jueves, 20 de septiembre de 2007

mi blog

La idea de escribir en mi blog es poder de alguna forma plasmar mis sentimientos, compartirlos con quienes quieran leerlos, recibir comentarios y de alguna forma ir dejando huella de las cosas que me van sucediendo…
Una persona a quien yo estimo mucho me llamó el otro día para decirme que se había angustiado por uno de mis escritos, la verdad me pilló un poco de sorpresa su llamado y también su comentario, aunque después de decantar lo sucedido me di cuenta que para eso estoy escribiendo, para que pasen cosas... Para que la gente que lo lea sienta cosas, y eso es lo que sucedió esta vez.
Claro que en este caso, lo que yo había escrito tenía mucha carga emocional agotadora, porque era uno de esos días…
Hoy las cosas están algo mas tranquilas porque estoy acompañada por mi marido, y porque ya entiendo que lo que le pasa a mi hijo tiene que ver con los cambios de los horarios de su comida, y de que ahora se está alimentando con menos frecuencia que antes, imagino que para él los cambios no han de ser menores, sobretodo porque llevaba sus primeros 6 meses de su vida alimentándose cada 3 horas, entonces el cambio ha de ser muy brusco, y además su única forma de manifestar sus necesidades son el llanto.
Entonces este cambio es para todos, en especial para mi, ya que hay que acogerlo, y quererlo con mas paciencia y tolerancia. Ya que creo que con el tiempo nos iremos adaptando mejor.

lunes, 10 de septiembre de 2007

Ufff...

Hoy es uno de esos días en que la vida me supera, estoy exhausta no se como enfrentar las cosas, porque mi hijo llora y llora y llora. No se que hacer al respecto.
La verdad es que el tema de hacerlo dormir me agota, no se como enfrentarme, leí el libro duérmete niño y no me parece apropiada para mi hijo, no soy capaz de dejarlo llorar eternamente hasta que se duerma. A veces me pregunto si realmente funcionará, llego a transpirar solo cuando se pone a llorar, no se como manejarlo. En principio intento ocupar la técnica, pero a medida que sigue llorando y comienza a aumentar el volumen, y luego se pone a transpirar y solloza, no puedo evitar tomarlo y hacerlo dormir en mis brazos o simplemente darle pecho para que se calme y pueda dormir.
Me he preguntado muchas veces si realmente lo estoy haciendo bien o no?, me he preguntado si esto le afecta en forma positiva o negativa a mi hijo?, o si en el futuro le hará mas daño que un buen aporte en su seguridad?, la verdad no lo se…
Qué hacer??? Alguien me podrá realmente ayudar??? Creo que no, porque yo lo que busco es que alguien me de la respuesta que yo quiero escuchar, ya que a veces creo que este libro es sólo un libro.

Me duele la cabeza, las mandíbulas, tengo el cuerpo comprimido, es como si necesitara que me lo estiraran a la fuerza para que pudieran desarmar los nudos que he ido creando en este tiempo…
Xime como me gustaría que me vinieras a dar una manito, creo que ni te imaginas como me gustaría que estuvieras cerca, en verdad.

Hay veces que pienso: con quien podré compartir lo que me pasa, que esté en la misma situación mía… la verdad no la encuentro, por que de la gente que me rodea están en otras situaciones tal vez mucho mas favorables, mas bien están acompañadas. Las abuelas forman parte importante de esta historia, y mi madre está tan eterea que no me sirve de mucho. (Mi padre aporta con lo que puede y GRACIAS por eso)
Tal vez debería irme a otros sectores donde están esas madres que trabajan y además tienen que hacerse cargo de sus críos, o madres que están solteras y solas con sus hijos y ellas si que las deben ver verdes… y lo mío frente a eso es Nada, absolutamente nada.
Los prismas de cada uno son tan diferentes

jueves, 6 de septiembre de 2007

Jubilación y maternidad

Mi padre jubiló a fin del año pasado… Hoy fui con mi hijo a visitar a mi padre, fue un agrado porque pudimos darnos el tiempo de caminar por largo rato, de charlar y disfrutar con la presencia de mi hijo.
Que agradable que las cosas se vayan dando, que mi padre no tenga que trabajar y que yo pueda ir a visitarlo y disfrutar los 3 de la compañía familiar.
Fue una hermosa tarde.

domingo, 2 de septiembre de 2007

El presente…

Ya han pasado 6 meses de su vida, y también de la mía como su madre. Aún me cuesta asumir que ya somos 3, que somos una familia, la verdad es que a veces me parece un sueño, cómo no ha de ser loca la naturaleza si mi hijo hace 6 meses estaba dentro mío, y era tan pequeñito. Ahora lo veo respirar por si mismo, alimentarse, llorar, conversar y muchas cosas mas.
Muchas veces me pillo pensando en el futuro de mi hijo, cuando asista al colegio, cuando sea un adolescente, etc, y pienso como voy a actuar, como me voy a comportar que cosas le vamos a permitir, y si bien creo que hay que tener una visión mas o menos clara, es mas importante vivir el hoy, disfrutarlo, regalonearlo, quererlo, contenerlo.
Hace poco leí el libro “duérmete niño”, en el cual se plantea una forma de ordenar la manera de hacer dormir a los hijos y “ayudarlos a tener cierta disciplina” sin embargo no puedo dejar de mecerlo, de acunarlo y de contenerlo cuando no logra conciliar el sueño y llora, me pregunto si realmente cuando sea grande tendrá problemas para dormir? como dice el libro (claro que no habla de ningún estudio al respecto), pero hoy sólo quiero que pueda dormir y que si yo puedo ayudarlo y regalonearlo, lo voy a hacer, porque me parece que le gusta, que lo necesita y que lo disfruta y que así vivimos también el presente.