viernes, 26 de febrero de 2010

Castigo

El otro día castigué a mi primogénito con algo que le dolió muchísimo (ir a buscar a su prima al colegio). Hubo mucho llanto, rabia, gritos, sollozos, golpes. Finalmente se cansó y pidió dormir…
Yo me fui un rato a meditar el asunto y luego pensé que él lo único que quiere cuando hay personas que no viven en casa, es llamar la atención de ellos, sobretodo cuando ahora nuestro pequeñín hace mas gracias y todos están pendiente de eso.
Entonces fui a hablar con mi hijo, conversamos, le dije cuanto lo quería y cuanto lo querían los demás, sentí la pena que estaba dentro de él y que hoy nuevamente me hace salir lagrima de los ojos…
Fue una tarde muy intensa aquel día, de muchas emociones, tanto para mí como para él.

Cuando llegó mi marido lo conversamos, le dije que yo pensaba que los castigos son algo demasiado doloroso, que me parece no fortalecen conductas positivas, si no mas bien el miedo, y que nuestros hijos finalmente hacen lo que nosotros queremos… que “se porten bien” de alguna forma.

No llegamos a puerto en la conversa, porque seguro que hay que poner límites, pero por ahora tendré que buscar otras formas de educar.
(No recuerdo que a mi mis padres me hayan castigado.)

miércoles, 24 de febrero de 2010

Mateo y Nicolás

Mil felicitaciones a los dos nuevas madres y padres que han recibido a sus hijitos este lunes. Ya tuvimos la dicha de conocer a uno, Mateo, es hermoso y se ve muy bien amamantándose de su madre.
Les deseo a las dos familias la mayor de las felicidades y que los disfruten al máximo.
La vida comienza para ellos, ahora hay que amarlos y cuidarlos.

Leche o agua?

Ayer fuimos a ver una pediatra antoposófica, por el tema de la alimentación de mi pequeño de casi 11 meses.
Me dio una lista de cosas que debería comer y de que manera, además me dijo que mi bebé ya no debería amamantarse tan seguido durante la noche, sino pasar al menos 6 horas durmiendo de corrido, para que hiciera bien la digestión. Me recomendó que cada vez que despierta en la noche le de agua en vez de pechuga, para que así deje de despertarse. Además me dijo que no le de pechuga después de cada comida, para que sepa que sólo hay comida y no pechuga. Debo decir que no me convence el discurso.
Me gustaría saber que opinan o que otro comentario de “facultativos” tienen ustedes??
Gracias

viernes, 19 de febrero de 2010

Por la tarde

Ayer en la tarde me sentí una esclava de mis hijos y mi hogar…

miércoles, 17 de febrero de 2010

Hormiguitas

Hoy fuimos en familia (como siempre) a dejar nuestros desechos para el reciclaje.
Después de un rato de juego con mi primogénito me senté cerca del auto a cuidar el sueño de mi pequeñín, me puse en el suelo, apoyé mi cabeza de lado en mis rodillas y miré el tronco de un árbol a contra luz. Descubrí que muchas hormiguitas caminaban rápidamente por el árbol, parecía como si cayeran pequeñas gotitas color ámbar. Era sutilmente hermoso.

martes, 16 de febrero de 2010

Cotonitos

Nosotros usamos cotonitos para secar las orejas y el ombligo de nuestros hijos…
Si alguno de ustedes también los usa con sus hijos, les recomiendo sólo sacar los que usarán.
Más de una vez nos ha pasado que le dan una patada y cae la caja casi llena al suelo, luego hay que recoger como 80 de estos bastoncitos…

Cada uno con sus cambios

Mi primogénito está resintiéndose con el crecimiento y las gracias de su hermano, ahora se ha puesto mas llorón, a veces habla como guagua y quiere que le den de comer. Está retrocediendo o sólo ajustándose?. Espero que podamos ayudarlo a vivir este rato con amor y sin que se resienta tanto, ya que finalmente hay amor para los dos, cada un es muy especial.

Mi pequeñín por su parte está gateando por todos lados, parándose e intentando caminar, creo que va demasiado rápido, ha tenido mucho estimulo y lo veo acelerado en algunas cosas. Aparece una pelota y quiere correr detrás de ella.
Mi primogénito en cambio fue piano piano y era todo mas tranquilo, estábamos casi todo el día solos y había muy pocos juguetes. Ahora él es el mayor ejemplo, y atracción para su hermano menor.
Han sido dias intensos !!

viernes, 12 de febrero de 2010

Camino a la independencia

Mi pequeñín, que ya tiene 10 meses, está gateando por todos lados, parándose donde puede y dando sus primeros pasos.
Siento que esto ha sido demasiado rápido y son sus primeros pasos a la independencia.
A veces me pregunto, qué hago yo después?

sábado, 6 de febrero de 2010

Pañales

Mi hermoso primogénito ha ido de a poco dejando los pañales, los está usando prácticamente sólo para dormir.
No hay problema con el pipí, lamentablemente algo pasa con los sólidos.
Ayer pasó casi todo el día sin pañal y al parecer eso le produjo no poder hacer caca.
Dicen que las mujeres somos las que tendemos a contraer y los hombres a soltar, pero algo pasa que no se siente muy en confianza para hacer toda la caca en la taza del wc...
Qué será?
Espero que aprenda luego, ya que cada día está más grande y pesado como para tomarlo y mudarlo. Pese a eso (y a algunos comentarios de otros adultos) estamos respetando su tiempo, que me parece lo mejor.

lunes, 1 de febrero de 2010

Hermanos

Al tiempo que nació nuestro primer hijo pensamos que con uno sería suficiente.
En una conversación con una amiga me dijo: “no puedes quitarle el derecho a la hermandad”.
Me quedó dando vuelta… Seguimos conversando con mi marido y decidimos tener otro hijo.

Hoy cuando los veo interactuar (a su manera cada uno) veo y siento que fue la mejor decisión.
Ellos se buscan, de alguna manera juegan, se comunican. Mi pequeñín se ríe a carcajadas sólo con su hermano, es maravilloso verlos, en verdad disfruto con eso y me siento muy bien al darme cuenta que es lo mejor que podíamos haber hecho, darle un hermano a mi hermosos primogénito.
Espero que a medida que vayan creciendo se sigan acompañando, cuidando y queriendo el uno al otro.

Comportamiento

De un tiempo a esta parte me he dado cuenta que aunque lo intente, tu no me permites el cambio.
Crees que siempre actúo de mala manera y no siempre es así, al menos es lo que yo siento.
Tan equivocada estoy?