mayor superó rápidamente ese esfuerzo, en cambio mi pequeñín recién la está pasando.
Asì los veo crecer, veo como el tiempo va pasando y ellos van avanzando por la vida.
Gracias.

viernes, 11 de septiembre de 2015

Baile

Mis hijos en sus cursos prepararon un baile típico, ayer fue la presentación.
Mi pequeñín bailó muy bien, y mi hijo mayor ha ido aprendiendo cada vez mas a moverse, se ha ido soltando ha sido bello verlos, han crecido, de a poco se han fortalecido.
Cada uno es una personita en la que cada dìa invierto, invierto mi vida para que ellos sean mejores, mejores que yo y por sobretodo FELICES.
Gracias por la posibilidad, gracias por la experiencia !!!

Complicidad

El otro día mi pequeñín tuvo un pequeño percance en el baño (en casa habían visitas) y me llamó, entendí que su llamado no era el típico, fui, y justamente necesitaba ayuda, se la prestè, al terminar y resolver las cosas vino en silencio donde mi a decírmelo.
Ambos sabíamos que estábamos siendo cuidadosos, silenciosos, precavidos y discreto, ya que no queríamos que nadie mas se diera cuenta.
Me gustò notar como hemos ido creando lazos, algo que sòlo nosotros entendemos.
Gracias

domingo, 6 de septiembre de 2015

Consigamos un barco???

Un amigo me dijo el otro dìa: dònde conseguir un barco?
Para què le preguntè yo?
Para ir a buscar inmigrantes.
Y ahì comenzò la conversación…
Un pequeño niño aparece muerto, ahogado en una playa, y eso nos toca el corazón, nos hace querer tener un gran barco para poder ir a rescatar a todas aquellas personas que arrancas de sus países, con el fin de tener un futuro.
Hoy veo algunos titulares y hay países que están abriendo sus puertas a los migrantes, yo me pregunto:  por què  si somos tantos lo que hemos sido tocados por què no miramos al de al lado, lo respetamos, lo aceptamos tal como es?
Por què no respetamos a los inmigras que ya están en nuestro país? Porque a las nanas peruanas (algunas personas)  les pagan el mínimo para tener bajas imposiciones, total: ellas no van a jubilar aquí?
Tenemos culturas indígenas propias de nuestro pueblo a las que les quitamos sus tierras, sus creencias, no respetamos, no valoramos y tenemos tanto que aprender de ellas.

En la conversación con mi amigo yo le decía que las condiciones de nuestro país no estaban bien para recibir mas gente, cada dìa hay mas cesantes, y me dijo, bueno si ellos los mandamos al norte o al sur, no vienen a ocupar nuestros puestos de trabajo,  frente a esto me pregunto: que acaso dentro de los migrantes no hay profesionales? Claro que los hay, también necesitan tener una vida DIGNA. Cuanto hacemos nosotros por hacer que el de al lado sea digno, en el trato, en el mirarlo, en el reconocerlo???
Hasta cuando miramos para afuera? Mirémonos hacia adentro, descubrámonos, descubramos al de al lado, respetémoslo, amémoslo, incluyamos , asi cada uno da algo de SI, RESPETO, AMOR.
Si hemos sido tocados porque no generamos la suficiente presión para que las guerras las terminen?? Que el poder de los mas fuertes (que son los menos) deje de serlo, que paren los intereses económicos.  Si finalmente las guerras es responsabilidad nuestra, de TODOS, cada uno tiene su propia guerra que va desde no dar el paso al auto de al lado en un taco,  no saludar dentro del mismo ascensor, cerrar los ojos para o dar el asiento, en llenar estanques de bencina por si hay paro de combustibles,  en pagar  justos, en comprar en excesos.

