lunes, 30 de mayo de 2016

Tareas y estudio...

No hay caso, parece que cada vez que ayudo a mi hijo  mayor hacer la tarea terminamos discutiendo.
No sirvo para explicar la materia, así que mejor que lo haga con su papá

Asì con el cuello

Hoy a media mañana sentí el cuello algo tieso, supuse que mis malas posiciones para dormir, o que el estrés me tiene algo rígida... Por eso mismo me arranque a nadar un ratito.
Ahora por la tarde mi cuello va peor, no se que le pasa, el dolor es extrañamente por delante, al llevar el mentón al pecho me duele como si no pudiera tragar... espero sólo sea muscular

domingo, 22 de mayo de 2016

Fotos

Una de las cosas que me llamó la atención de la casa de mi nana es que había una foto mía en el living y en el comedor había una foto que yo había sacado.
Fue bonito eso para mi!!!

Después de 8 años y 2 meses

El viernes estaba de cumpleaños mi Nana, aquella que me cuidó en mi infancia, en aquel entonces fue mi segunda madre. El viernes varias veces por mi mente llamarla y finalmente nunca lo hice
Durante la semana había conversado con  mi marido para poder ir a verla a su casa el fin de semana.
Ayer sábado, nos organizamos y partimos hacia la aventura....hace como 10 años fuimos a su casa, y ella había ido a nuestra cuando nuestro primogénito tenía 6 meses. Osea, hacía mucho rato que no nos veíamos, demasiado, aun cuando hablamos algunas veces al año.
Yo rezaba para que estuviera en su casa, no le avisé que iríamos, quería que fuera sorpresa, y gracias a Dios y a mi familia, así fue !!!!
Llegamos, ella no podía creerlo, pero ahí estábamos, abrazándonos, mirándonos a los ojos, conversando, contando historias antiguas, de cuando yo tenía 4 años, hablando de mi madre, y compartiendo una once, con cariño, con fotos.
Ahhh que rico !!!!
Agradecida, desde el corazón.
Por la noche al acostarnos, también le di las gracias a mi marido por haber ido, tal vez él no estuvo tan cómodo, lo hizo por mi.

Comenzando la 3º semana

Contenta, ya estoy partiendo con mi tercera semana sin dolor de cabeza ni jaquecas.
Efectivamente el tema del orden de mi sueño es trascendental.

lunes, 16 de mayo de 2016

Amigo ESE

Mi amigo ha decidido algo muy importante en su vida, no es lo absoluto, aunque es una decisión tremenda, que yo honro por la valentía que tiene para hacerlo. Va a ser un tiempo difícil, espero estar ahi para acompañarlo

Rotulin....

Ayer me di el mejor portazo de mi vida!!!
Me pegué con el canto de la puerta al abrirla.... sentí como si la rotula se hubiese partido, que dolorrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr.
Hoy la doc me dijo que tenia una inflamación en la parte de atrás de la rotula, que tomara des inflamatorios, algo de reposo, no andar en escaleras y remedios, obvio.


domingo, 15 de mayo de 2016

Movimiento de rotula

Hoy al entrar hacia la cocina me di el tremendo portazo en la rotula, era tanto el dolor que no podía hablar, y como siguió aumentando el dolor terminè por llorar, me di un gran golpe, en lo único que pensaba en que maan es lunes y quiero ir a nadar, y no quiero sufrir este tipo de "traumas" que me impidan seguir mi entrenamiento que la semana pasada volvì a las pistas con todo.
Espero que mañana mi rodilla estè mejor, hoy me duele para caminar ...snif

Zapatos

Hoy mientras estábamos en el coro de la misa, mi mirada se fue hacia los zapatos de los hombres, entonces me di cuenta que hay varios compañeros con zapatos nuevos, bien nuevos y que usan diferentes modelos dependiendo de la ocasión, sin embargo hay uno que anda siempre con el mismo par de zapatos, que por cierto es un modelo bastante antiguo...
Hay varias interpretaciones al respecto, pero esta vez sòlo pondré lo que vi

jueves, 12 de mayo de 2016

Mmmmmm

Estoy decantando....

