miércoles, 30 de octubre de 2013

Encuentro intercultural

Este es el segundo día de transmisión de la radio en que hacemos un despacho desde y hacia el Lago Budi, donde se encuentra la gente de Rapa Nui que vino a participar en un encuentro con la gente Lafkenche, sólo que además hoy, hablamos con la gente Rapa Nui y fue maravilloso poder escucharlos, saber lo que han vivido, cómo eso les ha ido tocando el corazón a ambos pueblos.
Ha sido para mi un HONOR poder de alguna forma ser y hacer de puente de esta actividad para darlo a a
conocer en el colegio y los radioescuchas.
Estoy MUY agradecida, MUY movida, MUY emocionada, MUY inquieta, con ganas de seguir haciendo cosas.
El universo ha sido muy generoso conmigo, por estas nuevas aventuras que se han ido presentando en este año.
MUCHAS GRACIAS y gracias también a mi jefe radial que me dio la oportunidad de este, mi programa radial
Melodias Profundas.
Feli, FELIZ, feliz.

lunes, 28 de octubre de 2013

Juguete nuevo

A mi marido le cambiaron el telefono móvil en la oficina...
Y ahora no suelta el telefono, tiene la cena servida delante de él y ya está fría...
Será que lo perdí??? espero que sea sólo la novedad...

sábado, 26 de octubre de 2013

Pascuenses

Hoy había una actividad con unas personas que venían de la Isla de Pascua.
Yo me ofrecí para ir a buscar a la gente al aeropuerto, sin embargo fue mi marido.
Yo llegue al colegio cuando estaban terminando el desayuno, yo iba con mi pequeñín
Hasta que dejamos a la gente en el metro, luego hicimos nuestras cosas familiares, como ir a comprar las cosas de la semana, almorzar y dejar todo listo para que mis hombres se fueran a ver  alas primas.
Entonces yo volví al colegio, y partió una movida tarde a cargo de servir, de servir  a este grupo de gente maravillosa que va al encuentro de otra cultura, hacer lo que necesitaran, estar "dispuesta para".
Los chicos del colegio tambien acompañaron mucho, y se la jugaron bastante. El grupo de pascuenses si bien estaban muy cansados, tambien  estaban contentos de la pasada por el colegio, y de loq ue pudieron hacer. Ahora se viene una semana intensa, con muchas actividades en el sur de Chile.
Yo feliz, emocionada y MUY agradecida de la oportunidad de hacer Seva. Agradecida que  mi jefe radial me lo permita y que mi familia me de el espacio para poder hacerlo, muy contenta.
MUCHAS GRACIAS.

Me viste!!!

El jueves cuando fui a buscar a mi primogénito al colegio, una mamá va y me dice: que linda te ves así pintada !!!
gracias le respondí....después me fui pensando en que siempre ando así, será que es primera ves que me ve en conciencia ?

jueves, 24 de octubre de 2013

Nuevo blog

Como me di cuenta que los libros de cuentos me cautivaron comencé a transcribirlos en este blog.
Pero he decidido hacer un blog nuevo, UNO QUE SÓLO TENGA CUENTOS, los que he voy leyendo en la radio y los que me van gustando.
He transcrito varios, me duelen un poco los brazos de hacer tanto el mismo ejercicio...
Sin embargo estoy contenta, me gusta la idea (que no es nueva) pero es mi propio proyecto.
Y espero que al menos le sirva a mis amigos para pasar un rato entretenido solos o para acompañar a sus hijos.
Ha seguir trabajando... :)

martes, 22 de octubre de 2013

Cuento: El oso que amaba los libros ( De: Denisse Haseley y Jim LaMarche)

Un día, un joven oso que estaba husmeando entre los setos, descubrió un trozo de papel.
Lo observó con mucha atención. Olfateó sus diminutos signos y después lo agarró entre los dientes y se lo llevó a su cueva.
Los años iban pasando y el oso seguía mirando fascinado aquel papel. Le parecía tan lejano y misterioso como la luna.
Una tarde de verano, el oso se alejó más que de costumbre de su cueva. Siguió un olor que le llevó hasta un claro en el bosque. Y allí descubrió unas cuantas cosas muy extrañas. Había una cabaña, ropa de vivos colores tendida en una cuerda , y una mujer.

Escondido detrás de un grueso árbol, el oso observó como la mujer se sentaba y abría un extraño objeto rectangular que tenía entre las manos. A pesar de los maravillosos olores a tocino, café y pan que salían  de la cabaña y le cosquilleaban la nariz, el oso no podía dejar de contemplar a la mujer, intentando comprender qué estaba haciendo con el libro en sus manos.
Se sentía tranquilo al mirarla.
Cuando la mujer cerró el libro, el oso se fue corriendo.

