miércoles, 31 de marzo de 2010

Plaza

En estos días hemos vuelto a la plaza, por fin !!
Como mi pequeñín ya gatea por todos lados y se para en lo que encuentra, se mete en los juegos de la plaza y ama el maicillo, le gusta tocarlo, refregarse en el y además tirárselo encima, vuelve como un chanchito.
Lo que más me gusta es ver cómo mis hijos se encuentran en la tierra, cómo se comunican a su manera, cómo se ríen, como disfruta estando juntos.
Creo que fue lo mejor haber tenido otro hijo, realmente me encanta ver como comparten y como se quitan juguetes también. Cada uno va marcando su territorio, son geniales, hermosos y espero se cuiden siempre.
Son los mejores regalos de la vida. Estoy muy agradecida por eso.

No te enojes papá

En las noches cuando hay que llevar a los niños a sus camas, he escuchado varias veces decir a mi primogénito: no te enojes papá… (Mientras tanto yo estoy dando pechuga a mi pequeñín).
Me llama la atención escuchar eso, ya que yo creo ser bastante mas enojona con ellos, me pregunto si ya están acostumbrados a mi carácter?
Será que mi marido es demasiado enojón cuando se enoja? Que se le termina muy rápido la paciencia? Que eleva demasiado la voz? O le cambia mucho la cara?
Tal vez es un conjunto de cosas que mi primogénito siente en forma intensa.

Estamos cansados, ha sido un tiempo agotador, de mucho trabajo aquí, y además en la oficina donde tarbaja mi marido.
Los tiempos no vienen mas fáciles en este mes, ya que mi amorcito estará de viaje por varios días y nosotros 3 aperrando lo mejor posible donde quiera que estemos.
Esperemos que esos días pasen rápido y muy entretenidos.

sábado, 27 de marzo de 2010

Dato

Para aquellas madres que desean consumir un producto homeopático, que ayuda en la lactancia, hay en la farmacia Alquimist unas gotas que se llaman Agnus Cactus.
A mi me han resultado muy bien.

Cansancio

Hemos tenido demasiadas celebraciones de cumpleaños en marzo , estoy TAN cansada que ni siquiera se de que escribir.

domingo, 21 de marzo de 2010

Vegetarianos

Nosotros en casa nos alimentamos en forma vegetariana ovo láctea, yo lo hago desde hace 15 años y la verdad es que a mis hijos también los tengo bajo ese régimen.
Mi primogénito ha comenzado a preguntar ciertas cosas que tienen que ver con las comidas que los otros comen, sobretodos en relación a sus abuelos, que los ve comer carne.
La primera vez que preguntó le dije que nosotros no matábamos animalitos para comer, y le preguntó a su abuelo (jamás pensé que lo haría) si él lo hacía y claro, dijo que no, porque no los mata directamente.
Entonces mi respuesta estaba equivocada, ahora se la cambié por: nosotros no estamos a favor de matar animalitos para comer, sólo comemos sus huevitos y tomamos su leche.

Hoy fuimos a un cumpleaños de un integrante de la familia y había un asado, al venirnos partió nuevamente con el tema de la comida, ufff, que difícil explicarle el tema, porque no quiero ponerle un calificativo de bien o mal, sólo que nosotros no lo hacemos porque no estamos de acuerdo con matar a los animalitos, pero mi hijo tampoco tiene claro el tema de la muerte…
Además vio a su padre comer carne (ya que él si lo hace en forma esporádica)Entonces dijo que quería comer pollo… Le dije que no, porque me parece que debe entender de por qué no lo hacemos antes de decidir querer hacerlo o no. Después se puso a hablar sobre los puchos (cigarros), mi marido no hizo ningún comentario al respecto y a veces se me hace difícil explicar estos temas.