Hemos sido tocados como país por catástrofes naturales, nos asombramos, nos movemos y cuando la televisión deja de mostrarlo nos olvidamos, como si ya hubiese desaparecido.
Tenemos la capacidad de conmovernos aùn, no la perdamos, volvamos a ser HUMANOS, con CORAZÒN, con SENTIMIENTOS.
Podemos hacerlo, hagamos cargo.

sábado, 5 de septiembre de 2015

Volviendo, al reencuentro

Estoy aqui, en el colegio, donde me crié y tengo la posibilidad de volver a estar en la compañía de aquellas mujeres que estuvieron marcando esa etapa
Me siento bendecida

miércoles, 2 de septiembre de 2015

Jaque

Hoy un hermano mayor de un compañerito de mi hijo venìa con un problema, un par de amigos lo habìan molestado, y se sentìa pèsimo, intentamos entre los niños y yo ayudarlo  a calmarse,y buscar una respuesta nueva que pudiera ayudarlo, verlo llorar, estar inquieto fue duro, pero mas lo fue cuando me pidiò que no le dijera a sus padres, y la razòn fue: me van a retar...
Intentamos calmarlo y lo dejamos en casa con su abuela.
Mi hijo mayor se vino llorando a casa todo el camino, porque se sentìa muy apenado que su amigo estuviera sufriendo...
Me siento en jaque... he estado el resto del dìa pensando que hacer y lo ùnico que hago es esperar... esperar a tener la lucidez de saber què hacer....

martes, 1 de septiembre de 2015

Y entonces lo que me està faltando...

El otro dìa hablando con la profe le preguntè algunas cosas y entonces me dijo que lo que me falta es darle mayor flexibilidad a mi espalda...(pensè...lo que le falta a mi vida es a flexibilidad.)
Entonces ella me comentò que eso se practica y se puede lograr.
Ha seguir practicando. Lo podemos lograr !!! serìa maravilloso si el nado me da la flexibilidad, o al menos me ayuda.
Hoy una compañera que en la clase acuatica ella baila, me dijo: se nota que te apasiona el agua, ojala a mi me pasara lo mismo. Yo le contestè: a ti te gusta bailar, no tanto como a mi, y necesito tener mayor flexibilidad para mejorar mi nado, ella me dijo, el baile te la da, anda a clases, yo te ayudo !!
Fue lindo, yo ayudo a las que quieran o a las que pueda en mejorar el nado, y si ella me ayuda me parece lindo.
Me doy cuenta que en la pisicina, con la gente de mi clase voy haciéndome un espacio, y lo pasamos bien. Eso me alegra.
Agradecida


Segunda semana

Ya estoy en mi segunda semana, cada dìa que tengo que ir sòlo a nadar siento como si luchara conmigo misma. Còmo si no fuera capaz de hacer el plan que me dieron, me demoro 50 min en hacer todo, hay un momento de los ejercicios en que viene la renuncia, la patada mariposa me agota, me duelen los abdominales y sigo.
Me doy cuenta que tengo que concentrarme en mi respiraciaciòn, para no quedar corta con el aire, y no desesperarme producto de la exigencia.
A mi no menor edad estoy retomando el entrenamiento en serio, con ganas, queriendo hacerme mejor, no sòlo en el nado, si no en la responsabilidad de mi misma, del cuidado de mi cuerpo, de mi comida, de mis horarios, de mi humor (tengo la sensaciòn que ando de mejor animo que cuando sòlo hago ejercicio 2 veces por semana), de mentalizarme, de concentrarme, de cuidarme, de superarme, sòlo YO, nadie mas que YO, Yo por MI.
Creo que de a poco voy tomando conciencia de lo que esto significa y me GUSTA.


Entrenamiento

Al fin lo decidì, tomè las riendas por donde correspondìa y me fui a que me hicieran una evalucaciòn en el centro deportivo donde nado, me dijeron que estoy en mi peso, en los rangos normales, aunque serìa bueno hacer un plan de entrenamiento para bajar el nivel de grasa, aumentar los niveles de mùsculos. Me dieron 1800 mts para en una hora. Tengo que mejorar tècnicas de nado.