El oso regresó al día siguiente y todos los días.
Consiguió acercarse a ella, y, oculto detrás de un árbol, el oso miraba a hurtadillas, sacando sólo su gruesa cabeza. Nunca había visto nada igual.
A veces, mientras miraba el libro, la mujer reía a carcajadas.
Otras veces, lo soltaba y miraba a lo lejos, pero al oso le parecía que no miraba nada.
Incluso había veces que parecía asustada y agarraba el libro con fuerza. Y un día, cuando un rayo de sol se filtró entre los árboles, el oso vio cómo dejaba el libro suavemente sobre su regazo y luego cerraba los ojos.
Al atardecer, cuando la mujer entró en la cabaña, el oso volvió con su andar pesado al bosque, hasta su cueva. En el camino, oyó gritar a una urraca y levantó rápidamente la cabeza,creyendo por un instante que era la risa de la mujer.

Una tarde ella no estaba sentada afuera. Entonces, cautelosamente, moviendo la cabeza de un lado para otro, el oso se aceró a sus cosas.
Con su gran para dio un golpe a la pila de libros. Uno de ellos cayó al suelo boca abajo. lo empujó con el hocico y rascó las tapas marrones con sus zarpas intentando darle la vuelta.
Finalmente logró meter una de sus garras por debajo de la cubierta y el libro se abrió; pero al rozar el libro con el hocico, lo volvió a cerrar, y el oso se echó bruscamente hacia atrás. Lo intentó de nuevo y esta vez
el libro se mantuvo abierto. Dio dos pasos torpes hacia delante y puso su enorme cabeza junto al libro.
Aquellas páginas estaban llenas de hileras de diminutos signos, como los que había en el trozo de papel de su cueva. Se los quedó mirando mientras inhalaba el olor del papel, del pegamento y de la tinta, y el olor de la mujer.
 No la vio llegar detrás de él. Cuando finalmente la oyó, giró bruscamente la cabeza.
Durante unos momentos, sus miradas se cruzaron. El oso volvió a tocar el  libro con la pata y después huyó.
Al día siguiente, el oso vio la mujer sentada en silla; tenía el libro de tapas marrones en su regazo. Estaba mirando entre los árboles como si estuviera buscando algo. Cuando al fin lo vio, sonrió.
-Ven.Ven aquí oso.
Al cabo de un ratito, el oso saló de detrás de árbol y, muy despacio, avanzó unos pasos, balanceando su gran cabeza de un lado a otro.
Cuando llegó cerca de ella- pero no tanto como para no poder salir corriendo-, se echó al suelo  y levantó la cabeza para mirarla.
Ella esperó un rato mas, y luego abrió el libro con cuidado y empezó a hablar dulcemente:
"Erase una vez un marinero- leyó- que estuvo recorriendo los mares durante muchos años antes de poder volver a casa".
El oso la contemplaba mientras ella leía y pasaba las páginas. No entendía nada de lo que ella decía, pero escuchando el sonido de su voz, le inundaba una ola de felicidad.

Volvió día tras día, durante todo el verano.
Cuando ella leía con voz temerosa que el marinero se había perdido, el oso se sentía asustado. Cuando se reía de las bromas que gastaba el marinero, el oso se sentía alegre. Cuando le hablaba del amor del marinero, el oso levantaba la mirada hacia la mujer con ojos húmedos y miraba cómo salían las palabras de sus labios.
Todas aquellas palabras hacían una historia.
Una historia para su oso.

Siempre que ella leía, el oso sentía misteriosas sensaciones que le llegaban con su voz.
A veces la voz era un murmullo y el oso se sentía invadido por la paz; a veces se  animaba o parecía angustiada, entonces el pelo del oso se erizaba y se le oía gruñir; y cuando el tono era cariñoso, levantaba la cabeza hacia ella y contemplaba sus dedos que pasaban suavemente las páginas, una tras otra. Al atardecer, cuando volvía a su cueva con su andar pesado, a menudo le acompañaban estos sentimientos. A veces, en el murmullo de un arrollo creía oírla de nuevo y se sentía muy  feliz.

Una tarde, empezó a refrescar.
Ella dejó el libro, miró al oso y dijo:
-Me gustaría...¡Oh, me gustaría que pudieras leer estos libros cuando ya no esté aquí en invierno!
Luego sonrió y el oso, viéndola sonreír, sintió su corazón mas ligero.
Y ella empezó a leer de nuevo en voz alta.