lunes, 15 de marzo de 2010

Apagón

Anoche como muchos se habrán dado cuenta tuvimos un apagón casi nacional.
Lo que no se es si se dieron cuenta que aparecieron las estrellas.
Hermosos puntitos luminosos intermitentes mostraban lo bello del cielo que nos acompaña cada noche y muchas veces ni miramos para arriba .
La naturaleza se ha hecho presente en estos días y es por algo.
Hay que tomar conciencia.

jueves, 11 de marzo de 2010

Entrevista a La Abuela Margarita

Ima Sanchez. Publicado en ' La Contra', diario La Vanguardia
La Abuela Margarita, curandera y guardiana de la tradición maya, se crió con su bisabuela, que era curandera y milagrera. Practica y conoce los círculos de danza del sol, de la tierra, de la luna, y la búsqueda de visión. Pertenece al consejo de ancianos indígenas y se dedica a sembrar salud y conocimiento a cambio de la alegría que le produce hacerlo, porque para sustentarse sigue cultivando la tierra. Cuando viaja en avión y las azafatas le dan un nuevo vaso de plástico, ella se aferra al primero: 'No joven, que esto va a parar a la Madre Tierra'. Rezuma sabiduría y poder, es algo que se percibe con nitidez. Sus rituales, como gritarle a la tierra el nombre del recién nacido para que reconozca y proteja su fruto, son explosiones de energía que hace bien al que lo presencia; y cuando te mira a los ojos y te dice que somos sagrados, algo profundo se agita.Ella nos dice: 'Tengo 71 años. Nací en el campo, en el estado de Jalisco (México), y vivo en la montaña. Soy viuda, tengo dos hijas y dos nietos de mis hijas, pero tengo miles con los que he podido aprender el amor sin apego. Nuestro origen es la Madre Tierra y el Padre Sol. He venido a la Fira de la Terra para recordarles lo que hay dentro de cada uno.'-
¿Dónde vamos tras esta vida?
-¡Uy hija mía, al disfrute! La muerte no existe. Las muerte simplemente es dejar el cuerpo físico, si quieres.
-¿Cómo que si quieres…?
-Te lo puedes llevar. Mi bisabuela era chichimeca, me crié con ella hasta los 14 años, era una mujer prodigiosa, una curandera, mágica, milagrosa. Aprendí mucho de ella.
-Ya se la ve a usted sabia, abuela.
-El poder del cosmos, de la tierra y del gran espíritu está ahí para todos, basta tomarlo. Los curanderos valoramos y queremos mucho los cuatro elementos (fuego, agua, aire y tierra), los llamamos abuelos. La cuestión es que estaba una vez en España cuidando de un fuego, y nos pusimos a charlar.
-¿Con quién?
-Con el fuego. 'Yo estoy en ti', me dijo. 'Ya lo sé', respondí. 'Cuando decidas morir retornarás al espíritu, ¿por qué no te llevas el cuerpo?', dijo. '¿Cómo lo hago?', pregunté.
-Interesante conversación.
-'Todo tu cuerpo está lleno de fuego y también de espíritu -me dijo-, ocupamos el cien por cien dentro de ti. El aire son tus maneras de pensar y ascienden si eres ligero. De agua tenemos más del 80%, que son los sentimientos y se evaporan. Y tierra somos menos del 20%, ¿qué te cuesta cargar con eso?'.
-¿Y para qué quieres el cuerpo?
-Pues para disfrutar, porque mantienes los cinco sentidos y ya no sufres apegos. Ahora mismo están aquí con nosotras los espíritus de mi marido y de mi hija.
-Hola.
-El muertito más reciente de mi familia es mi suegro, que se fue con más de 90 años. Tres meses antes de morir decidió el día. 'Si se me olvida -nos dijo-, me lo recuerdan'. Llegó el día y se lo recordamos. Se bañó, se puso ropa nueva y nos dijo: 'Ahora me voy a descansar'. Se tumbó en la cama y murió. Eso mismo le puedo contar de mi bisabuela, de mis padres, de mis tías…
-Y usted, abuela, ¿cómo quiere morir?
