jueves, 30 de abril de 2009

Manual

Anoche me puse a buscar el manual de mi hijo mayor, para ver como tratar aquellas pataletas nocturnas, inexplicables, violentas, irracionales…
No lo pude encontrar, por lo tanto sólo hice lo que mi instinto, mi lucidez a esa hora y el amor, me permitió hacer.
Alguna persona con mas experiencia me puede contar como lo han vivido?
De antemano gracias

domingo, 26 de abril de 2009

Confieso

Confieso que amo a mis hijos.
Confieso que el mas pequeño me cautiva al igual que el mas grande.
Confieso que su olor me ha quedado registrado en la memoria corporal.
Confieso que cuando lo veo tan pequeño, indefenso, con movimientos como de muñeco de trapo me siento muy necesaria.
Confieso que sacar la cuna del pequeñín de la pieza para que el mayor no se sintiera celoso me dolió.
Confieso que me lo llevo a mi cama en las noches porque me encanta dormir con él.
Confieso que me gustaría seguir teniendo bebés en casa y en mi cama, cuidarlos, amantarlos, mudarlos, olerlos, besuquearlos, regocijarlos.
Confieso que cuando recuerdo los embarazos y en especial este último con dificultades, pienso que es mejor ya no pasar mas por eso.
Confieso que le pedí a mi gine que me diera una solución definitiva para no volver a embarazarme.
Confieso que finalmente no hicimos nada.
Confieso que hoy disfruto mas de mi hijo por la experiencia con el mayor.
Confieso que me gustaría tener un clon para poder darle a cada uno de mis hijos la exclusividad que quieren o que necesitan.
Confieso que ser madre es difícil, una larga tarea y que vale la pena.
Confieso estar agradecida de la vida por mis maravillosos hombres.
Confieso que estoy enamorada.

viernes, 24 de abril de 2009

La sombra

La otra noche estuvimos conociendo el lado oscuro o la sombra de mi hijo, el nacimiento de nuestro pequeño le ha traído secuelas.

Estaba durmiendo y comenzó con gritos y pataletas en su cama, nunca lo había visto así, con una agresividad difícil de controlar y de contener. Fue un largo episodio, su papá con las encantadoras historias que cuenta pudo calmar. Así y todo terminó durmiendo en nuestra cama y tomando mamadera nocturna que ya habíamos dejado hace meses.

Ayer que tuve un encuentro con otras madres me comentaban que a los dos años los niños tienen su primera adolescencia, por lo que con o sin hermanos mas pequeños ellos hacen pataletas y comienzan a probar sus límites.
Así que supongo que tendremos que trabajar la paciencia más que nunca.
Animo!!

lunes, 20 de abril de 2009

Fin del postnatal

Hoy se le terminó el postnatal a mi marido… hoy comienzo a hacerme cargo del barco yo solita…
Hoy es cuando pienso en mi madre y la ayuda que me prestaría como tal, sin embargo no la tengo en cuerpo presente, sólo puedo pedirle que me ayude con su gran paciencia, para que pueda con ambos llantos o con las pataletas, o con todo lo que se venga.
Hoy se inicia la aventura, el reto, hoy se inicia la doble maternidad por llamarlo de alguna manera y seguro lo lograremos. De la mejor manera posible con las herramientas que tenemos y con apoyo de la nana, del tata y de los que puedan hacerse presentes.
Hoy puede ser un gran día como diría Serrat.

Juguetería

El otro día caminamos con la familia y pasamos por fuera de una juguetería que mi hijo mayor ya conoce. Se quedó pegado en la vitrina, estático, sin decir palabra, sólo mirando los juguetes. Le hablé y no se movió ni dijo palabra, entonces miré a mi marido y le dije: glup !!, está mirando los juguetes y se lo quiero comprar.Pensé por otro lado ya tiene muchos, la verdad es que no necesita mas.
Mi corazón se estremeció porque si bien el juguete no era caro, nosotros queremos que el se entretenga con lo que tiene (que ya es mucho) y que no se llene de cosas.
Finalmente le dije a mi hijito, mira ese juguete es igual al que tienes y ahí reaccionó y nos fuimos.
Cuantas veces caemos en comprar cosas que no necesitamos??

martes, 14 de abril de 2009

A una semana…

Después de una semana miro hacia atrás y me doy cuenta de los logros que he tenido, de cómo he sido nuevamente capaz de superarme, de confiar en mi, de ir un paso mas adelante.
Mi vida nuevamente ha tenido un giro, me he sentido mas segura con un segundo hijo, aunque a veces también sobrepasada por situaciones que no se como encausar.
Creo que necesitamos algo mas de tiempo para que mi hijo menor se “ajuste” y para que el mas grande comprenda que pasó a ser el hermano mayor, que ahora hay que compartir a los papás y muchas cosas. También necesitamos tiempo para lograr la hermandad que queremos tengan entre ellos.
Hoy me siento afortunada de estos regalitos de la vida, de mis tres hermosos hombres, de lo maravillosos que son.

Reconocimiento…

Debo decir que la primera vez que llegamos a su consulta, lo ví y pensé que era guapo y eso me coartaba.
Luego de “vitrinear” otros ginecólogos decidimos por él, por su forma de recibirnos, por lo que nos ofrecía y de la forma en que lo hacía.
Es un hombre joven y dentro de esa juventud y sus años de experiencia es también sabio.