Cuando volvió al día siguiente, el oso le llevó el  trozo de papel de su cueva, con aquellos signos tan misteriosos. lo dejó caer cerca de sus libros.
-Oso- dijo. Entonces ya sabía que ella usaba esta palabra para él, y levantó la cabeza-. Oso, ¿has traído esto para mi?
Empezó a leer con su suave voz, como si fuese un cuento que él le hubiese regalado.

Querida Elisa,
Tu carta nos ha alegrado mucho a tu padre y a mi. A menudo te imaginamos en el bosque donde pasamos juntos el verano. Recuerdo aquellos días en que recogíamos bayas y los dorados rayos del sol se filtraban entre los árboles.

Cuando volvió la vez siguiente, las hojas habían cambiado de color. Al dirigirse hacia la cabaña descubrió que algo había cambiado  también allí.
Ella no estaba en lugar habitual, esperándole.
El oso se acercó, muy resuelto, balanceando la cabeza de un lado para otro. Siguió caminando hasta donde había estado la silla.
Allí, debajo del árbol donde  ella solía sentarse, estaban  sus libros. Habían muchos, mas de los que nunca había visto, echados sobre una tela entre las piñas y las hojas caídas.
Ella se los había dejado junto con una hoja de papel, como deseara que él pudiese leerla.
                                 
                                       Para mi Oso

El oso miró el regalo que le habían hecho.
Por el silencio que le rodeaba, comprendió que ella se había ido.
luego, tan delicadamente como pudo, agarró el libro de tapas marrones entre sus dientes, y se lo llevó.
Durante toda la tarde, estuvo haciendo y deshaciendo el largo camino de la cueva a la cabaña a través del bosque- llevando los libros con sus tapas verdes y rojas y negras, sus historias de marinos y diosas y países lejanos-, mientras el riachuelo murmuraba y las urracas gritaban.

Aquella noche, bajo la luna, que parecía una página blanca en el cielo, el oso se acostó entre los libros de su amiga.
Finalmente se durmió.
Durante su sueño, oyó su voz, suave y cercana. Le estaba contando una historia de aventuras, de magia, de amor.

Durante todo aquel invierno, antes de que ella volviera en primavera, cada vez que ponía el hocico sobre las páginas o que tocaba las cubiertas con sus patas, ella estaba allí...
Leyendo para él.







lunes, 21 de octubre de 2013

Pantalones nuevos

Mis jeans regalones se rompieron en la basta doblada que tenían, y la corté sin cocerlos, luego se rompieron en la  rodilla y  le mandé a poner rodilleras (camufladas).
Y la semana pasada se volvieron a romper en la rodilla, sobre los parches...por la repucha...con lo que me acomodan los pantalones.
Hay una secretaria del colegio que me molestaba por los pantalones.

Ayer mi marido salió en la noche y legó con unos jeans nuevos...me quedaron a la primera, que loco, si yo hubiera ido seguro que aún me estaría probando.
Mi marido, GRAN VALOR !!!
Muchas gracias

martes, 15 de octubre de 2013

Anudando los zapatos

Mi pequeñín no había querido aprender a abrochar sus zapatos porque decía que era fome...
Hoy ya fue el agotamiento de decirle muchas veces que se lo abrochara, que al menos lo intentara y como se pisó los cordones termino por intentar...
Me fue muy duro enseñarle como hacerlo, porque estábamos uno al frente del otro y usábamos las manos contrarias.
me sentía tan impaciente, era tan difícil explicar, además dándole diferentes opciones...
Finalmente lo abracé y vi la forma en que Él movía los cordones y me puse en su lugar y lo LOGRAMOS !!! Aún le falta seguir experimentando, espero que mañana lo recuerde.

lunes, 14 de octubre de 2013

Al reencuentro con la danza

Hoy fui a clase de danza Árabe, hace como un año que no iva...
el reencuentro con mis caderas fue interesante... al parecer aun mantenía en el cuerpo lo aprendido hace un tiempo atrás.
Gracias, fue bueno el camio en mi mente y en mi cuerpo, quiero retomar !!

domingo, 13 de octubre de 2013

Siempre vaso lleno


miércoles, 9 de octubre de 2013

Saliendo de la especialista

Hoy esperando en la consulta de la especialista en mamá, para finiquitar el tema de la pechuga y venía saliendo la doc con una mujer del brazo...La paciente venía con un especie de turbante en su cabeza, dejaba ver su calvicie, asumo que le habían hecho quimio, y que debe estar luchando contra el cáncer.
Yo no estoy en ese rango..GRACIAS a DIOS, aunque pude haber sido ser otra mas...
Es otro día mas para dar GRACIAS :)

martes, 8 de octubre de 2013

Nuevo kriya???