-Como mi maestro Martínez Paredes, un maya poderoso. Se fue a la montaña: 'Al anochecer vengan a por mi cuerpo'. Se le oyó cantar todo el día y cuando fueron a buscarle, la tierra estaba llena de pisaditas. Así quiero yo morirme, danzando y cantando. ¿Sabe lo que hizo mi papá?
-¿Qué hizo?
-Una semana antes de morir se fue a recoger sus pasos. Recorrió los lugares que amaba y a la gente que amaba y se dio el lujo de despedirse. La muerte no es muerte, es el miedo que tenemos al cambio. Mi hija me está diciendo: 'Habla de mí', así que le voy a hablar de ella.
-Su hija, ¿también decidió morir?
-Sí. Hay mucha juventud que no puede realizarse, y nadie quiere vivir sin sentido.
-¿Qué merece la pena?
-Cuando miras a los ojos y dejas entrar al otro en ti y tú entras en el otro y te haces uno. Esa relación de amor es para siempre, ahí no hay hastío. Debemos entender que somos seres sagrados, que la Tierra es nuestra Madre y el Sol nuestro Padre. Hasta hace bien poquito los huicholes no aceptaban escrituras de propiedad de la tierra. '¿Cómo voy a ser propietario de la Madre Tierra?', decían.
-Aquí la tierra se explota, no se venera.
-¡La felicidad es tan sencilla!, consiste en respetar lo que somos, y somos tierra, cosmos y gran espíritu. Y cuando hablamos de la madre tierra, también hablamos de la mujer que debe ocupar su lugar de educadora.
-¿Cuál es la misión de la mujer?
-Enseñar al hombre a amar. Cuando aprendan, tendrán otra manera de comportarse con la mujer y con la madre tierra. Debemos ver nuestro cuerpo como sagrado y saber que el sexo es un acto sagrado, esa es la manera de que sea dulce y nos llene de sentido. La vida llega a través de ese acto de amor. Si banalizas eso, ¿qué te queda? Devolverle el poder sagrado a la sexualidad cambia nuestra actitud ante la vida. Cuando la mente se une al corazón todo es posible. Yo quiero decirle algo a todo el mundo…
-¿...?-Que pueden usar el poder del Gran Espíritu en el momento que quieran. Cuando entiendes quién eres, tus pensamientos se hacen realidad. Yo, cuando necesito algo, me lo pido a mí misma. Y funciona. -Hay muchos creyentes que ruegan a Dios, y Dios no les concede.-Porque una cosa es ser limosnero y otra, ordenarte a ti mismo, saber qué es lo que necesitas. Muchos creyentes se han vuelto dependientes, y el espíritu es totalmente libre; eso hay que asumirlo. Nos han enseñado a adorar imágenes en lugar de adorarnos a nosotros mismos y entre nosotros.
-Mientras no te empaches de ti mismo.
-Debemos utilizar nuestra sombra, ser más ligeros, afinar las capacidades, entender. Entonces es fácil curar, tener telepatía y comunicarse con los otros, las plantas, los animales. Si decides vivir todas tus capacidades para hacer el bien, la vida es deleite.
-¿Desde cuándo lo sabe?
-Momentos antes de morir mi hija me dijo: 'Mamá, carga tu sagrada pipa, tienes que compartir tu sabiduría y vas a viajar mucho. No temas, yo te acompañaré'. Yo vi con mucho asombro como ella se incorporaba al cosmos. Experimenté que la muerte no existe. El horizonte se amplió y las percepciones perdieron los límites, por eso ahora puedo verla y escucharla, ¿lo cree posible?
-Sí.
-Mis antepasados nos dejaron a los abuelos la custodia del conocimiento: 'Llegará el día en que se volverá a compartir en círculos abiertos'. Creo que ese tiempo ha llegado

martes, 9 de marzo de 2010

9

Hoy es mi cumpleaños...
El año que se va: muchas gracias por todas las nuevas experiencias, por lo que fue y por lo que no fue, por un nuevo hijo, por otro año mas.
Mi regalo: la vida, gracias por ella.
Mi deseo para este nuevo año: seguir disfrutandola, y con mas ganas.

