miércoles, 30 de septiembre de 2009

Qué me pasa?

Será que la rutina me está agotando?
Será que la primavera me está haciendo mal?
Estaré cansada?
Qué me pasa? Espero que pase rápido...

martes, 29 de septiembre de 2009

De turno las 24 horas

Hoy no tengo ganas de trabajar de madre...

miércoles, 23 de septiembre de 2009

Las gracias

Hoy tuvimos una once familiar (celebración de cumples), estaban mis sobrinas, mis hijos y 6 adultos.
Los chicos hacia sus gracias y nosotros lo que hacíamos era celebrarlos para que cada uno tuviera su protagonismo.
Fue simpático ver sus gracias y además como han ido creciendo y haciendo cosas con un carisma personal, con la marca de cada uno.
Me gusta vernos a todos juntos. Además la familia creció rápidamente, pasamos de 2 niños a 4 de una sola vez. Fantástico !!

martes, 22 de septiembre de 2009

Al acostarte

Cada noche cuando te acuesto siento que es nuestro instante de regaloneo sin restricciones por que estamos sólo los dos. Te puedo besar todo lo que quiera, tu me llenas de baba la cara y la ropa, yo te huelo hasta el cansancio y disfruto de tu suavidad, te miro a esos tremendos y hermosos ojos cafés que tienes, contemplo tu sonrisa, te acaricio, te siento cerca de mí, te amamanto con tranquilidad, nos sentimos mutuamente.
Me pregunto: sabrás de alguna forma lo mucho que te amo?.
En las noches somos cómplices del regaloneo, del babeo, de las caricias, de los mordisqueo irrefrenables producto de tus cachetotes precioso.
Cómo quisiera que permanecieras pequeñito por siempre, para poder cuidarte, cargarte, tenerte en mis brazos muuuucho tiempo, y sin embargo ya estás de 5 meses, con un diente y otro en camino que te tiene algo mañoso. El tiempo ha pasado demasiado rápido.
Eres maravilloso, perfecto, un tremendo regalo de la vida.

Ay Dios el amor es tan grande!!
Dulces sueños mi amorcito, que tu angelito de la guarda te cuide, gracias por otro día.

miércoles, 16 de septiembre de 2009

Cada día algo nuevo

Mi hijo mayor hoy montado en su bicicleta de madera, (de esas que no tienen pedales, que son para fomentar el equilibrio) comenzó a usarla levantando los pies, se daba un poco de vuelo y luego los levantaba por unos segundos y se mantenía perfectamente bien equilibrado, me hace sentir tan contenta que el sistema está funcionando.
Antes de ayer repetía de memoria un cuento que tiene que está escrito como en versos y él se los había aprendido de memoria, en pocas repeticiones que su padre le había leído.

Me impresiona verlo crecer, las cosas que hace y como se van manifestando sus avances.
Está tan grande, tan hermoso, tan inteligente. Mi niñito!!

Control 5 meses

Hoy fuimos al control de los 5 meses de mi bebé, estoy contenta y nuevamente sacando pecho, ya que me enorgullece saber que ha subido bien, que hemos vuelto a la buena leche y de alguna forma también a la tranquilidad.
Gotitas, y nana nueva, las cosas van mejorando
Gracias, espero hoy dormir mas tranquila.

domingo, 13 de septiembre de 2009

Como crecen

Mis hijos están creciendo demasiado rápido, el mayor tiene 2 ½ años ya sabe abrochar cierres y abotonar, le cuesta aún sacarse la chaqueta.
Habla hasta por los codos, se come una marraqueta entera, ordena sus juguetes.
Además ya sube y baja solo las escaleras de los juegos de la plaza (yo con el alma en un hilo)
Ha crecido y avanzado en varias facetas, además escuchó decir concha de su madre, y ahora anda diciendo “concha madre”… y nosotros sin decirle nada y esperando que lo olvide pronto, uff repite todo, es peligroso.
Por otro lado mi bebito, ayer le salió su primer diente, babea como loco, se intenta sentar todo el rato, conversa grita, sonríe, se ríe, se chupa el pulgar muchísimo y a veces se mete los dedos tan adentro q devuelve la leche. Mira con mucha atención, sigue los objetos y a su hermano con la mirada y con la cabeza, además ya se toma los pies y gira en el mudador, hay que tener mucho cuidado y no dejarlo solo, ya cumplió 5 meses.
Yo estoy con falta de sueño, cansada, volviendo a hacer yoga al menos una vez por semana.
Y esperando que eso ayude un poco en el cansancio y en la distracción de la mente.
Gracias por mis lindos milagritos de la vida.

miércoles, 9 de septiembre de 2009

Una semana

Hace una semana que ya estamos con nana nueva.
Por las mañanas me desespero con la forma que ella tiene de hacer las cosas, puesto que va picando de un lugar a otro con las actividades y a veces no las termina todas.
Sin embargo cuando llegamos a la hora del almuerzo se me olvida todo, porque la comida le queda bien presentada y rica.
Supongo que de a poco nos iremos afiatando, espero que resulte bien y duradera esta relación, ya que la experiencia de cambiar de nana definitivamente me AGOTA.

martes, 1 de septiembre de 2009

Lo que no se dijo

Hoy después de 6 años se nos fue la nana, razones: varias.

Mi hijo mayor dormía cuando llegó la hora de que la nana se fuera, lo desperté, quería que se despidiera ya que es muy posible que no la volvamos a ver.
La nana, mientras tanto en la otra pieza, cargaba a mi bebé que lloraba. Entramos los dos a la pieza y le di las gracias por todo, la abracé y se me cayeron algunas lágrimas, le dije a mi hijito que se despidiera, que le diera las gracias. Sentí que ella se puso un poco nerviosa y quiso irse rápidamente, porqué? No lo se...
Hay muchas cosas que no le dije, sólo le agradecí todo lo realizado este tiempo.
Me quedé con la garganta apretada, con un nudo de pena que no solté y cosas que no dije y con ganas también de haberla escuchado tal vez un poco triste y también agradecida.
La acompañé hasta la puerta para dejar cerrado y que ella me devolviera las llaves, me dijo que este mudo es tan pequeño que tal vez nos volvamos a ver…
Le desee lo mejor en lo que le viene y ella lo mismo a mi. Lo políticamente correcto???
Luego entré, aun con esa sensación, y con la ambivalencia de sentir que sólo yo me había involucrado… Miré a mi hijo que siguió en el presente, jugando, como si nada hubiera pasado, y creí que sería mejor hacer lo mismo, continuar en el presente, y dejar de pensar en su partida agradecer desde lo profundo y pedir que la nueva nana sea aun mejor.

Ahora le escribo: NANA: desde mi corazón le deseo lo mejor en lo que viene para su vida, en relación a su salud, con la nueva nieta que pronto llegará y con su trabajo si es que decide seguir haciéndolo.
Perdón por todos aquellos inconveniente que pudimos tener, mis disculpas si en algún momento me comporté mal. Mil gracias por cuidar a mis tesoros, por alimentarnos, por cuidar nuestra casa, gracias por venir todos los días a cuidar a quienes no somos de su familia, gracias por las conversaciones al almuerzo, por el intercambio de experiencias, por las preguntas y las respuestas, por la venta de productos por catalogos y por muchas cosa que ya no recuerdo.
Le deseo lo mejor, y si la vida nos vuelve a juntar, que así sea.
Cuídese