Antes de ayer quise partir con un kriya para la glándula pituitaria...lo había iniciado hace mucho rato y nunca lo terminé, ni siquiera llegué a la mitad...
Entonces creí que me faltaba coraje para hacerlo. Cuando terminé mis 40 dias de hacer el kriya para el coraje decidí retomar lo de la pituitaria...entonces no me hizo sentido y lo dejé.

Ayer me puse a buscar otro y encontré el kriya para reforzar el aura, dice en las explicaciones que sirve para limpiar los intestinos y la parte respiratoria...

Partí anoche y que pasó?? son 3 ejercicios, ya con el primero me sentí débil, pero al iniciar el tercero y último me vino la pálida y quede tirada, se me revolvió todo, me fui al baño y no podía pararme de ahí.Tenía nauseas. Cuando logré irme a mi cama le tuve que pedir a mi marido que me ayudara con el pijama y luego la bolsa de agua caliente porque tenía frío, me sentí tan mal. 
Me dormí pensando en que tenía que ponerme bien para lograr acompañar hoy a mi hijo en una actividad escolar.

Gracias a Dios hoy amanecí bien, aunque con varias preguntas:
Estaré lista para hacer otra cuarentena??
Las constelaciones, la mezcla de comida y el esfuerzo me habrán jugado esta pasada?
Será que hice mal mis respiraciones?
Será que es tan potente el kriya que me limpió de entradita?
Entonces hablé con mi profe-hermano y me dijo que hiciera menos tiempo y mas pausado...veremos si mi cuerpo me lo permite hoy...

Chinitas y pulgones

Hace algunos meses le pedí al jardinero que no nos fumigara las rosas, me cargan los pesticidas. Entonces llegó una GRAN comunidad de pulgones, los botones de rosas están verdes, lleeeeno de pulgones.

Cuando vino el jardinero hace una semana me dijo que le podía poner lava lozas a las rosas y así los pulgones se irían...
Hoy hice la mezcla para "fumigar" las rosas y cuando las miro con mas detención me doy cuenta que hay varias chinitas entre medio, y justo en las rosas que hay menos pulgones, hay como unas 10 chinitas...Incluso había una pareja haciendo mas chinitas!!!
Así que decidí no rosear todas las flores, para dejar que las chinitas hicieran su buen trabajo y se completara el circulo de la vida.
Esperemos que resulte.

lunes, 7 de octubre de 2013

Zorzales nuevos

En el colegio... a fuera de una oficina hemos descubierto que hay un arbusto que tiene un nido y en él hay 2 pequeños zorzales, que  de vez en cuando sacaban sus pequeños piquitos para recibir los gusanos que traían sus padres.
Que maravilla poder disfrutar con mis hijos de este acontecimiento. Mis hijos y yo abríamos los ojos y la boca, del asombro.
Debo reconocer que nunca había visto en vivo y en directo esta belleza.
La primavera trae la vida, GRACIAS.

Azhares

Amo el olores de estas flores, la primavera está presente.

Ahora estas flores son partes de nuestro jardín...
La casa nueva tiene algunos arboles frutales y puedo disfrutar de esta maravilla.
GRACIAS.

A los 40

Este año ha sido de aventuras, de posesionarme, de hacer consciente mas cosas sobre mi.
Sobre la maternidad, sobre la vida.
No tengo ganas que me obliguen a ser "amiga", a querer, a decir lo que otros quieren.
Hoy quiero caminar mas liviana, mas contenta, sonreír mas, caminar mas, acompañar a aquellas personas con las que existe el sentimiento de estar juntos un rato por algún sendero.
Hoy quiero poder respirar mas profundo.
Así que no me jodan con tonteras que para eso no estoy!!!
:)

sábado, 5 de octubre de 2013

Constelaciones

Hoy fue un día de constelaciones...no muy clara para mi
aunque hay cosas que ahora me hacen ruido y me duele la pancita...

viernes, 4 de octubre de 2013

Libro: Dos personas (Iwona Chmielewska)

Convivir con otra persona hace que la vida sea más fácil, y más difícil.

Dos personas que conviven se parecen a una llave y una cerradura.
Entre tantas cerraduras, sólo pueden ser abierta con esta llave y entre tantas llaves, sólo una puede entrar en esta cerradura.

A veces la llave desaparece.
A veces la cerradura deja de funcionar.

Dos personas pueden convivir
como dos islas en un inmenso mar.

Cuando viene la tormenta son azotadas por el mismo viento
y se tiñen del mismo rojo con la luz del atardecer.