Con el paso de los años en que nos hemos atendido con él me he dado cuenta que no sólo es ginecólogo, sino, también sicólogo, un acompañante en e l camino, un hombre que es capaz de contener a una mujer en estados alterados hormonalmente (y eso si que es complejo), es confidente, confiable, muy humano en su trato, cariñoso, capaz de aceptar las diferencias y de seguro tiene mas virtudes.

En este último embarazo o estado de gracia, pasé por momentos complejos tanto físicos como sicológicos y él, siempre con sus palabras adecuadas en los momentos precisos fue capaz de ayudarme a encontrar la tranquilidad que necesitaba.

El día del parto su presencia, junto a la de la matrona y obviamente mi marido formaron un maravilloso equipo, la forma en que sucedieron las cosas, el trato, las sutilezas, maravilloso!!!
Me sentí de alguna forma como en familia, como si nos conociéramos de toda la vida, me sentí el ser mas importante de la tierra cuidada con amor, protegida, contenida, estando en la intimidad de las 4 paredes que nos vieron trabajar de una maravillosa forma.
Eso es incalculable y por ende impagable, mil gracias a los 3 por la presencia y gracias a Dios por ponerlos en mi camino.

miércoles, 8 de abril de 2009

Mi maratón (parto 100% natural)

El domingo pasado salimos de casa cuando se estaba corriendo la maratón de Santiago, a propósito de eso pensé en mi parto… es MI PROPIA maratón.
Mi forma única de mejorar, de sobrepasar mis límites.

El lunes de madrugada, después de un intenso día de actividades, comencé con contracciones, sentí que eran un poco diferente a las que ya había tenido, aunque no eran del todo regulares, esperé un rato y decidí de todas formas llamar a la matrona y contarle lo que pasaba, me dijo que tomara un baño de tina y luego la llamara para saber cómo íbamos, también decidí llamar a mi ginecólogo, y a mi hermano para que estuviera atento en un rato mas a ir a cuidar a mi hijo…
Me metí a la tina por un largo rato y al salir, sentí un profundo y calador dolor…
Creí que me desmayaría y luego le pedí a Dios poder llegar a la clínica, porque temí no poder hacerlo. A las 3:10 de la madrugada llegamos y minutos después llegó la matrona, quien me examinó y llamó a mi gine para que se viniera rápidamente, porque estaba con una dilatación de 6 a 7, uuups ! pensé, esto va demasiado rápido, espero mi doc alcance a llegar.

Pasamos a la sala de preaparto y los dolores se intensificaban rápidamente, aunque con cada respiración yo visualizaba que mi útero se conectaba con mi vagina para transformarse en un solo canal, en el ínter tanto rogué por un pichintun de anestesia para ayudar a pasar el dolor, y la matrona me repetía, debemos esperar al ginecologo...
Además de eso le pedía a mi marido que por favor me conversaran y mantuvieran mi mente pendiente en afirmaciones y no en el dolor físico.
Cuando finalmente llegó mi doc pensé que vendría la ayuda de la epidural, y luego del tacto me dijeron estás lista…. No lo podía creer, no habría anestesia, tenía que aperrar.
Mi hijo estaba por salir, el momento esperado, visualizado y por el que había trabajado y esperado casi 40 semanas estaba llegando a su final y a también su principio.

De pie, colgada del cuello de mi marido (un gran contenedor) quien me seguía dando afirmaciones y alentándome para que siguiera por el buen camino que ya estaba terminando, los dolores eran mas espaciados aunque MUY intensos, sentía que me ardía, que me quemaba por dentro y cada pujo se hacía cada vez mas ardiente, fueron pocos. Yo era capaz de sentir como bajaba la cabeza de mi hijo por el canal de parto hacia el suelo, mi ginecólogo con sus manos estaba listo para recibirlo, yo sólo intentaba ocuparme de hacer mi trabajo, grité, sentí que mi grito salía desde el útero, desde el interior de mis entrañas, con toda una fuerza que jamás imaginé tener…
ME DUELE MUCHO GRITABA y con cada grito mi hijo salía, sentí expulsar su cabeza y segundos después su hermosos cuerpo, ya estaba completamente afuera.
Mi hijo maravilloso. El ardor, había desaparecido y el mojado cuerpo de mi hijo estaba fuera, me saqué toda la sudada ropa que llevaba hacia arriba y me lo pusieron al pecho, ahí sentí su calor, su olor, su respiración, un poco de llanto, su sangre que también era la mía, vi su cordón que dejaron latir hasta que paró voluntariamente. Estábamos los dos conectados por el cordón, desde nuestros cuerpos desnudos, unas largas horas, disfrutándonos, sintiéndonos, reconociéndonos, yo amándolo profundamente, dando gracias a Dios por la llegada de este segundo y hermoso regalo de la vida.

domingo, 5 de abril de 2009

Mi hijo duerme…

A esta hora un día de semana mi hijo ya andaría dando vueltas, sin embargo ayer fuimos a la parcela de sus abuelos y corrió tanto, jugó tanto con ellos y con sus tíos que yo creo, aun está cansado.
Me da gusto verlo como los invita a salir al patio, como los llama para que lo acompañen, cómo juega a sacar fruta y se tira a los brazos de su abuelo, eso es lo que queremos, que tenga vida familiar con ellos, que los aproveche, que los haga reír, que los haga redescubrir el mundo con ellos nuevamente, los niños en ese sentido son maravillosos y también.
Yo ando apenas, ya voy para la semana 40 y estoy cansada como para jugar con mi hijo, y verlo disfrutar de tal forma, en verdad me gusta mucho.
Lástima que el fin de semana sea tan corto, por eso a aprovechar al máximo.