sábado, 7 de mayo de 2016

Literalmente

Mientras mi hijo duerme me desahogo por aqui.
Mi pequeño comenzó a quejarse de dolor de oido, y al principio no le di tanta importancia, porque sólo lo manifestó como una molestia.
Al pasar el rato el dolor aumentó y los gritos tambien.
Mi marido no estaba, decidí acostarlo y cuando el papà le dimos remedios y me acosté con él para intentar calmarlo, cosa que no funcionó en absoluto. Se puso de diferentes maneras, con calor en el oido, y le comencé a hacer masajes en el sector que rodea la oreja. Hasta que se durmió.
Fueron horas intensas y agotadoras, en que me preguntaba si el dolor era tanto o mas el nerviosismo????
Ahora me siento mal porque creo que era muuucho dolor y tal vez debia haberlo llevado a la urgencia

martes, 3 de mayo de 2016

De una frase...

..."Las ruinas son  el camino a la transformación"...
Creo que voy camino a las ruinas,espero que la transformación sea maravillosa.

Tengo que reconocer que estoy asustada.

Dolores de cabeza :(

Hace 2 meses que estoy teniendo dolores de cabeza o jaquecas, tooodas las semanas.
Es agotador, hoy tuve la intención de volver a dormirme, ya que me levantè con dolor de cabeza, pero lamentablemente a muchas personas se le ocurrió llamarme o mandarme mensajes para preguntarme cosas. Cuando apoyaba la cabeza en la almohada el dolor me presionaba el resto de la cabeza, decidì levantarme, tomar algo y seguir con la vida.
Me estoy fundiendo????

lunes, 2 de mayo de 2016

10 maneras de guiar a tus hijos sin castigos (por la Dra. Laura Markham)

1. Regulá tus propias emociones. Así es como tus hijos aprenden a manejar las suyas. Vos sos su modelo a seguir. No actúes cuando estés enojado. Si no podés ponerte en contacto con tu amor hacia tu hijo entonces pensá ¿qué haría un padre fantástico en este momento? Hacé eso. Si no podés, respirá hondo y esperá hasta que estés calmo antes de hacer frente a la situación. Resistí el impulso de ser punitivo. Siempre resulta contraproducente.


2. Honrá sus sentimientos. Cuando a tu hijo lo invade la adrenalina y las hormonas de "luchar o huir" no puede aprender. En lugar de sermonearlo, quedate con él y dejalo tener su crisis (berrinche) bajo tu mirada atenta. Tu fin es proveer un ambiente calmo para el enojo de tu hijo. Expresar sus emociones con un adulto digno de confianza y atento ayuda a los niños a atravesar esos sentimientos y aprender a auto-calmarse para poder regular sus propias emociones algún día. No trates de razonar con él durante una tormenta emocional.


3. Recordá cómo aprenden los niños. Considerá el ejemplo de lavarse los dientes. Comenzamos cuando son bebés, les damos el ejemplo lavando nuestros propios dientes, tratamos de hacerlo divertido, gradualmente le vamos dando más responsabilidad y eventualmente lo hacen solos. El mismo principio aplica para enseñarles a decir "gracias", esperar su turno, acordarse de sus pertenencias, hacer la tarea y casi todo lo que se te ocurra. Las rutinas son muy valiosas en parte porque proporcionan el "andamiaje" para que tu hijo aprenda las habilidades básicas y este andamiaje proporciona la estructura. Podrás enojarte porque tu hijo se olvidó la campera otra vez, pero gritar no lo ayuda a recordarlo.

4. Conectá antes de corregir, y quedate conectado, aún mientras lo guiás, para despertar el deseo de tu hijo de ser mejor. Recordá que los chicos se portan mal cuando se sienten mal acerca de sí mismos y se desconectan de nosotros. Agachate a su nivel y miralo a los ojos: “Estás enojado…Decime lo que necesitás con palabras… ¡no mordiendo!”