Pero las formas de esta dos islas son diferentes,
cada una tiene su propio volcán, su cascada, y su valle.

Dos personas se parecen a dos ventanas
que miran en la misma dirección.

A través de estas ventanas se puede ver el mismo paisaje,
pero ambas muestran escenarios distintos.

Algunas parejas se parecen a dos relojes.
Marcan el paso del tiempo hombro con hombro.

En ocasiones, un reloj va un paso más atrás que el otro.
A este hay que ponerle atención especial.

En cambio el otro anda siempre puntual,
aunque a veces se queda sin baterías.

Otras parejas están siempre juntas,
como dos partes de un reloj de arena.

La arena de arriba se desliza y la parte de abajo
la recibe. Y viceversa.

Algunas parejas son como dos muros que sostienen el mismo techo.
Permanecen en lados opuestos, y aunque quieran unirse nunca lo conseguirán.

Aun si lo desearan, es imposible que estas dos paredes
lleguen a aproximarse.

Algunas parejas son inseparables
como una vela y su mástil.

La vela no puede hacer nada sin su mástil.
Pero si están juntos, aunque el viaje sea largo
no habrá nada que temer.

Otras parejas están pegaditas como la flor y el tallo.

La flor seduce a otro a con su belleza y su aroma,
pero lo que mas necesita es su tallo
porque la nutre y la sostiene.

A veces, el camino de dos personas no confluye,
como el día y la noche.

Cuando arriba el día, la noche se retira.
Llegada la noche, el día se desvanece.

Algunas parejas se parecen a dos árboles distintos
que crecen uno junto al otro con las raíces entrelazadas.

El pino es siempre verde y fuerte.
El manzano se debilita y pierde todas sus hojas,
y renace nuevamente cuando llega la primavera.

Dos personas de colores totalmente diferentes
se encuentran y se unen.

Como cuando el amarillo cálido se junta con el azul tan frío.
crean un tercer color, el color de la pradera,
cálido y frío, todo a la vez.

Algunas parejas están conectadas como
las ruedas de una bicicleta.

Ambas se mueven en la misma dirección.
cuando una rueda se queda sin aire,
la otra no puede avanzar.

Dos personas son como las cubiertas de un libro
de amor, que está fuertemente encuadernado.

Si las cubiertas sostienen bien el libro,
las páginas de esta historia no se separarán.

Cuando dos personas están unidas
pueden hacer cualquier cosa.

Incluso a otra persona.

La convivencia entre dos personas,
puede ser muy difícil o muy fácil.



jueves, 3 de octubre de 2013

Libros y cuentos

Gracias a mis hijos he descubierto que me encantan los cuentos cortos, que los libros largos me aburren y la mayoría de las veces no consigo terminarlos, en cambio los cuentos me apasionan, son cortos con muchos sentimientos, con mensajes, son una maravilla.
Entre el programa de radio, donde leo un cuento al día y mis hijos, he descubierto un mundo para mi.
MUCHAS GRACIAS.

La felicito

Estaba ayer con mi pequeñín esperando en una consulta, y como aún faltaba para que nos atendieran me puse  a leerle cuentos. Había una señora de unos 70 años esperando junto con nosotros...
Cuando íbamos en el segundo libro nos llamaron, cuando salimos, le tocaba entrar a la sra, y antes de dar media vuelta me dice: La felicito porque le lee a su hijo, eso en estos tiempos no es común de ver.
Los libros son TAN importantes, porque les abre la mente, les muestra otros mundos. A lo cual yo complementé que además no tenemos t.v, ni video juegos, tampoco les prestamos el celular para jugar...
Entonces me volvió a felicitar y luego se fue...
Salí contenta, contenta de ver que a mis hijos les gusta que les lean cuentos, saber que han descubierto un mundo, feliz de que se concentren en las historias.
Gracias.

martes, 1 de octubre de 2013

Mucho sueño

Ayer me levanté a las 5:30 para poder hacer almuerzo a mi primogénito, por la tarde teníamucho sueño y ya me estaba poniendo idiota.
A la hora de hacer dormir a los niños me quedé dormida con mi pequeñín y cuando desperté mi marido había lavado los platos de la cena y dejado la mesa lista para el desayuno. EHHHHHHHHhhhhhhhhhhhhhhhhhhhheeeeeeeeeeeeeeeeeeehehehheheh
Así que dí las gracias, agarre mi bolsa de agua caliente (tenía frío) y me fui a acostar...
dormí bastante.
Muchas gracias, me gusta cuando el trabajo es compartido (y aquí lo es casi siempre)