lunes, 8 de marzo de 2010

Día de la mujer, celebremos

Hermosas mujeres, para nosotras un MUY FELIZ DÍA.
Que celebremos nuestro día y seamos reconocidas por nuestras hermosas, grandes y pequeñas labores.
Por que somos maravillosas y tenemos una gran tarea en esta sociedad; formar a las nuevas generaciones, PORQUE SOMOS LA LUZ DEL MUNDO.
A celebrar este, nuestro día.
Les mando un gran abrazo a cada una !!

En yoga Kundalini, nos cantamos esto:
Yo soy la luz del alma,
Soy hermosa
Soy éxtasis
Yo soy
Yo soy...

viernes, 5 de marzo de 2010

Ayudar

Ante este gran movimiento de la madre tierra estoy con sentimientos encontrados.
Por un lado quisiera prender la tele y ver las noticias completas, sin embargo creo que todo ha sido con una carga TAN negativa que afectará mi hogar y las relaciones.
Anoche, la ONG del centro de yoga al que asisto iría a entregar comida al barrio Yungay que se había visto bastante afectado, y nos contaron que hay 5 bebitos de menos de un mes durmiendo en la calle. Mi corazón se resintió y quise salir a comprar pañales y acompañarlos a ayudar, sin embargo tenía que volver a amamantar a mi pequeñín y eso tambien era muy importante.
Me quedé toda la clase pensando en los bebés...
De todos modos el domingo irán nuevamente y dejaré algunas cosas allá para aportar a las madres con sus pequeñitos.

Finalmente lo que he estado haciendo es contactarme con algunas personas que están entregando ayuda para poder hacer llegar lo que tenemos y colaborar así con algo.
Si todos aportamos con su granito de arena, seguro que lo logramos.

miércoles, 3 de marzo de 2010

3 años juntos

Querido hijo, hoy celebramos con la familia tu tercer cumpleaños, los preparativos comenzaron anoche, inflamos con tu papá algunos globos, pintamos un saludo y pegamos muchas fotos como resumen de tu vida.
Además el papá te puso un globo y una negrita colgando de tu pantalla.
Al despertar algo te pasó que no querías estar de cumpleaños, no querías escuchar que te cantáramos ni mirar para ningún lado, al pasar el día fuiste sintiéndote mas cómodo, creo, con esta celebración.
Almorzaste poco, te quejaste del regalo de tu abuela por ser ropa, jugaste, leíste cuentos.
Por la tarde cuando llegaron los tíos, abuelos y primas jugaste, te revolcaste en el suelo y nuevamente comiste poco, sólo querías jugar, gritaste al ver los tremendos regalos que trajeron tus tíos, esos camiones que tanto te atraen.
Me dijiste nuevamente: ”yo no quería estar en mi cumpleaños” y te vía contento con los juguetes, aunque algo sobrepasado, las revoluciones estaban demasiado altas.
Ya en la intimidad te pregunté cómo lo pasaste y dijiste que bien, te vi contento y algo mezquino en relación a tus juguetes nuevos y tu hermano.
Te miro… estás grande, hermoso, feliz, sano, conversador, ya tienes 3 años y yo los mismo de experiencia en este nuevo y sorpresivo camino de relación madre e hijo, hijo y madre.
Estoy muy cansada y valió la pena.
Espero que este sea uno de los muchos cumpleaños que celebremos juntos.
Te amo, eres un tremendo regalo de la vida para mi y para nosotros.
Gracias !!

Mis comentarios sobre el terremoto

Creo que en estos momentos lo que hay que hacer es dar Gracias que estamos bien.
Pedir para que la gente saque lo mejor de si.
Ayudar a los que necesitan, de cualquier manera posible.
Entender que la naturaleza es más fuerte que toda la tecnología y que nosotros mismos.
Mandar buenas vibras para todos, por que Chile siempre puede.
Fuerza compatriotas!!