5. Poné reglas — pero ponelas con empatía. Por supuesto que tenés que insistir con algunas reglas. Pero también podés reconocer su perspectiva. Cuando los niños se sienten comprendidos, son más capaces de aceptar tus reglas. “¡No se muerde! Estás muy muy enojado y dolido, pero tenés que hablar con tus hermanos.”

6. Recordá que todas las "malas conductas" son expresiones, aunque quizás equivocadas, de una necesidad legítima. Él tiene una razón, aun cuando a vos te parezca que no es buena. ¿Su conducta es terrible? Entonces él se debe sentir terrible. ¿Necesita dormir más, más tiempo con vos, más tiempo libre, más tiempo para liberar esas emociones contenidas? Si atendemos la necesidad subyacente se elimina el "mal comportamiento".

7. Decí que SÍ. Los chicos harán casi cualquier cosa que les pidas si lo pedís con amor. Encontrá una manera de decir SÍ en lugar de NO aun mientras ponés reglas. "SÍ, es hora de limpiar, y SÍ, te voy a ayudar, y SÍ, podés quejarte, y SÍ, si nos apuramos podemos leer otro cuento más, y SÍ, lo podemos hacer divertido, y SÍ, te adoro, y SÍ, ¿cómo me volví tan afortunada/o de ser tu mamá/papá?” Tu hijo responderá con la misma generosidad y espíritu.

8. Conectate con un momento especial, todos los días. Apagá el teléfono, apagá la computadora, y decile a tus hijos “Ok, soy todo suyo por los próximos 20 minutos. ¿Qué hacemos?” Seguiles la corrientes. El mundo está lleno de humillación para los niños, así que por 20 minutos sólo sé un tonto y dejalos ganar. Las risas liberan miedos reprimidos y ansiedad, así que asegurate de jugar, reír, ser tonto. Hagan una pelea de almohadas. Luchen. Dejalos que te digan qué piensan, quejarse o llorar. Simplemente aceptá sus sentimientos. Dales un 100% de presencia. Los chicos que saben que pueden contar con un tiempo especial diario con sus padres florecen porque pueden confiar lo suficiente como para expresar todas sus emociones, y QUIEREN portarse bien.

9. Perdonate a vos mismo. No podés ser un padre inspirado si te sentís mal con vos mismo, así como tus hijos no pueden actuar "bien" si se sienten mal consigo mismos. Siempre podés reparar la relación. Empezá hoy.

10. Cuando todo lo demás falle, date a vos mismo un gran abrazo. Después dale a tus hijos un gran abrazo. La conexión triunfa sobre todo lo demás en lo que a crianza respecta.

¿No lo creés? Probalo esta semana y fijate qué tipo de milagro podés hacer.


Dra. Laura Markham

domingo, 1 de mayo de 2016

Y ahora tu...

Durante esta semana mis hijos hicieron fiebre, el mayor primero (fue bien acotado) y a mediados de semana, el pequeño (que ha sido bastante mas largo el proceso), pero no siendo suficiente; me tocó también con nuestra mascota, lo que me preocupó bastante, ya que no habla y no entiendo si le duele algo o no...
Así que partí con ella al médico, la revisó, le tomó la temperatura y no le encontró nada, aun que me advirtió que si seguía decaída habría que hacerle exámenes porque tal vez estaba incubando algo mas complejo... me dijo: hay que rezar que no tenga nada. Le dije que venía haciéndolo durante el trayecto.
Gracias a Dios al día siguiente volvió a la normalidad, lo cual agradezco profundamente.

Otro significado

El otro día escuché un programa de radio y hablaba de la rutina, que significaba caminar en la ruta, lo cual me pareció bello, un significado mucho mas  bonito que la repetición de "lo mismo".
Y por lo tanto salir de la rutina es salir de la ruta